Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Nacional  Verbena generó movimiento económico de Bs 31,7 millones
Nacional

Verbena generó movimiento económico de Bs 31,7 millones

19 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De acuerdo con un informe municipal, el Festival Internacional Verbena Paceña del Bicentenario generó un impacto económico estimado de Bs 31,7 millones y benefició al comercio local, entre otros rubros. La organización del evento aseguró que la inversión, en relación a otros años, fue menor y llegó a Bs 432.470.
El secretario municipal de Culturas del municipio paceño, Rodney Miranda, aseguró que el evento reunió a más de 221.000 asistentes.
“El gasto per cápita promedio fue de 184 (bolivianos), lo que multiplicado por los más de 221 mil asistentes nos da ese movimiento económico total. Esto fue posible gracias al apoyo del sector privado, sin el cual no podríamos haber alcanzado estos niveles de calidad y convocatoria”, señaló la autoridad edil.
La edición 2025 del festival, realizada en el marco del Bicentenario, reunió en su punto más alto a 221.721 personas, de las cuales 166.291 se mantuvieron de forma continua y hubo un recambio de 55 mil asistentes.
La mayoría del público se concentró entre los 18 y 45 años, con una leve mayoría masculina (52%).
“Hace tres años sembramos la semilla de transformar la verbena en algo más grande. Hoy podemos decir que es el festival número uno del país. Así lo han reconocido los propios artistas nacionales e internacionales que han pisado este escenario”, aseveró Miranda.
APOYO
Para concretar el evento, además del despliegue técnico y artístico, la organización subrayó el apoyo de auspiciadores clave como la Cervecería Boliviana Nacional (CBN), que cubrió íntegramente el costo de los artistas, además de empresas como Hipermaxi, Santé y San Pedro, que permitieron reducir a la mitad el presupuesto respecto al año anterior, cuando se invirtieron Bs 900.000.
Al respecto, el alcalde Iván Arias desmintió las versiones sobre supuestos gastos millonarios. “Algunos decían que habíamos gastado 20 o 30 millones. Falso. La inversión municipal fue de apenas 432.000 bolivianos. Ni medio millón. Pero el retorno fue 72 veces mayor. Esto demuestra eficiencia en la gestión pública y un impacto directo en la economía popular”, apuntó.
También destacó el rol de los comerciantes paceños, quienes se beneficiaron directamente con el evento, incluyendo asociaciones como Margarita, Patiño, los gremiales de Alasitas y del Casco Urbano Central (CUC).
Finalmente, la Alcaldía resaltó la ausencia de conflictos significativos, gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría Municipal de Culturas y otras instancias municipales como la Secretaría Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, y la Guardia Municipal, lo que permitió un evento seguro, masivo y ordenado.
CASO
Se reportó el caso de una niña quien resultó con heridas, no de gravedad, debido a un incidente por la gran cantidad de personas que se dieron cita a la verbena paceña.
La menor de edad resultó con quemaduras con agua que hervía en un puesto de venta de bebidas calientes “té con té” en medio de la verbena. El director del Hospital del Niño de La Paz, Alfredo Mendoza, indicó que la menor de edad recibió la atención necesaria en curaciones y se recupera favorablemente.
“Tiene cuatro lesiones de primer y segundo grado producidas por el agua en ebullición que ha tocado su organismo”, señaló el galeno en contacto con la red Unitel.
La niña presenta lesiones en “la región glútea, en la dorsal y en los antebrazos (…) no eran muy extensas, tenía menos del cuatro por ciento de la superficie corporal afectada”, por lo tanto, “no ha sido internada”.

Más noticias

Salidas de buses interdepartamentales son irregulares por escasez de diésel

6 de agosto de 2025

Verbena generó movimiento económico de Bs 31,7 millones

19 de julio de 2025

Movilizan ayuda solidaria para Dante Uzquiano

24 de julio de 2025

Buses PumaKatari hacen fila por diésel y operan al 50%

19 de julio de 2025

La entrada Verbena generó movimiento económico de Bs 31,7 millones se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 De acuerdo con un informe municipal, el Festival Internacional Verbena Paceña del Bicentenario generó un impacto económico estimado de Bs 31,7 millones y benefició al comercio local, entre otros rubros. La organización del evento aseguró que la inversión, en relación a otros años, fue menor y llegó a Bs 432.470. El secretario municipal de Culturas
La entrada Verbena generó movimiento económico de Bs 31,7 millones se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

De acuerdo con un informe municipal, el Festival Internacional Verbena Paceña del Bicentenario generó un impacto económico estimado de Bs 31,7 millones y benefició al comercio local, entre otros rubros. La organización del evento aseguró que la inversión, en relación a otros años, fue menor y llegó a Bs 432.470.
El secretario municipal de Culturas del municipio paceño, Rodney Miranda, aseguró que el evento reunió a más de 221.000 asistentes.
“El gasto per cápita promedio fue de 184 (bolivianos), lo que multiplicado por los más de 221 mil asistentes nos da ese movimiento económico total. Esto fue posible gracias al apoyo del sector privado, sin el cual no podríamos haber alcanzado estos niveles de calidad y convocatoria”, señaló la autoridad edil.
La edición 2025 del festival, realizada en el marco del Bicentenario, reunió en su punto más alto a 221.721 personas, de las cuales 166.291 se mantuvieron de forma continua y hubo un recambio de 55 mil asistentes.
La mayoría del público se concentró entre los 18 y 45 años, con una leve mayoría masculina (52%).
“Hace tres años sembramos la semilla de transformar la verbena en algo más grande. Hoy podemos decir que es el festival número uno del país. Así lo han reconocido los propios artistas nacionales e internacionales que han pisado este escenario”, aseveró Miranda.
APOYO
Para concretar el evento, además del despliegue técnico y artístico, la organización subrayó el apoyo de auspiciadores clave como la Cervecería Boliviana Nacional (CBN), que cubrió íntegramente el costo de los artistas, además de empresas como Hipermaxi, Santé y San Pedro, que permitieron reducir a la mitad el presupuesto respecto al año anterior, cuando se invirtieron Bs 900.000.
Al respecto, el alcalde Iván Arias desmintió las versiones sobre supuestos gastos millonarios. “Algunos decían que habíamos gastado 20 o 30 millones. Falso. La inversión municipal fue de apenas 432.000 bolivianos. Ni medio millón. Pero el retorno fue 72 veces mayor. Esto demuestra eficiencia en la gestión pública y un impacto directo en la economía popular”, apuntó.
También destacó el rol de los comerciantes paceños, quienes se beneficiaron directamente con el evento, incluyendo asociaciones como Margarita, Patiño, los gremiales de Alasitas y del Casco Urbano Central (CUC).
Finalmente, la Alcaldía resaltó la ausencia de conflictos significativos, gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría Municipal de Culturas y otras instancias municipales como la Secretaría Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, y la Guardia Municipal, lo que permitió un evento seguro, masivo y ordenado.
CASO
Se reportó el caso de una niña quien resultó con heridas, no de gravedad, debido a un incidente por la gran cantidad de personas que se dieron cita a la verbena paceña.
La menor de edad resultó con quemaduras con agua que hervía en un puesto de venta de bebidas calientes “té con té” en medio de la verbena. El director del Hospital del Niño de La Paz, Alfredo Mendoza, indicó que la menor de edad recibió la atención necesaria en curaciones y se recupera favorablemente.
“Tiene cuatro lesiones de primer y segundo grado producidas por el agua en ebullición que ha tocado su organismo”, señaló el galeno en contacto con la red Unitel.
La niña presenta lesiones en “la región glútea, en la dorsal y en los antebrazos (…) no eran muy extensas, tenía menos del cuatro por ciento de la superficie corporal afectada”, por lo tanto, “no ha sido internada”.

La entrada Verbena generó movimiento económico de Bs 31,7 millones se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Nacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Buses PumaKatari hacen fila por diésel y operan al 50%
Reportan 128 casos de sarampión en Bolivia
Leer También
Deporte

Regresa el ‘Pochi’ y debuta Viviani: Wilstermann recibe a San Antonio

12 de agosto de 2025 8573
Deporte

Solo una baja en Bolívar para el duelo ante Cienciano

12 de agosto de 2025 3789
José Enrique Álvarez Villa presenta un debut magnético desde las entrañas de Asturias
Cultura y Entretenimiento

José Enrique Álvarez Villa presenta un debut magnético desde las entrañas de Asturias

12 de agosto de 2025 12321
Cultura y Entretenimiento

José Enrique Álvarez Villa presenta un debut magnético desde las entrañas de Asturias

12 de agosto de 2025 946
Deporte

Bolívar quiere romper 18 años de mala racha ante Cienciano

12 de agosto de 2025 1388
Rafael Babot González irrumpe con un poemario íntimo que celebra la vida
Cultura y Entretenimiento

Rafael Babot González irrumpe con un poemario íntimo que celebra la vida

12 de agosto de 2025 1192
Cargar más

Efraín Morales llega para reforzar la zaga del CF Montreal de la MLS

24 de julio de 2025

Bolivia reporta 181 casos de sarampión; 83% están en Santa Cruz

31 de julio de 2025

Inician desfiles conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia

5 de agosto de 2025

La ley para crear la Agencia Estatal de Salud Pública pasa el corte del Congreso pero sin todas las enmiendas del PP

23 de julio de 2025

Alejandro Restrepo Ochoa Presenta ‘Piedad’: Una Novela Histórica que Explora el Amor y la Violencia en Colombia

5 de noviembre de 2024

‘Gardenia’, la fascinante saga de fantasía que conquista a los lectores

14 de noviembre de 2024
L.F. MÉNDEZ FIRMÓ EJEMPLARES DE LOS SÁENZ EN LA GUERRA EN SANT JORDI 2025

L.F. MÉNDEZ FIRMÓ EJEMPLARES DE LOS SÁENZ EN LA GUERRA EN SANT JORDI 2025

25 de abril de 2025

Confirman cuarto fallecimiento por coqueluche en Santa Cruz

26 de julio de 2025
Francis Chapalet presenta "

Francis Chapalet presenta «De clarines y trompetas. Crónicas Castellanas».

17 de enero de 2025

Otro bebé fallece por coqueluche en Santa Cruz

22 de julio de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto