Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Internacional  Alertan sobre hambruna masiva en Franja de Gaza
Internacional

Alertan sobre hambruna masiva en Franja de Gaza

24 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Suenan las alarmas ante el rápido deterioro de la situación humanitaria en la Franja de Gaza. Decenas de ONGs advirtieron ayer acerca del agotamiento de sus propios equipos y hablan de una “hambruna masiva” en el enclave palestino. Francia además reclamó que se autorice a la prensa internacional ingresar a Gaza. Desde hace casi dos años, el conflicto lo han cubierto exclusivamente periodistas gazatíes, que corren también riesgos por el hambre.

En casi dos años de guerra, nuestro corresponsal en Gaza Rami El Meghari vivió incontables bombardeos y desplazamientos forzados. Estuvo incluso al borde de una muerte violenta.

Ahora el hambre lo acecha lentamente, en un territorio donde entran muy pocos alimentos.

“Cuando salgo a hacer reportajes, necesito energía, carbohidratos. Es imposible encontrarlos”, explicó. “Hoy vemos a personas desmayarse en la calle. A algunos niños se les da agua salada para que puedan resistir, porque ya no hay comida, o porque es demasiado cara. Yo, al menos, tengo una pequeña fuente de ingresos. Pero estos últimos días, estoy ahogado económicamente.”

Rami debe alimentar a cuatro personas en un territorio donde el kilo de harina cuesta 45 dólares. Desde junio, más de 1.000 palestinos de Gaza murieron intentando recuperar ayuda, incluida la valiosa harina.

 

111 ORGANIZACIONES

Ayer, un centenar de asociaciones de defensa de los derechos humanos y organizaciones humanitarias denunciaron en un comunicado que “mientras el asedio del gobierno israelí causa hambre entre la población de Gaza, los trabajadores de ayuda se están uniendo a las mismas filas para recibir alimento, arriesgándose a recibir disparos solo por intentar alimentar a sus familias» y alertaron sobre la propagación en el enclave de una “hambruna masiva”.

Las 111 ONGs firmantes del comunicado, entre las cuales se encuentran Médicos Sin Fronteras (MSF), Save the Children y Oxfam, advirtieron que «colegas y aquellos a quienes servimos están muriendo lentamente».

 

«ATAQUES REPENTINOS»

Por su parte, en entrevista con Rfi, la comisaria europea encargada de las situaciones de emergencia, Hadja Lahbib, consideró que “la situación es catastrófica”. “Se ha cruzado un umbral de horror inimaginable, con niños que mueren de hambre y adultos que sufren ataques cardíacos repentinos porque las funciones vitales ya no pueden seguir funcionando debido a la hambruna”, declaró a nuestro medio.

Este llamado ocurrió poco después de que el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, anunciara un viaje a Europa esta semana «con la esperanza de lograr un nuevo alto el fuego, así como un corredor humanitario para la entrega de ayuda que ambas partes aceptaron de hecho», sostuvo Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado.(RFI)

Más noticias

Expresidente Uribe pide apelar en libertad su sentencia en Colombia

5 de agosto de 2025

Rubio acusa a Maduro de liderar cártel de Los Soles

28 de julio de 2025

Rusia amordaza internet bajo nombre de seguridad nacional

31 de julio de 2025

Multitud es embestida por un vehículo y deja 30 heridos

20 de julio de 2025

La entrada Alertan sobre hambruna masiva en Franja de Gaza se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Suenan las alarmas ante el rápido deterioro de la situación humanitaria en la Franja de Gaza. Decenas de ONGs advirtieron ayer acerca del agotamiento de sus propios equipos y hablan de una “hambruna masiva” en el enclave palestino. Francia además reclamó que se autorice a la prensa internacional ingresar a Gaza. Desde hace casi dos
La entrada Alertan sobre hambruna masiva en Franja de Gaza se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

Suenan las alarmas ante el rápido deterioro de la situación humanitaria en la Franja de Gaza. Decenas de ONGs advirtieron ayer acerca del agotamiento de sus propios equipos y hablan de una “hambruna masiva” en el enclave palestino. Francia además reclamó que se autorice a la prensa internacional ingresar a Gaza. Desde hace casi dos años, el conflicto lo han cubierto exclusivamente periodistas gazatíes, que corren también riesgos por el hambre.

En casi dos años de guerra, nuestro corresponsal en Gaza Rami El Meghari vivió incontables bombardeos y desplazamientos forzados. Estuvo incluso al borde de una muerte violenta.

Ahora el hambre lo acecha lentamente, en un territorio donde entran muy pocos alimentos.

“Cuando salgo a hacer reportajes, necesito energía, carbohidratos. Es imposible encontrarlos”, explicó. “Hoy vemos a personas desmayarse en la calle. A algunos niños se les da agua salada para que puedan resistir, porque ya no hay comida, o porque es demasiado cara. Yo, al menos, tengo una pequeña fuente de ingresos. Pero estos últimos días, estoy ahogado económicamente.”

Rami debe alimentar a cuatro personas en un territorio donde el kilo de harina cuesta 45 dólares. Desde junio, más de 1.000 palestinos de Gaza murieron intentando recuperar ayuda, incluida la valiosa harina.

 

111 ORGANIZACIONES

Ayer, un centenar de asociaciones de defensa de los derechos humanos y organizaciones humanitarias denunciaron en un comunicado que “mientras el asedio del gobierno israelí causa hambre entre la población de Gaza, los trabajadores de ayuda se están uniendo a las mismas filas para recibir alimento, arriesgándose a recibir disparos solo por intentar alimentar a sus familias» y alertaron sobre la propagación en el enclave de una “hambruna masiva”.

Las 111 ONGs firmantes del comunicado, entre las cuales se encuentran Médicos Sin Fronteras (MSF), Save the Children y Oxfam, advirtieron que «colegas y aquellos a quienes servimos están muriendo lentamente».

 

«ATAQUES REPENTINOS»

Por su parte, en entrevista con Rfi, la comisaria europea encargada de las situaciones de emergencia, Hadja Lahbib, consideró que “la situación es catastrófica”. “Se ha cruzado un umbral de horror inimaginable, con niños que mueren de hambre y adultos que sufren ataques cardíacos repentinos porque las funciones vitales ya no pueden seguir funcionando debido a la hambruna”, declaró a nuestro medio.

Este llamado ocurrió poco después de que el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, anunciara un viaje a Europa esta semana «con la esperanza de lograr un nuevo alto el fuego, así como un corredor humanitario para la entrega de ayuda que ambas partes aceptaron de hecho», sostuvo Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado.(RFI)

La entrada Alertan sobre hambruna masiva en Franja de Gaza se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Internacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Presidentes de España y Paraguay firman acuerdo sobre migración
Rusia y Ucrania acuerdan nuevo intercambio de 1.200 prisioneros
Leer También
Deporte

Golazo de Alaniz guía la victoria de Blooming sobre Always Ready (1-0)

11 de agosto de 2025 7349
Deporte

Septiembre, mes clave para la Verde… ¿con el ‘Pato’?

11 de agosto de 2025 6651
Deporte

GV San José golpea en casa y hunde más a Independiente Petrolero

11 de agosto de 2025 8628
Deporte

Dos simpatizantes de Nacional fueron asesinados por un policía que se había reunido con amigos de Peñarol para ver el clásico del fútbol uruguayo

10 de agosto de 2025 8116
Deporte

El brasileño Machado deja al ‘Tigre’ y se va a Asia

10 de agosto de 2025 9659
Deporte

Efraín Morales destacó ante su exequipo en la MLS

10 de agosto de 2025 9354
Cargar más

El poder de “mis repeticiones mentales”

2 de agosto de 2025
Maite Pingarrón presenta una guía emocional para madres que ilumina el camino hacia una maternidad consciente

Maite Pingarrón presenta una guía emocional para madres que ilumina el camino hacia una maternidad consciente

29 de mayo de 2025

Bolívar llega a Chile con ventaja y la mira puesta en octavos de la Copa Sudamericana

21 de julio de 2025

“Ya no tengo dinero”, mamá de una paciente denuncia escasez de medicamentos en el SUS

22 de julio de 2025

José María Cárdenas Ramos presenta su primera novela «Bajo el viejo Fresno», una evocación histórica y personal

3 de septiembre de 2024

Líderes mundiales se reúnen para forjar acuerdo contra el plástico

6 de agosto de 2025
Marco Antonio Fondevila debuta en la novela policíaca con una historia que atrapa desde la primera página

Marco Antonio Fondevila debuta en la novela policíaca con una historia que atrapa desde la primera página

9 de julio de 2025

Guabirá se despide de Alberto Illanes y le da la bienvenida a Marcelo Straccia

1 de agosto de 2025

Otro bebé fallece por coqueluche en Santa Cruz

22 de julio de 2025

Sergio Zuluaga lanza «Imperturbables», un manual estoico para la vida moderna

4 de octubre de 2024
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto