Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Nacional  Concejo rechaza segundo reformulado del POA
Nacional

Concejo rechaza segundo reformulado del POA

26 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El nuevo reformulado del Plan Operativo Anual (POA) 2025, presentado por el alcalde de La Paz, Iván Arias, contemplaba un incremento de cinco millones de bolivianos en la partida de “Contingencias Judiciales y otras”, elevando el presupuesto total en este rubro a Bs.8 millones. El Concejo Municipal advirtió la falta de transparencia y rechazó tales modificaciones. Esta determinación será remitida de forma directa al Ministerio de Economía para frenar su aplicación.
“¿Por qué se necesita tanto dinero para contingencias judiciales? ¿A qué procesos se está enfrentando la alcaldía que requiere millones extra para abogados y juicios? Esto debería ser explicado con detalle, no escondido en un reformulado que fue entregado de forma ilegal al Concejo pegándolo en las ventanillas del Sistema Integrado de Trámites Municipales (Sitram)”, denunció el concejal paceño Javier Escalier.
La tarde de ayer, el Concejo Municipal de La Paz llevó adelante una sesión de forma extraordinaria en la que se rechazó el segundo reformulado del POA 2025 enviado, según el legislador, de forma irregular por el alcalde Arias.
Datos compartidos por Escalier, dan cuenta que además de ese aumento, el documento también contempla un incremento de Bs 1.671.590,97 para la Dirección de Gobernabilidad que está bajo la conducción de Gonzalo Barrientos. Por lo que, en total, el reformulado incrementa el presupuesto global del municipio en Bs 164.671.224,00, provenientes de ingresos por el Impuesto a la Propiedad de Bienes Inmuebles, Vehículos Automotores y Patentes Municipales, en el marco de la Ley Municipal Nº 542/2025. Entonces, con este ajuste, el presupuesto final modificado asciende a Bs 1.947.423.529,75.
NOTIFICACIÓN
IRREGULAR
Asimismo, indicó que el segundo reformulado fue pegado físicamente en la puerta del Sitram —cerrado anteriormente por el propio ejecutivo—, lo que ha sido calificado como una acción ilegal y arbitraria.
“Esto no es una notificación, es una maniobra irregular. Pegaron el POA como si fueran oficiales de diligencia, en una oficina que ellos mismos clausuraron. Y ahora pretenden que se apruebe por silencio administrativo. No vamos a permitirlo”, advirtió Escalier.
El documento fue retirado y registrado mediante acta por el secretario del Concejo, Lucio Quispe, junto con el director de Gestión de Tecnologías de Información y el director Administrativo Financiero. Consta de nueve fojas, dos anillados y 12 discos. Actualmente se encuentra en revisión por la Comisión de Desarrollo Económico y Financiero, presidida por la concejala Eliana Paco y ayer, viernes, fue tratado en el pleno del Concejo Municipal.
Escalier recordó e insistió en que el procedimiento reglamentario exige que cualquier reformulado sea enviado formalmente a la Presidencia del Concejo, para su revisión técnica y posterior tratamiento en el pleno.
Por lo que considera que “saltarse estos pasos es violar el reglamento y atentar contra la fiscalización. ¿Qué quiere esconder el alcalde al actuar así? ¿Qué cambios está haciendo a oscuras?”, cuestionó el concejal.
También manifestó que en el primer reformulado del POA, el alcalde paceño eliminó 79 obras y recortó recursos a proyectos importantes como el Bioparque Vesty Pakos, las bibliotecas y el sistema de buses Pumakatari.
“Después de haber desmantelado servicios esenciales, ahora quiere mover plata otra vez sin decirnos dónde ni para qué. Y encima sube el fondo para litigios. Es inadmisible”, reclamó el concejal a tiempo de reiterar que los concejales no permitirán que se cometan este tipo de irregularidades.

Más noticias

Anuncian encuentro con candidatos

28 de julio de 2025

Inauguran primer polígono de tiro

26 de julio de 2025

Bolivia reporta 181 casos de sarampión; 83% están en Santa Cruz

31 de julio de 2025

Sofocan incendio de pastizal en la carretera Bioceánica

12 de agosto de 2025

La entrada Concejo rechaza segundo reformulado del POA se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 El nuevo reformulado del Plan Operativo Anual (POA) 2025, presentado por el alcalde de La Paz, Iván Arias, contemplaba un incremento de cinco millones de bolivianos en la partida de “Contingencias Judiciales y otras”, elevando el presupuesto total en este rubro a Bs.8 millones. El Concejo Municipal advirtió la falta de transparencia y rechazó tales
La entrada Concejo rechaza segundo reformulado del POA se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

El nuevo reformulado del Plan Operativo Anual (POA) 2025, presentado por el alcalde de La Paz, Iván Arias, contemplaba un incremento de cinco millones de bolivianos en la partida de “Contingencias Judiciales y otras”, elevando el presupuesto total en este rubro a Bs.8 millones. El Concejo Municipal advirtió la falta de transparencia y rechazó tales modificaciones. Esta determinación será remitida de forma directa al Ministerio de Economía para frenar su aplicación.
“¿Por qué se necesita tanto dinero para contingencias judiciales? ¿A qué procesos se está enfrentando la alcaldía que requiere millones extra para abogados y juicios? Esto debería ser explicado con detalle, no escondido en un reformulado que fue entregado de forma ilegal al Concejo pegándolo en las ventanillas del Sistema Integrado de Trámites Municipales (Sitram)”, denunció el concejal paceño Javier Escalier.
La tarde de ayer, el Concejo Municipal de La Paz llevó adelante una sesión de forma extraordinaria en la que se rechazó el segundo reformulado del POA 2025 enviado, según el legislador, de forma irregular por el alcalde Arias.
Datos compartidos por Escalier, dan cuenta que además de ese aumento, el documento también contempla un incremento de Bs 1.671.590,97 para la Dirección de Gobernabilidad que está bajo la conducción de Gonzalo Barrientos. Por lo que, en total, el reformulado incrementa el presupuesto global del municipio en Bs 164.671.224,00, provenientes de ingresos por el Impuesto a la Propiedad de Bienes Inmuebles, Vehículos Automotores y Patentes Municipales, en el marco de la Ley Municipal Nº 542/2025. Entonces, con este ajuste, el presupuesto final modificado asciende a Bs 1.947.423.529,75.
NOTIFICACIÓN
IRREGULAR
Asimismo, indicó que el segundo reformulado fue pegado físicamente en la puerta del Sitram —cerrado anteriormente por el propio ejecutivo—, lo que ha sido calificado como una acción ilegal y arbitraria.
“Esto no es una notificación, es una maniobra irregular. Pegaron el POA como si fueran oficiales de diligencia, en una oficina que ellos mismos clausuraron. Y ahora pretenden que se apruebe por silencio administrativo. No vamos a permitirlo”, advirtió Escalier.
El documento fue retirado y registrado mediante acta por el secretario del Concejo, Lucio Quispe, junto con el director de Gestión de Tecnologías de Información y el director Administrativo Financiero. Consta de nueve fojas, dos anillados y 12 discos. Actualmente se encuentra en revisión por la Comisión de Desarrollo Económico y Financiero, presidida por la concejala Eliana Paco y ayer, viernes, fue tratado en el pleno del Concejo Municipal.
Escalier recordó e insistió en que el procedimiento reglamentario exige que cualquier reformulado sea enviado formalmente a la Presidencia del Concejo, para su revisión técnica y posterior tratamiento en el pleno.
Por lo que considera que “saltarse estos pasos es violar el reglamento y atentar contra la fiscalización. ¿Qué quiere esconder el alcalde al actuar así? ¿Qué cambios está haciendo a oscuras?”, cuestionó el concejal.
También manifestó que en el primer reformulado del POA, el alcalde paceño eliminó 79 obras y recortó recursos a proyectos importantes como el Bioparque Vesty Pakos, las bibliotecas y el sistema de buses Pumakatari.
“Después de haber desmantelado servicios esenciales, ahora quiere mover plata otra vez sin decirnos dónde ni para qué. Y encima sube el fondo para litigios. Es inadmisible”, reclamó el concejal a tiempo de reiterar que los concejales no permitirán que se cometan este tipo de irregularidades.

La entrada Concejo rechaza segundo reformulado del POA se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Nacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Copa no acepta disculpas de Ponciano Santos y exige que proceso continúe
Seis de cada 10 bolivianos tienen sobrepeso u obesidad
Leer También
Deporte

Regresa el ‘Pochi’ y debuta Viviani: Wilstermann recibe a San Antonio

12 de agosto de 2025 8573
Deporte

Solo una baja en Bolívar para el duelo ante Cienciano

12 de agosto de 2025 3789
José Enrique Álvarez Villa presenta un debut magnético desde las entrañas de Asturias
Cultura y Entretenimiento

José Enrique Álvarez Villa presenta un debut magnético desde las entrañas de Asturias

12 de agosto de 2025 12321
Cultura y Entretenimiento

José Enrique Álvarez Villa presenta un debut magnético desde las entrañas de Asturias

12 de agosto de 2025 946
Deporte

Bolívar quiere romper 18 años de mala racha ante Cienciano

12 de agosto de 2025 1388
Rafael Babot González irrumpe con un poemario íntimo que celebra la vida
Cultura y Entretenimiento

Rafael Babot González irrumpe con un poemario íntimo que celebra la vida

12 de agosto de 2025 1192
Cargar más

Santa Cruz: los escolares vuelven a las clases este lunes, pero bajo la modalidad a distancia

24 de julio de 2025

México descarta invasión tras orden de Trump contra cárteles

9 de agosto de 2025

Renuncia Primer Ministro lituano ante investigación por corrupción

1 de agosto de 2025

Farmacéuticas reflejan sobrecostos productivos de más del 150% en fabricación de medicamentos

22 de julio de 2025

Copa no acepta disculpas de Ponciano Santos y exige que proceso continúe

26 de julio de 2025
Maite Pingarrón presenta una guía emocional para madres que ilumina el camino hacia una maternidad consciente

Maite Pingarrón presenta una guía emocional para madres que ilumina el camino hacia una maternidad consciente

29 de mayo de 2025

Francia ayudará en búsqueda de bebés robados en Chile

2 de agosto de 2025

El envejecimiento se acelera alrededor de los 50 años y algunos órganos se desgastan más rápido que otros

31 de julio de 2025

Crece campaña internacional bajo consigna “Cristina Libre”

31 de julio de 2025
Adriana Guadalupe Pérez Rodríguez presenta su primer libro: "A flor de piel: Sanando tus heridas interiores"

Adriana Guadalupe Pérez Rodríguez presenta su primer libro: «A flor de piel: Sanando tus heridas interiores»

24 de enero de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto