Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Internacional  Trump anuncia acuerdo de aranceles con Japón
Internacional

Trump anuncia acuerdo de aranceles con Japón

24 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un acuerdo comercial con Japón, lo que podría resolver semanas de tensas negociaciones entre los dos aliados que habían causado incertidumbre económica en Tokio y una creciente especulación sobre el futuro del primer ministro Shigeru Ishiba.

“Acabamos de completar un gran acuerdo con Japón”, anunció el presidente estadounidense en una publicación en línea, y agregó: “Japón invertirá, bajo mi dirección, 550 mil millones de dólares en Estados Unidos”.

Ishiba afirmó que el negociador arancelario de su país había recibido los detalles del acuerdo y que los examinaría antes de responder. “Nuestra principal preocupación son los intereses de la nación”, afirmó.

En la publicación del martes por la noche, Trump sostuvo que las importaciones japonesas enfrentarían un arancel del 15%, una mejora respecto del 25% que amenazó con imponer a partir del 1 de agosto a principios de este mes.

No estaba claro qué tasa arancelaria se aplicaría a las importaciones estadounidenses a Japón.

También afirmó que Japón abriría su mercado a productos estadounidenses, incluidos automóviles, camiones, arroz y ciertos productos agrícolas, muchos de los cuales habían resultado ser un punto de fricción en las negociaciones.

Ishiba se enfrenta a una creciente oposición dentro de su propio partido tras prometer permanecer como líder tras la pérdida de la mayoría en la cámara alta de su coalición en las elecciones del fin de semana pasado, así como la mayoría en la cámara baja en octubre del año pasado. Su posición se considera insostenible tras dos derrotas electorales consecutivas.

Después de que Trump anunciara el acuerdo, el periódico japonés Mainichi informó que Ishiba anunciaría su renuncia como primer ministro a fines del próximo mes.

Según informes de los medios, Ishiba señaló a sus allegados que explicaría cómo asumiría la responsabilidad de la derrota electoral una vez que se alcanzara una solución en las negociaciones comerciales.

The Guardian no pudo confirmar estos informes.

Un miembro de alto rango de la administración de Ishiba señaló a la emisora pública NHK que la publicación de Trump en las redes sociales sobre el acuerdo comercial era “precisa” y algo que “Japón acoge con satisfacción”.

Los aranceles estadounidenses del 50% sobre las importaciones de acero y aluminio japoneses no son parte del acuerdo y éste no incluye ninguna referencia al gasto de defensa, sostuvo el principal negociador arancelario de Japón, Ryosei Akazawa.

La industria automotriz japonesa, que representa el 8% de los empleos del país, se veía afectada por un impuesto del 25% a las importaciones a Estados Unidos. El anuncio del martes no mencionó la flexibilización de los aranceles sobre los automóviles, que representan más de una cuarta parte de todas las exportaciones japonesas a Estados Unidos, pero Ishiba confirmó posteriormente que la tasa se reduciría al 15%.

“Somos el primer país del mundo en reducir los aranceles a los automóviles y autopartes, sin límites de volumen”, sostuvo a los periodistas.

Las acciones de los fabricantes de automóviles japoneses subieron después del anuncio, y el índice bursátil general Nikkei 225 de Japón ganó más de un uno por ciento.

A principios de este mes, Trump lamentó la falta de entusiasmo de los consumidores japoneses por los coches y el arroz estadounidenses, calificando a Japón de «muy malcriado». Insinuó que un acuerdo con Japón podría no ser posible.

Akazawa estuvo en Estados Unidos esta semana para su octava ronda de conversaciones. El periódico japonés Asahi informó que se reunió con Trump en la Casa Blanca el martes.

El acuerdo con Japón sigue a los acuerdos alcanzados en las últimas semanas con Filipinas, Indonesia, el Reino Unido y Vietnam, y llega en un momento en que Trump enfrenta presión para concluir pactos comerciales después de prometer una serie de acuerdos antes de su fecha límite arancelaria del 1 de agosto.

Trump anunció el martes una nueva tasa arancelaria del 19% para los productos procedentes de Filipinas, después de una visita a la Casa Blanca del presidente filipino Ferdinand Marcos Jr. Trump señaló que no habrá aranceles de Filipinas sobre los productos estadounidenses.

Más tarde, la Casa Blanca confirmó la misma tasa arancelaria del 19% para Indonesia, frente al 32% inicial, al publicar los términos de un acuerdo alcanzado la semana pasada que exige que Indonesia elimine las barreras arancelarias y no arancelarias sobre la mayoría de los productos estadounidenses.(The Guardian en Español)

Más noticias

Colombia en la encrucijada: la salida de la OTAN y sus consecuencias

2 de agosto de 2025

Reconoce que sanciones de EEUU dañan al país, pero admite errores

27 de julio de 2025

Rubio acusa a Maduro de liderar cártel de Los Soles

28 de julio de 2025

Miles de personas marchan en apoyo al expresidente Uribe

8 de agosto de 2025

La entrada Trump anuncia acuerdo de aranceles con Japón se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un acuerdo comercial con Japón, lo que podría resolver semanas de tensas negociaciones entre los dos aliados que habían causado incertidumbre económica en Tokio y una creciente especulación sobre el futuro del primer ministro Shigeru Ishiba. “Acabamos de completar un gran acuerdo con Japón”, anunció el presidente
La entrada Trump anuncia acuerdo de aranceles con Japón se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un acuerdo comercial con Japón, lo que podría resolver semanas de tensas negociaciones entre los dos aliados que habían causado incertidumbre económica en Tokio y una creciente especulación sobre el futuro del primer ministro Shigeru Ishiba.

“Acabamos de completar un gran acuerdo con Japón”, anunció el presidente estadounidense en una publicación en línea, y agregó: “Japón invertirá, bajo mi dirección, 550 mil millones de dólares en Estados Unidos”.

Ishiba afirmó que el negociador arancelario de su país había recibido los detalles del acuerdo y que los examinaría antes de responder. “Nuestra principal preocupación son los intereses de la nación”, afirmó.

En la publicación del martes por la noche, Trump sostuvo que las importaciones japonesas enfrentarían un arancel del 15%, una mejora respecto del 25% que amenazó con imponer a partir del 1 de agosto a principios de este mes.

No estaba claro qué tasa arancelaria se aplicaría a las importaciones estadounidenses a Japón.

También afirmó que Japón abriría su mercado a productos estadounidenses, incluidos automóviles, camiones, arroz y ciertos productos agrícolas, muchos de los cuales habían resultado ser un punto de fricción en las negociaciones.

Ishiba se enfrenta a una creciente oposición dentro de su propio partido tras prometer permanecer como líder tras la pérdida de la mayoría en la cámara alta de su coalición en las elecciones del fin de semana pasado, así como la mayoría en la cámara baja en octubre del año pasado. Su posición se considera insostenible tras dos derrotas electorales consecutivas.

Después de que Trump anunciara el acuerdo, el periódico japonés Mainichi informó que Ishiba anunciaría su renuncia como primer ministro a fines del próximo mes.

Según informes de los medios, Ishiba señaló a sus allegados que explicaría cómo asumiría la responsabilidad de la derrota electoral una vez que se alcanzara una solución en las negociaciones comerciales.

The Guardian no pudo confirmar estos informes.

Un miembro de alto rango de la administración de Ishiba señaló a la emisora pública NHK que la publicación de Trump en las redes sociales sobre el acuerdo comercial era “precisa” y algo que “Japón acoge con satisfacción”.

Los aranceles estadounidenses del 50% sobre las importaciones de acero y aluminio japoneses no son parte del acuerdo y éste no incluye ninguna referencia al gasto de defensa, sostuvo el principal negociador arancelario de Japón, Ryosei Akazawa.

La industria automotriz japonesa, que representa el 8% de los empleos del país, se veía afectada por un impuesto del 25% a las importaciones a Estados Unidos. El anuncio del martes no mencionó la flexibilización de los aranceles sobre los automóviles, que representan más de una cuarta parte de todas las exportaciones japonesas a Estados Unidos, pero Ishiba confirmó posteriormente que la tasa se reduciría al 15%.

“Somos el primer país del mundo en reducir los aranceles a los automóviles y autopartes, sin límites de volumen”, sostuvo a los periodistas.

Las acciones de los fabricantes de automóviles japoneses subieron después del anuncio, y el índice bursátil general Nikkei 225 de Japón ganó más de un uno por ciento.

A principios de este mes, Trump lamentó la falta de entusiasmo de los consumidores japoneses por los coches y el arroz estadounidenses, calificando a Japón de «muy malcriado». Insinuó que un acuerdo con Japón podría no ser posible.

Akazawa estuvo en Estados Unidos esta semana para su octava ronda de conversaciones. El periódico japonés Asahi informó que se reunió con Trump en la Casa Blanca el martes.

El acuerdo con Japón sigue a los acuerdos alcanzados en las últimas semanas con Filipinas, Indonesia, el Reino Unido y Vietnam, y llega en un momento en que Trump enfrenta presión para concluir pactos comerciales después de prometer una serie de acuerdos antes de su fecha límite arancelaria del 1 de agosto.

Trump anunció el martes una nueva tasa arancelaria del 19% para los productos procedentes de Filipinas, después de una visita a la Casa Blanca del presidente filipino Ferdinand Marcos Jr. Trump señaló que no habrá aranceles de Filipinas sobre los productos estadounidenses.

Más tarde, la Casa Blanca confirmó la misma tasa arancelaria del 19% para Indonesia, frente al 32% inicial, al publicar los términos de un acuerdo alcanzado la semana pasada que exige que Indonesia elimine las barreras arancelarias y no arancelarias sobre la mayoría de los productos estadounidenses.(The Guardian en Español)

La entrada Trump anuncia acuerdo de aranceles con Japón se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Internacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Brasil denuncia ante OMC tasas impuestas por Trump
Gobierno insiste con gastos en empresas públicas
Leer También
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Deporte

The Strongest le gana en el final a Nacional Potosí y alcanza provisionalmente el liderato

10 de agosto de 2025 7973
Sociedad

TED-Chuquisaca cierra acuerdo con empresa aseguradora y anuncia reconstrucción de su edificio

10 de agosto de 2025 10195
Deporte

Lucas Chávez se convierte en jugador del club brasileño Volta Redonda FC

9 de agosto de 2025 2668
Deporte

Boris Arias y Murkel Dellien son subcampeones del Challenger de Cordenons

9 de agosto de 2025 14390
Cargar más

Fernando Noguera Ballesta lanza “Susurros en la noche” una novela de ficción y denuncia

20 de noviembre de 2024

Horóscopo WM

18 de julio de 2025

Oriente abandona Santa Cruz con la misión de consolidarse en el torneo por series

25 de julio de 2025

«El Samurái y el Dragón – Destino»: Una narrativa poética y compleja que desafía al lector

30 de agosto de 2024

GV San José parte rumbo al IV Centenario con la mira puesta en la victoria

1 de agosto de 2025
Eva Mera publica una nueva obra profundamente humana y poética

Eva Mera publica una nueva obra profundamente humana y poética

7 de abril de 2025

Blooming y Oriente sellan un acuerdo por el uso del estadio Real Santa Cruz

4 de agosto de 2025
José Pablo Miguélez consolida su éxito con "Isvara y el fuego interno"

José Pablo Miguélez consolida su éxito con «Isvara y el fuego interno

17 de febrero de 2025

Bolívar visita a Real Oruro con la misión de no perderle pisada a los líderes

2 de agosto de 2025

‘Cástico’, una novela de suspense que atrapa desde la primera página

11 de diciembre de 2024
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto