Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Nacional  Chuquisaca se apresta a recibir el Bicentenario
Nacional

Chuquisaca se apresta a recibir el Bicentenario

21 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tras una última reunión de coordinación con diferentes instituciones y organizaciones locales y departamentales, la Gobernación de Chuquisaca lanzará de manera oficial este lunes el cronograma de actividades que se desarrollarán del 30 de julio al 3 de agosto por el Bicentenario de Bolivia.
El encuentro se llevó a cabo el pasado viernes, cuando también se abordó el tema de la restricción a la ciudadanía de participar en los actos protocolares, según el Gobierno, por razones de seguridad.
“Estas limitaciones excluyen a la ciudadanía de participar en los eventos más representativos”, anunció el presidente del Comité Cívico de Defensa de los Intereses de Chuquisaca (Codeinca), Pánfilo Puma, en dicha reunión.
ACTIVIDADES
La directora departamental del Bicentenario, María del Carmen Almendras, adelantó a Correo del Sur que entre las principales actividades que integran la agenda del 30 de julio al 3 de agosto están el abanderamiento e iluminación del casco histórico, el desfile de unidades educativas, un homenaje a Juana Azurduy de Padilla, el desfile cívico institucional, policial y militar y la Noche en Blanco en la Ciudad Blanca.
Respecto a los desfiles, reveló que el escolar será el viernes 1 de agosto y el institucional, policial y militar el sábado 2.
“Estos desfiles se están adelantando justo porque el nivel central va a tener la plaza (25 de Mayo) ocupada en las fechas del 4 al 8 de agosto”, remarcó.
Por su parte, el gobernador de Chuquisaca en ejercicio, Luis Ayllón Salgueiro, llamó al pueblo a apoderarse del festejo del Bicentenario y pidió la unidad de las instituciones chuquisaqueñas, algo que se vio reflejado en una reciente reunión con la ministra de Culturas, Esperanza Guevara, en la que, según afirmó la autoridad departamental, se aclararon varios temas.
“Quiero informarle al Presidente (Luis Arce) que Chuquisaca ya está preparada para recibir el Bicentenario. Desde la unidad del pueblo reunido hoy (viernes) en esta actividad, informamos que vamos a brindar todas las condiciones de seguridad, logística e infraestructura. Gracias a todas las organizaciones vivas que acudieron a esta reunión, todas sus propuestas serán tomadas en cuenta”, manifestó.
Ayllón también ratificó la disponibilidad del edificio central de la Gobernación de acuerdo a los requerimientos para que desde allí pueda gobernar Luis Arce durante los actos del 6 de agosto.
Además, se comprometió con una serie de trabajos en el Estadio Patria, para que todos sean parte de la serenata a Bolivia y reiteró el ofrecimiento de las instalaciones del aeropuerto Juana Azurduy de Padilla para la Parada Militar, pese a que se confirmó que será en la avenida de Las Américas. (Correo del Sur)

MOVILIZACIONES
En la reunión del viernes, las organizaciones cívicas y sociales de Sucre a la cabeza de Codeinca, comprometieron suspender sus movilizaciones y protestas por diferentes demandas hasta después del 8 de agosto.

Más noticias

Hallan un brazo y presumen que es de víctima de feminicidio

2 de agosto de 2025

Termina Encuentro de Mujeres Chiquitanas en Alto Paraguá

11 de agosto de 2025

Gobierno y Onudi realizan plan contra el mercurio sin participación indígena

19 de julio de 2025

Falta de mantenimiento origina baches y deterioro de obras

25 de julio de 2025

La entrada Chuquisaca se apresta a recibir el Bicentenario se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Tras una última reunión de coordinación con diferentes instituciones y organizaciones locales y departamentales, la Gobernación de Chuquisaca lanzará de manera oficial este lunes el cronograma de actividades que se desarrollarán del 30 de julio al 3 de agosto por el Bicentenario de Bolivia. El encuentro se llevó a cabo el pasado viernes, cuando también
La entrada Chuquisaca se apresta a recibir el Bicentenario se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

Tras una última reunión de coordinación con diferentes instituciones y organizaciones locales y departamentales, la Gobernación de Chuquisaca lanzará de manera oficial este lunes el cronograma de actividades que se desarrollarán del 30 de julio al 3 de agosto por el Bicentenario de Bolivia.
El encuentro se llevó a cabo el pasado viernes, cuando también se abordó el tema de la restricción a la ciudadanía de participar en los actos protocolares, según el Gobierno, por razones de seguridad.
“Estas limitaciones excluyen a la ciudadanía de participar en los eventos más representativos”, anunció el presidente del Comité Cívico de Defensa de los Intereses de Chuquisaca (Codeinca), Pánfilo Puma, en dicha reunión.
ACTIVIDADES
La directora departamental del Bicentenario, María del Carmen Almendras, adelantó a Correo del Sur que entre las principales actividades que integran la agenda del 30 de julio al 3 de agosto están el abanderamiento e iluminación del casco histórico, el desfile de unidades educativas, un homenaje a Juana Azurduy de Padilla, el desfile cívico institucional, policial y militar y la Noche en Blanco en la Ciudad Blanca.
Respecto a los desfiles, reveló que el escolar será el viernes 1 de agosto y el institucional, policial y militar el sábado 2.
“Estos desfiles se están adelantando justo porque el nivel central va a tener la plaza (25 de Mayo) ocupada en las fechas del 4 al 8 de agosto”, remarcó.
Por su parte, el gobernador de Chuquisaca en ejercicio, Luis Ayllón Salgueiro, llamó al pueblo a apoderarse del festejo del Bicentenario y pidió la unidad de las instituciones chuquisaqueñas, algo que se vio reflejado en una reciente reunión con la ministra de Culturas, Esperanza Guevara, en la que, según afirmó la autoridad departamental, se aclararon varios temas.
“Quiero informarle al Presidente (Luis Arce) que Chuquisaca ya está preparada para recibir el Bicentenario. Desde la unidad del pueblo reunido hoy (viernes) en esta actividad, informamos que vamos a brindar todas las condiciones de seguridad, logística e infraestructura. Gracias a todas las organizaciones vivas que acudieron a esta reunión, todas sus propuestas serán tomadas en cuenta”, manifestó.
Ayllón también ratificó la disponibilidad del edificio central de la Gobernación de acuerdo a los requerimientos para que desde allí pueda gobernar Luis Arce durante los actos del 6 de agosto.
Además, se comprometió con una serie de trabajos en el Estadio Patria, para que todos sean parte de la serenata a Bolivia y reiteró el ofrecimiento de las instalaciones del aeropuerto Juana Azurduy de Padilla para la Parada Militar, pese a que se confirmó que será en la avenida de Las Américas. (Correo del Sur)

MOVILIZACIONES
En la reunión del viernes, las organizaciones cívicas y sociales de Sucre a la cabeza de Codeinca, comprometieron suspender sus movilizaciones y protestas por diferentes demandas hasta después del 8 de agosto.

La entrada Chuquisaca se apresta a recibir el Bicentenario se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Nacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Cochabamba confirma dos primeros casos de sarampión
Advierten uso excesivo del poder público hacia defensores ambientales
Leer También
Deporte

Hinchas de Cienciano prometen teñir de rojo el sector sur del Siles

12 de agosto de 2025 403
Deporte

Regresa el ‘Pochi’ y debuta Viviani: Wilstermann recibe a San Antonio

12 de agosto de 2025 8573
Deporte

Solo una baja en Bolívar para el duelo ante Cienciano

12 de agosto de 2025 3789
José Enrique Álvarez Villa presenta un debut magnético desde las entrañas de Asturias
Cultura y Entretenimiento

José Enrique Álvarez Villa presenta un debut magnético desde las entrañas de Asturias

12 de agosto de 2025 12321
Cultura y Entretenimiento

José Enrique Álvarez Villa presenta un debut magnético desde las entrañas de Asturias

12 de agosto de 2025 946
Deporte

Bolívar quiere romper 18 años de mala racha ante Cienciano

12 de agosto de 2025 1388
Cargar más

The Strongest ingresa al club de los que no pueden fichar

31 de julio de 2025

Bolivia y el litio: ¿una promesa que se desvanece?

1 de agosto de 2025

Extensas filas por pan se registran en La Paz

5 de agosto de 2025
Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con una historia de amor, lucha y redención

Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con una historia de amor, lucha y redención

13 de mayo de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025

Bolivia es décimo en el medallero de Asunción 2025

11 de agosto de 2025

The Strongest le gana en el final a Nacional Potosí y alcanza provisionalmente el liderato

10 de agosto de 2025
Shimon Edenburg presentó Lugar de lugares en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Shimon Edenburg presentó Lugar de lugares en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Bicentenario: Sucre, cuna de la libertad, renace entre banderas y luz en el Bicentenario patrio

4 de agosto de 2025

Horóscopo WM

19 de julio de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto