Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Economía  Debate económico abordará temas de Pymes, impuestos, contrabando e informalidad
Economía

Debate económico abordará temas de Pymes, impuestos, contrabando e informalidad

21 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Eduardo Olivo, informaron que el segundo Debate Económico Empresarial se realizará el miércoles 23 de julio, en la ciudad de El Alto; abordará las propuestas de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025, relacionadas con las micro y pequeñas empresas, la normativa laboral y salarial, la política impositiva, la burocracia y los problemas del contrabando y la informalidad.
El presidente de la CEPB señaló que, en esta oportunidad, el Debate Económico ha sido organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia y la Cámara Nacional de Comercio, que busca reunir a jefes del área económica y/o candidatos a vicepresidentes de las nueve fuerzas políticas participantes del proceso electoral, quienes “expondrán, contrastarán y defenderán sus planes y propuestas sobre los temas económicos más importantes para los bolivianos, en especial aquellos que afectan a las empresas grandes, medianas y pequeñas, y a los emprendedores de todo el país”.
A su vez, el presidente de la CNC adelantó que el evento ha concitado ya el interés de empresarios, emprendedores, profesionales y diversos sectores, “que quieren conocer las propuestas que le ofrecen al país, quienes pretenden administrar nuestra economía en los siguientes cinco años, y que tendrán el desafío de solucionar los problemas de la escasez de dólares, inflación, la falta de gasolina, la disminución de la producción, el desempleo, entre otros”.
Ortuño recordó que “para la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, el debate electoral de los candidatos es un derecho ciudadano y debe promoverse, especialmente en este momento que los bolivianos necesitan respuestas, propuestas y alternativas no solamente para superar la crisis, sino para emprender el camino de la recuperación económica”.
Con ese encuentro en El Alto, se completarán los dos Debates Económicos organizados por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia y que se focalizan en temas de interés para empresarios y emprendedores. Posteriormente se llevarán a cabo otros dos debates, esta vez con la participación de los candidatos presidenciales, programados para el 1 y 12 agosto. Ambas jornadas serán organizadas por la CEPB junto al Órgano Electoral Plurinacional, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia y organizaciones de la sociedad civil.
Durante el primer Debate Económico, desarrollado en Cochabamba el 16 de julio pasado, los representantes de seis alianzas y partidos presentaron sus propuestas en áreas como: inversión y seguridad jurídica, desarrollo empresarial regional, conflictos y bloqueos, así como diálogo y coordinación público-privada.

Más noticias

Con la soya crece frontera agrícola; pero no el beneficio para Bolivia

28 de julio de 2025

Forman nueva generación para el mercado de valores

2 de agosto de 2025

Venta de cartón genera $us 36,7 millones en cinco años

2 de agosto de 2025

Más de 100 empresas participarán en encuentro empresarial andino

29 de julio de 2025

La entrada Debate económico abordará temas de Pymes, impuestos, contrabando e informalidad se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Eduardo Olivo, informaron que el segundo Debate Económico Empresarial se realizará el miércoles 23 de julio, en la ciudad de El Alto; abordará las propuestas de las alianzas y partidos que participan
La entrada Debate económico abordará temas de Pymes, impuestos, contrabando e informalidad se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Eduardo Olivo, informaron que el segundo Debate Económico Empresarial se realizará el miércoles 23 de julio, en la ciudad de El Alto; abordará las propuestas de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025, relacionadas con las micro y pequeñas empresas, la normativa laboral y salarial, la política impositiva, la burocracia y los problemas del contrabando y la informalidad.
El presidente de la CEPB señaló que, en esta oportunidad, el Debate Económico ha sido organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia y la Cámara Nacional de Comercio, que busca reunir a jefes del área económica y/o candidatos a vicepresidentes de las nueve fuerzas políticas participantes del proceso electoral, quienes “expondrán, contrastarán y defenderán sus planes y propuestas sobre los temas económicos más importantes para los bolivianos, en especial aquellos que afectan a las empresas grandes, medianas y pequeñas, y a los emprendedores de todo el país”.
A su vez, el presidente de la CNC adelantó que el evento ha concitado ya el interés de empresarios, emprendedores, profesionales y diversos sectores, “que quieren conocer las propuestas que le ofrecen al país, quienes pretenden administrar nuestra economía en los siguientes cinco años, y que tendrán el desafío de solucionar los problemas de la escasez de dólares, inflación, la falta de gasolina, la disminución de la producción, el desempleo, entre otros”.
Ortuño recordó que “para la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, el debate electoral de los candidatos es un derecho ciudadano y debe promoverse, especialmente en este momento que los bolivianos necesitan respuestas, propuestas y alternativas no solamente para superar la crisis, sino para emprender el camino de la recuperación económica”.
Con ese encuentro en El Alto, se completarán los dos Debates Económicos organizados por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia y que se focalizan en temas de interés para empresarios y emprendedores. Posteriormente se llevarán a cabo otros dos debates, esta vez con la participación de los candidatos presidenciales, programados para el 1 y 12 agosto. Ambas jornadas serán organizadas por la CEPB junto al Órgano Electoral Plurinacional, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia y organizaciones de la sociedad civil.
Durante el primer Debate Económico, desarrollado en Cochabamba el 16 de julio pasado, los representantes de seis alianzas y partidos presentaron sus propuestas en áreas como: inversión y seguridad jurídica, desarrollo empresarial regional, conflictos y bloqueos, así como diálogo y coordinación público-privada.

La entrada Debate económico abordará temas de Pymes, impuestos, contrabando e informalidad se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Economía archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Oriente pierde a Franz Gonzales por dura lesión en la rodilla derecha
Cepal ubica al país a la zaga en atraer capitales extranjeros
Leer También
José Enrique Álvarez Villa presenta un debut magnético desde las entrañas de Asturias
Cultura y Entretenimiento

José Enrique Álvarez Villa presenta un debut magnético desde las entrañas de Asturias

12 de agosto de 2025 12321
Cultura y Entretenimiento

José Enrique Álvarez Villa presenta un debut magnético desde las entrañas de Asturias

12 de agosto de 2025 946
Rafael Babot González irrumpe con un poemario íntimo que celebra la vida
Cultura y Entretenimiento

Rafael Babot González irrumpe con un poemario íntimo que celebra la vida

12 de agosto de 2025 1192
Deporte

Murió el atleta Mattia Debertolis tras colapsar durante una prueba de orientación en los Juegos Mundiales en China

12 de agosto de 2025 13483
Sociedad

Silencio electoral, formas de votar y lo que debes saber a falta de seis días de las elecciones

12 de agosto de 2025 6597
Sociedad

Elecciones Generales: ¿Cuáles son las últimas actividades del calendario electoral para esta semana?

12 de agosto de 2025 534
Cargar más
Alfredo Bravo y Mila Rubio retratan con ironía a la sociedad actual en un libro ilustrado único

Alfredo Bravo y Mila Rubio retratan con ironía a la sociedad actual en un libro ilustrado único

28 de mayo de 2025

Nuevos aranceles de Trump entran en vigor en 90 países

8 de agosto de 2025
Raquel Giraldo presenta su primera novela en la parada de Letrame Grupo Editorial

Raquel Giraldo presenta su primera novela en la parada de Letrame Grupo Editorial

25 de abril de 2025

Viaje al epicentro español de la amiloidosis, la enfermedad rara y hereditaria que ¿vino de Portugal?

19 de julio de 2025
Silvia González Alijo emociona al mundo literario con su primera obra: una historia de lucha, verdad y esperanza

Silvia González Alijo emociona al mundo literario con su primera obra: una historia de lucha, verdad y esperanza

14 de abril de 2025

Hugo Dellien jugará con Opelka, ex Top-20 del mundo, en el Cincinnati Open

7 de agosto de 2025
Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana

Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana

29 de julio de 2025
Descubriendo "El Tesoro de Maya": La fascinante novela de Martín Cuburu Sacal

Descubriendo «El Tesoro de Maya»: La fascinante novela de Martín Cuburu Sacal

14 de marzo de 2025

Se complica el retorno de «Chuma» al Tigre; la dirigencia anuncia a Manuel García como refuerzo

22 de julio de 2025

Subir calidad educativa dependerá de la formación de los profesores

21 de julio de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto