Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Letrame Grupo Editorial  “Autismo, discapacidad o c(u)alidad”, un viaje emocional desde la maternidad al diagnóstico de autismo
Letrame Grupo Editorial

“Autismo, discapacidad o c(u)alidad”, un viaje emocional desde la maternidad al diagnóstico de autismo

14 de octubre de 2024
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Octubre 2024, 

Más noticias
Sergio García Ferrer lanza su segunda novela con una historia que viaja entre dimensiones y emociones

Sergio García Ferrer lanza su segunda novela con una historia que viaja entre dimensiones y emociones

28 de mayo de 2025
Carlos Javier Flores Gómez sorprende con su primera obra literaria

Carlos Javier Flores Gómez sorprende con su primera obra literaria

14 de abril de 2025
Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

29 de julio de 2025
Raquel Quirós Pozo presentó su primera novela, Caminar, en la parada de la Editorial Letrame durante la Diada de Sant Jordi 2025

Raquel Quirós Pozo presentó su primera novela, Caminar, en la parada de la Editorial Letrame durante la Diada de Sant Jordi 2025

29 de abril de 2025


Maaike Haaiveld, escritora nacida en los Países Bajos y residente en Cataluña, nos trae una autobiografía conmovedora titulada Autismo, discapacidad o c(u)alidad. Esta obra, publicada por Letrame Grupo Editorial, revela el emotivo relato de una madre que, sin un diagnóstico inicial, vive el día a día con su hijo Edwin, quien más tarde es diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista (TEA). La historia, que transcurre en el pueblo catalán ficticio de Rodana, surge como una terapia para Maaike, recomendada por su psicóloga durante la pandemia. El libro, que ya fue lanzado previamente en neerlandés, ha sido adaptado al castellano con la esperanza de llegar a más lectores. En él, Haaiveld describe cómo la ausencia de un diagnóstico temprano llevó a su familia a vivir situaciones desconcertantes, algunas veces cómicas, otras inquietantes, pero siempre con un profundo amor maternal.

Lo que hace especial a Autismo, discapacidad o c(u)alidad es la autenticidad con la que la autora comparte sus vivencias. Maaike ha escrito su historia tal y como la ha sentido, desde el corazón, lo que permite una conexión inmediata con el lector. La obra es una carta abierta de una madre que intuye que su hijo es diferente, aunque sus diferencias no sean evidentes para el entorno. Edwin, el protagonista junto a su madre, es un niño que sigue su propio ritmo, y aunque no presenta problemas evidentes, su forma de ver el mundo desafía los cánones tradicionales. Este viaje emocional, que comienza en el nacimiento de Edwin y culmina con su diagnóstico, es narrado con gran sencillez, pero también con una fuerza interior que resuena en cada página.

La historia de Edwin y su madre se convierte en un espejo para otras familias que atraviesan situaciones similares, generando empatía y ofreciendo un punto de apoyo para quienes enfrentan el desafío de criar a un niño con TEA. Ha sido fundamental para que esta historia vea la luz en castellano. La editorial se especializa en acompañar a los autores desde el principio hasta el final del proceso, garantizando que su visión se materialice y llegue al público adecuado.

Las opiniones que ha recibido destacan que la obra «engancha desde el principio» gracias a su lenguaje claro y directo, que hace conocer el TEA de manera comprensible y cercana. Maaike confiesa que uno de los mayores desafíos ahora es promocionar su libro, un reto considerable para alguien que recién está incursionando en el mundo de las redes sociales. A pesar de esto, siente que su trayectoria como autora está bien encaminada y que la respuesta de los lectores ha sido muy alentadora.

Aunque Autismo, discapacidad o c(u)alidad es su primera obra en castellano, Maaike Haaiveld ya tiene planes para una secuela, en la que narrará la convivencia diaria con un hijo que ya cuenta con un diagnóstico de TEA. Para la autora, la escritura ha sido un camino hacia la sanación personal.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de Raúl Ávila Cruz
Olga Diana Valiente Medina lanza su primera obra, ‘Aquello en lo que nadie cree, pero de lo que todo el mundo habla’
Leer También
Salud

Investigación en Ecuador por la muerte de 12 recién nacidos en un hospital público

10 de agosto de 2025 13004
Deporte

Bolívar mete miedo: 5-0 a Tomayapo y aviso a Cienciano

10 de agosto de 2025 5133
Deporte

Tomayapo, el último examen de Bolívar antes de la Sudamericana

10 de agosto de 2025 14032
Deporte

Bolivia mira a México: el repechaje que puede llevarla a la Copa del Mundo

10 de agosto de 2025 12326
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Cargar más

Tomayapo y Nacional cierran la fecha 15 en un duelo de urgidos

22 de julio de 2025

Ruanda acepta acoger hasta 250 migrantes procedentes de EEUU

6 de agosto de 2025

Reportan 121 casos de sarampión en el país

17 de julio de 2025

Presidente de The Strongest sobre ataque a jugadores: «Fue un atentado contra la vida»

4 de agosto de 2025

La exposición a largos periodos de calor aumenta más de dos años el «envejecimiento biológico»

6 de agosto de 2025
Antonio Castro Snurmacher presenta "El libro de los porqués", una obra ilustrada para despertar la curiosidad infantil

Antonio Castro Snurmacher presenta «El libro de los porqués», una obra ilustrada para despertar la curiosidad infantil

21 de febrero de 2025

«Smile Warrior» de Raquel Jiménez Rosano

12 de diciembre de 2024

Histórico fallo contra exdirectivos de multinacional por vínculo paramilitar

26 de julio de 2025

Santa Cruz confirma 162 casos de coqueluche

30 de julio de 2025

GV San José parte rumbo al IV Centenario con la mira puesta en la victoria

1 de agosto de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto