Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Economía  95% de producción de gas del campo Churumas se destina a la Argentina
Economía

95% de producción de gas del campo Churumas se destina a la Argentina

19 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El 95% del gas producido en el campo Churumas (Tarija) ya se destina a la exportación hacia Argentina. Se estima que la actividad productiva tendrá un tiempo de 20 años y se espera una recaudación de más de 800 millones de dólares, de acuerdo con información de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
“Estamos hablando de realidades, de producción efectiva. Esta exportación es fruto del trabajo y la confianza en los profesionales bolivianos que hoy hacen posible que se generen ingresos en nuevos campos como Churumas”, aseveró el presidente Luis Arce.
El campo Churumas es operado por YPFB Chaco S.A., subsidiaria de YPFB Corporación, en el marco del Contrato de Operación Áreas Varias. Forma parte del Subandino Sur de Bolivia, dentro de la zona tradicional hidrocarburífera y se estima que tendrá una vida productiva mayor a los 20 años. Durante ese tiempo, se prevé que generará ingresos para el Estado superiores a los 813 millones de dólares y una renta petrolera estimada en más de 400 millones.
Según datos de YPFB Corporación, la inversión total para la implementación de este proyecto supera los 100 millones de dólares, lo que permitió el desarrollo del campo y también la dinamización de la economía local, mediante la contratación de mano de obra no calificada de la región y la provisión de servicios regionales.
La perforación del pozo CHU-X3D, con una inversión aproximada de 27,9 millones de dólares, evaluó el potencial productivo de la estructura Churumas. Se trata de un pozo dirigido de delimitación, diseñado con una trayectoria inclinada desde la planchada del pozo CHU-X2, para maximizar el aprovechamiento del reservorio Arenisca N° 2.
Asimismo, se ejecutó el ambicioso proyecto de Instalaciones de Producción Churumas, que incluye la construcción de una línea de transporte de aproximadamente 100 kilómetros de longitud, destinada a llevar el gas desde el campo hasta la Planta de Procesamiento de Gas de San Alberto. Esta obra garantiza un flujo continuo de hidrocarburos bajo estrictos estándares de seguridad.
En la actualidad, se encuentra en curso la perforación del pozo Churumas-4 Dirigido (CHU-4D), desde la misma planchada de los pozos CHU-X2 y CHU-X3D, con el fin de reducir impactos ambientales. Este nuevo pozo alcanzará una profundidad de 2.750 metros y busca desarrollar aún más los volúmenes del reservorio productivo.

Más noticias

95% de producción de gas del campo Churumas se destina a la Argentina

19 de julio de 2025

Anapo llevará a cabo la versión 32 del Día Nacional del Trigo

24 de julio de 2025

Farmacéuticas reflejan sobrecostos productivos de más del 150% en fabricación de medicamentos

22 de julio de 2025

Riesgo país baja por cercanía de elecciones y cambio de modelo

18 de julio de 2025

La entrada 95% de producción de gas del campo Churumas se destina a la Argentina se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 El 95% del gas producido en el campo Churumas (Tarija) ya se destina a la exportación hacia Argentina. Se estima que la actividad productiva tendrá un tiempo de 20 años y se espera una recaudación de más de 800 millones de dólares, de acuerdo con información de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). “Estamos hablando de
La entrada 95% de producción de gas del campo Churumas se destina a la Argentina se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

El 95% del gas producido en el campo Churumas (Tarija) ya se destina a la exportación hacia Argentina. Se estima que la actividad productiva tendrá un tiempo de 20 años y se espera una recaudación de más de 800 millones de dólares, de acuerdo con información de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
“Estamos hablando de realidades, de producción efectiva. Esta exportación es fruto del trabajo y la confianza en los profesionales bolivianos que hoy hacen posible que se generen ingresos en nuevos campos como Churumas”, aseveró el presidente Luis Arce.
El campo Churumas es operado por YPFB Chaco S.A., subsidiaria de YPFB Corporación, en el marco del Contrato de Operación Áreas Varias. Forma parte del Subandino Sur de Bolivia, dentro de la zona tradicional hidrocarburífera y se estima que tendrá una vida productiva mayor a los 20 años. Durante ese tiempo, se prevé que generará ingresos para el Estado superiores a los 813 millones de dólares y una renta petrolera estimada en más de 400 millones.
Según datos de YPFB Corporación, la inversión total para la implementación de este proyecto supera los 100 millones de dólares, lo que permitió el desarrollo del campo y también la dinamización de la economía local, mediante la contratación de mano de obra no calificada de la región y la provisión de servicios regionales.
La perforación del pozo CHU-X3D, con una inversión aproximada de 27,9 millones de dólares, evaluó el potencial productivo de la estructura Churumas. Se trata de un pozo dirigido de delimitación, diseñado con una trayectoria inclinada desde la planchada del pozo CHU-X2, para maximizar el aprovechamiento del reservorio Arenisca N° 2.
Asimismo, se ejecutó el ambicioso proyecto de Instalaciones de Producción Churumas, que incluye la construcción de una línea de transporte de aproximadamente 100 kilómetros de longitud, destinada a llevar el gas desde el campo hasta la Planta de Procesamiento de Gas de San Alberto. Esta obra garantiza un flujo continuo de hidrocarburos bajo estrictos estándares de seguridad.
En la actualidad, se encuentra en curso la perforación del pozo Churumas-4 Dirigido (CHU-4D), desde la misma planchada de los pozos CHU-X2 y CHU-X3D, con el fin de reducir impactos ambientales. Este nuevo pozo alcanzará una profundidad de 2.750 metros y busca desarrollar aún más los volúmenes del reservorio productivo.

La entrada 95% de producción de gas del campo Churumas se destina a la Argentina se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Economía archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Impulsan talento gastronómico de mujeres de carritos de comida de La Paz y El Alto
El girasol consolida su importante rol en la exportación con valor agregado
Leer También
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Deporte

The Strongest le gana en el final a Nacional Potosí y alcanza provisionalmente el liderato

10 de agosto de 2025 7973
Sociedad

TED-Chuquisaca cierra acuerdo con empresa aseguradora y anuncia reconstrucción de su edificio

10 de agosto de 2025 10195
Deporte

Lucas Chávez se convierte en jugador del club brasileño Volta Redonda FC

9 de agosto de 2025 2668
Deporte

Boris Arias y Murkel Dellien son subcampeones del Challenger de Cordenons

9 de agosto de 2025 14390
Cargar más

Cómo Israel provocó la hambruna en Gaza

1 de agosto de 2025

Operativos causaron afectación de Bs 90 millones al contrabando

4 de agosto de 2025

Albert Puell García lanza su tercera novela, ‘Sangre y Amor’, un viaje entre el romanticismo y la fantasía

26 de septiembre de 2024
Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

1 de agosto de 2025

Horóscopo WM

28 de julio de 2025

Hoy, se realiza tercer debate electoral impulsado por la CEPB

1 de agosto de 2025
Iván Rodríguez Sánchez firmó su obra debut Cinco historias para soñar en la parada de Editorial Letrame

Iván Rodríguez Sánchez firmó su obra debut Cinco historias para soñar en la parada de Editorial Letrame

25 de abril de 2025
Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

24 de abril de 2025
Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

14 de julio de 2025

ABB y Real Oruro defienden su liderato en la Copa Bolivia

25 de julio de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto