Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Economía  Heladas afectan a 237.000 productores y 145.000 hectáreas de 10 tipos de cultivos
Economía

Heladas afectan a 237.000 productores y 145.000 hectáreas de 10 tipos de cultivos

22 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las heladas de la temporada afectan a más de 237.000 productores y 145.000 hectáreas (ha) de 10 tipos de cultivos, en 7 departamentos, informó el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo.

A la fecha “estamos hablando de más de 237.000 productores afectados y una superficie de más de 145.000 hectáreas”, afirmó ayer la autoridad gubernamental, en conferencia de prensa, ante la pregunta el estado de la producción alimentaria.

La afectación no significa que se haya perdido la producción, sino que influye en los rendimientos, de acuerdo a la nota de ABI. Sin embargo, al parecer la autoridad no tiene claro el estado de la siembra y lo que ocasiona la helada.

Lo cierto es que la helada afectará a la producción de algunos cultivos, pero también la baja producción también obedecerá a la falta de combustibles, debido a que todavía falta sembrar miles de hectáreas en el oriente del país.

La semana pasada el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, informó que todavía faltaba sembrar 400 mil hectáreas, y se esperaba contar con el diésel para terminar lo programado.

Pero hace tiempo alertó que habrá menor producción de arroz por los problemas de diésel, y el gobierno hace unas semanas adelantó que se tiene programado la importación del grano para cubrir la demanda y evitar el alza del precio, aunque por ahora el valor supera los 500 bolivianos.

Los departamentos afectados por las heladas son La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Santa Cruz y Tarija.

Los cultivos mayormente afectados, hasta el momento, son: soya, papa, maíz, cebada, alfa alfa, arroz, quinua, haba, plátano y avena.

Además, por las heladas también se registra afectación en 283.000 cabezas de bovinos; 270.000 cabezas de camélidos; 197.530 cabezas de ovinos; 19.346 cabezas de caprinos; y 6.000 cabezas de porcinos.

Más noticias

Entidades financieras compiten por fidelizar a sus clientes

10 de agosto de 2025

Inauguraron programa de liderazgo, emprendimiento e innovación 2025

3 de agosto de 2025

Industria farmacéutica en emergencia y presenta propuesta para aliviar crisis

29 de julio de 2025

Gastronomía dinamiza la economía mediante la cadena alimenticia

26 de julio de 2025

La entrada Heladas afectan a 237.000 productores y 145.000 hectáreas de 10 tipos de cultivos se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Las heladas de la temporada afectan a más de 237.000 productores y 145.000 hectáreas (ha) de 10 tipos de cultivos, en 7 departamentos, informó el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo. A la fecha “estamos hablando de más de 237.000 productores afectados y una superficie de más de 145.000 hectáreas”, afirmó ayer la autoridad gubernamental,
La entrada Heladas afectan a 237.000 productores y 145.000 hectáreas de 10 tipos de cultivos se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

Las heladas de la temporada afectan a más de 237.000 productores y 145.000 hectáreas (ha) de 10 tipos de cultivos, en 7 departamentos, informó el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo.

A la fecha “estamos hablando de más de 237.000 productores afectados y una superficie de más de 145.000 hectáreas”, afirmó ayer la autoridad gubernamental, en conferencia de prensa, ante la pregunta el estado de la producción alimentaria.

La afectación no significa que se haya perdido la producción, sino que influye en los rendimientos, de acuerdo a la nota de ABI. Sin embargo, al parecer la autoridad no tiene claro el estado de la siembra y lo que ocasiona la helada.

Lo cierto es que la helada afectará a la producción de algunos cultivos, pero también la baja producción también obedecerá a la falta de combustibles, debido a que todavía falta sembrar miles de hectáreas en el oriente del país.

La semana pasada el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, informó que todavía faltaba sembrar 400 mil hectáreas, y se esperaba contar con el diésel para terminar lo programado.

Pero hace tiempo alertó que habrá menor producción de arroz por los problemas de diésel, y el gobierno hace unas semanas adelantó que se tiene programado la importación del grano para cubrir la demanda y evitar el alza del precio, aunque por ahora el valor supera los 500 bolivianos.

Los departamentos afectados por las heladas son La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Santa Cruz y Tarija.

Los cultivos mayormente afectados, hasta el momento, son: soya, papa, maíz, cebada, alfa alfa, arroz, quinua, haba, plátano y avena.

Además, por las heladas también se registra afectación en 283.000 cabezas de bovinos; 270.000 cabezas de camélidos; 197.530 cabezas de ovinos; 19.346 cabezas de caprinos; y 6.000 cabezas de porcinos.

La entrada Heladas afectan a 237.000 productores y 145.000 hectáreas de 10 tipos de cultivos se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Economía archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Mayor peso de la IED en 2024 recayó en la Reinversión de Utilidades con 52%
Choferes alteños dan plazo de 48 horas al Gobierno para abastecer de combustible
Leer También
Deporte

Regresa el ‘Pochi’ y debuta Viviani: Wilstermann recibe a San Antonio

12 de agosto de 2025 8573
Deporte

Solo una baja en Bolívar para el duelo ante Cienciano

12 de agosto de 2025 3789
José Enrique Álvarez Villa presenta un debut magnético desde las entrañas de Asturias
Cultura y Entretenimiento

José Enrique Álvarez Villa presenta un debut magnético desde las entrañas de Asturias

12 de agosto de 2025 12321
Cultura y Entretenimiento

José Enrique Álvarez Villa presenta un debut magnético desde las entrañas de Asturias

12 de agosto de 2025 946
Deporte

Bolívar quiere romper 18 años de mala racha ante Cienciano

12 de agosto de 2025 1388
Rafael Babot González irrumpe con un poemario íntimo que celebra la vida
Cultura y Entretenimiento

Rafael Babot González irrumpe con un poemario íntimo que celebra la vida

12 de agosto de 2025 1192
Cargar más

Franz González fue operado con éxito en Argentina y estará fuera entre 6 y 8 meses

29 de julio de 2025

Anapo llevará a cabo la versión 32 del Día Nacional del Trigo

24 de julio de 2025
Ángela Fernández Torres debuta como autora con una obra que transforma el bienestar personal

Ángela Fernández Torres debuta como autora con una obra que transforma el bienestar personal

5 de agosto de 2025

Empresas de tecnología invierten 155.000 millones de dólares en IA

3 de agosto de 2025

«Horizontes Infinitos»: Filosofía, Viajes y Reflexión en la Nueva Obra de Alfredo Di Tullio

28 de enero de 2025
Christian Omar Bailón Fernández lanza una obra clave para repensar la psicoterapia desde la complejidad

Christian Omar Bailón Fernández lanza una obra clave para repensar la psicoterapia desde la complejidad

5 de mayo de 2025

Tomayapo y Nacional cierran la fecha 15 en un duelo de urgidos

22 de julio de 2025
Laura Galisteo Romero transforma el dolor en palabras con su primer libro

Laura Galisteo Romero transforma el dolor en palabras con su primer libro

21 de abril de 2025

Maestros urbanos rechazan ampliación del calendario escolar y exigen alternativas para continuar con la educación

21 de julio de 2025

«A través de la poesía», un homenaje a la vida y las emociones

12 de diciembre de 2024
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto