Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Internacional  Rusia y Ucrania acuerdan nuevo intercambio de 1.200 prisioneros
Internacional

Rusia y Ucrania acuerdan nuevo intercambio de 1.200 prisioneros

24 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinski, anunció ayer que acordó durante la tercera ronda de conversaciones de paz con la parte ucraniana un nuevo intercambio de presos, que incluirá al menos 1.200 personas de cada lado.

«Acordamos que en un futuro próximo habrá un intercambio de al menos 1.200 prisioneros de guerra más de cada lado. Hemos propuesto trasladar a Ucrania un mayor número de prisioneros de guerra, y si encuentran a los nuestros, ese número será mayor», declaró.

Así, señaló que están dispuestos a entregar los cuerpos de otros 3.000 soldados ucranianos. «Hemos devuelto más de 7.000 cuerpos a Ucrania, (pero) hemos recibido una pequeña cantidad de los nuestros. Sin fijar un plazo concreto, hemos propuesto el traslado de otros 3.000 cadáveres de militares ucranianos», relató.

«En cuanto Ucrania esté técnicamente preparada para recibirlos, los restos de los fallecidos serán trasladados a Ucrania con la ayuda de la Cruz Roja para su entierro», declaró Medinski, que confirmó que discutieron la inclusión de civiles en el intercambio.

Asimismo, expresó su esperanza en que se celebre una cuarta ronda de conversaciones de paz entre las partes y pidió de nuevo a Kiev que considere la posibilidad de declarar «breves treguas, de 24 a 48 horas, en el frente» para que los equipos sanitarios ruedan recoger a los heridos y cuerpos de soldados, según declaraciones recogidas por la agencia de noticias rusa TASS.

«Actualmente, en la llamada zona gris, debido al peligro del dominio constante de los drones, los equipos médicos corren un riesgo excesivo al trasladar a los heridos. Cada vida es importante para nosotros», manifestó tras el encuentro en la ciudad turca de Estambul.

No obstante, el jefe de la delegación ucraniana, Rustem Umerov, no confirmó por el momento el acuerdo del intercambio de prisioneros, aunque sí ha hecho declaraciones para insistir en que Kiev quiere «un alto el fuego inmediato» para iniciar conversaciones de paz «significativas».

«Enfatizamos que el alto el fuego debe ser genuino. Debe incluir el cese total de los ataques contra civiles e infraestructuras críticas. Es posible tomar medidas reales, y cada parte debe demostrar un enfoque constructivo y realista», sostuvo en comentarios recogidos por Ukrinform.(EP)

 

Más noticias

Empresas de tecnología invierten 155.000 millones de dólares en IA

3 de agosto de 2025

Reactivan alerta máxima por erupción volcánica

3 de agosto de 2025

Nuevos aranceles de Trump entran en vigor en 90 países

8 de agosto de 2025

Naciones Unidas exige detener de inmediato el plan de ocupar Gaza

9 de agosto de 2025

La entrada Rusia y Ucrania acuerdan nuevo intercambio de 1.200 prisioneros se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 El jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinski, anunció ayer que acordó durante la tercera ronda de conversaciones de paz con la parte ucraniana un nuevo intercambio de presos, que incluirá al menos 1.200 personas de cada lado. «Acordamos que en un futuro próximo habrá un intercambio de al menos 1.200 prisioneros de guerra más
La entrada Rusia y Ucrania acuerdan nuevo intercambio de 1.200 prisioneros se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

El jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinski, anunció ayer que acordó durante la tercera ronda de conversaciones de paz con la parte ucraniana un nuevo intercambio de presos, que incluirá al menos 1.200 personas de cada lado.

«Acordamos que en un futuro próximo habrá un intercambio de al menos 1.200 prisioneros de guerra más de cada lado. Hemos propuesto trasladar a Ucrania un mayor número de prisioneros de guerra, y si encuentran a los nuestros, ese número será mayor», declaró.

Así, señaló que están dispuestos a entregar los cuerpos de otros 3.000 soldados ucranianos. «Hemos devuelto más de 7.000 cuerpos a Ucrania, (pero) hemos recibido una pequeña cantidad de los nuestros. Sin fijar un plazo concreto, hemos propuesto el traslado de otros 3.000 cadáveres de militares ucranianos», relató.

«En cuanto Ucrania esté técnicamente preparada para recibirlos, los restos de los fallecidos serán trasladados a Ucrania con la ayuda de la Cruz Roja para su entierro», declaró Medinski, que confirmó que discutieron la inclusión de civiles en el intercambio.

Asimismo, expresó su esperanza en que se celebre una cuarta ronda de conversaciones de paz entre las partes y pidió de nuevo a Kiev que considere la posibilidad de declarar «breves treguas, de 24 a 48 horas, en el frente» para que los equipos sanitarios ruedan recoger a los heridos y cuerpos de soldados, según declaraciones recogidas por la agencia de noticias rusa TASS.

«Actualmente, en la llamada zona gris, debido al peligro del dominio constante de los drones, los equipos médicos corren un riesgo excesivo al trasladar a los heridos. Cada vida es importante para nosotros», manifestó tras el encuentro en la ciudad turca de Estambul.

No obstante, el jefe de la delegación ucraniana, Rustem Umerov, no confirmó por el momento el acuerdo del intercambio de prisioneros, aunque sí ha hecho declaraciones para insistir en que Kiev quiere «un alto el fuego inmediato» para iniciar conversaciones de paz «significativas».

«Enfatizamos que el alto el fuego debe ser genuino. Debe incluir el cese total de los ataques contra civiles e infraestructuras críticas. Es posible tomar medidas reales, y cada parte debe demostrar un enfoque constructivo y realista», sostuvo en comentarios recogidos por Ukrinform.(EP)

 

La entrada Rusia y Ucrania acuerdan nuevo intercambio de 1.200 prisioneros se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Internacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Alertan sobre hambruna masiva en Franja de Gaza
Brasil denuncia ante OMC tasas impuestas por Trump
Leer También
Deporte

Guabirá gana en el Félix Capriles y agrava la crisis de Aurora

11 de agosto de 2025 6637
Deporte

Leonardo Vargas hace historia y da a Bolivia su primer oro en la Liga Mundial Juvenil de Karate

11 de agosto de 2025 2626
Deporte

Golazo de Alaniz guía la victoria de Blooming sobre Always Ready (1-0)

11 de agosto de 2025 7349
Deporte

Septiembre, mes clave para la Verde… ¿con el ‘Pato’?

11 de agosto de 2025 6651
Deporte

GV San José golpea en casa y hunde más a Independiente Petrolero

11 de agosto de 2025 8628
Deporte

Dos simpatizantes de Nacional fueron asesinados por un policía que se había reunido con amigos de Peñarol para ver el clásico del fútbol uruguayo

10 de agosto de 2025 8116
Cargar más
Mariano Carvajal Tejero presenta una historia única entre el cielo y la tierra: "ANGIE, mi ángel"

Mariano Carvajal Tejero presenta una historia única entre el cielo y la tierra: «ANGIE, mi ángel»

26 de mayo de 2025

Así se mide la brecha de hasta 10 años entre la edad cronológica y la biológica del corazón

31 de julio de 2025

¿Azurduy o Asurdui? Debate sobre el apellido de la generala; esto dicen los historiadores

5 de agosto de 2025

Gobierno de Ishiba pierde mayoría en Cámara Alta del Parlamento

21 de julio de 2025

Luis Daniel Piña Ramírez presenta ‘Soledade’, un viaje a través de la soledad y la complejidad humana

31 de octubre de 2024

La pandemia de Covid aceleró el envejecimiento del cerebro, incluso sin contagio infeccioso

22 de julio de 2025
Ana Maria Iacobescu presenta "El viaje de una mente perdida", una obra íntima sobre ansiedad y superación

Ana Maria Iacobescu presenta «El viaje de una mente perdida», una obra íntima sobre ansiedad y superación

5 de marzo de 2025
Nerea Bustos firma ejemplares de su novela en el stand de Letrame en Sant Jordi 2025

Nerea Bustos firma ejemplares de su novela en el stand de Letrame en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025

El poder de la “Lista de progresos personales y familiares”

30 de julio de 2025

Fumigan unidades educativas para garantizar un retorno seguro a clases

27 de julio de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto