Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Cultura y Entretenimiento  “Abre los ojos” en la Mejor Película del Mundo
Cultura y Entretenimiento

“Abre los ojos” en la Mejor Película del Mundo

25 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Cinemateca Boliviana se prepara para una velada cinematográfica de alto calibre este sábado 26 de julio a las 19:00, presentando la aclamada película española “Abre los ojos” y con la presencia de la cantante boliviana Carla Casanovas, como invitada de honor.

“ABRE LOS OJOS”: UN CLÁSICO MODERNO QUE DESAFÍA LA PERCEPCIÓN

Dirigida por el visionario Alejandro Amenábar y protagonizada por Eduardo Noriega, Penélope Cruz y Fele Martínez, “Abre los ojos” es un thriller de ciencia ficción estrenado en 1997 que rápidamente se consolidó como una obra de culto. La película destaca por su audaz mezcla de géneros, una narrativa compleja y una profunda reflexión sobre la naturaleza de la realidad.
Amenábar, con tan solo 25 años, creó una obra que desafía la narrativa lineal tradicional, sumergiendo al espectador en un laberinto de saltos temporales, símbolos oníricos y una banda sonora atmosférica que intensifica la experiencia emocional y mental.
La trama sigue a César, un joven apuesto y adinerado, cuya vida da un giro radical tras un accidente que deforma su rostro. A medida que la historia se desenvuelve, la película nos arrastra a un torbellino de sueños, recuerdos y alucinaciones donde tanto el protagonista como el público comienzan a dudar de lo que es real.

CARLA CASANOVAS: UNA VOZ VERSÁTIL Y  REFERENTE EN BOLIVIA

La invitada de honor de la noche, Carla Casanovas, es una reconocida cantante paceña cuya trayectoria musical comenzó a temprana edad. Destacó como solista en la Sociedad Coral Boliviana y formalizó su formación en el Conservatorio Plurinacional de Música. Su versatilidad la llevó a explorar diversos géneros, desde el jazz y el bossa nova hasta el funk, soul, pop y R&B, consolidándose como una de las voces más completas del medio boliviano.
En 2004, Casanovas incursionó en el jazz, integrando la Big Band Bolivia y participando activamente en el Festijazz Bolivia Internacional, donde compartió escenario con músicos de talla internacional. Su talento fue reconocido con una beca Fulbright en 2009, que le permitió cursar una Maestría en Performance Vocal en Jazz en la Aaron Copland School of Music en Nueva York, perfeccionándose y colaborando con artistas latinoamericanos.
Además de su carrera musical, Carla ha desarrollado una destacada faceta escénica. En 2019 presentó su espectáculo unipersonal “Amy & Adele”, y en años posteriores continuó produciendo y dirigiendo shows como “Desde el corazón de Latinoamérica”. Entre sus proyectos más recientes se encuentran el “Especial de Adele” (2024) y “Diva’s Night”, un emotivo homenaje a grandes voces femeninas como Whitney Houston, Amy Winehouse y Adele.

Más noticias

Horóscopo WM

18 de julio de 2025

Los Tipos Malos 2, nueva misión, nuevas villanas

28 de julio de 2025
Ángela Fernández Torres debuta como autora con una obra que transforma el bienestar personal

Ángela Fernández Torres debuta como autora con una obra que transforma el bienestar personal

5 de agosto de 2025
Sandro Calvani conmueve al mundo con su nueva obra literaria

Sandro Calvani conmueve al mundo con su nueva obra literaria

8 de agosto de 2025

La entrada “Abre los ojos” en la Mejor Película del Mundo se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 La Cinemateca Boliviana se prepara para una velada cinematográfica de alto calibre este sábado 26 de julio a las 19:00, presentando la aclamada película española “Abre los ojos” y con la presencia de la cantante boliviana Carla Casanovas, como invitada de honor. “ABRE LOS OJOS”: UN CLÁSICO MODERNO QUE DESAFÍA LA PERCEPCIÓN Dirigida por el
La entrada “Abre los ojos” en la Mejor Película del Mundo se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

La Cinemateca Boliviana se prepara para una velada cinematográfica de alto calibre este sábado 26 de julio a las 19:00, presentando la aclamada película española “Abre los ojos” y con la presencia de la cantante boliviana Carla Casanovas, como invitada de honor.

“ABRE LOS OJOS”: UN CLÁSICO MODERNO QUE DESAFÍA LA PERCEPCIÓN

Dirigida por el visionario Alejandro Amenábar y protagonizada por Eduardo Noriega, Penélope Cruz y Fele Martínez, “Abre los ojos” es un thriller de ciencia ficción estrenado en 1997 que rápidamente se consolidó como una obra de culto. La película destaca por su audaz mezcla de géneros, una narrativa compleja y una profunda reflexión sobre la naturaleza de la realidad.
Amenábar, con tan solo 25 años, creó una obra que desafía la narrativa lineal tradicional, sumergiendo al espectador en un laberinto de saltos temporales, símbolos oníricos y una banda sonora atmosférica que intensifica la experiencia emocional y mental.
La trama sigue a César, un joven apuesto y adinerado, cuya vida da un giro radical tras un accidente que deforma su rostro. A medida que la historia se desenvuelve, la película nos arrastra a un torbellino de sueños, recuerdos y alucinaciones donde tanto el protagonista como el público comienzan a dudar de lo que es real.

CARLA CASANOVAS: UNA VOZ VERSÁTIL Y  REFERENTE EN BOLIVIA

La invitada de honor de la noche, Carla Casanovas, es una reconocida cantante paceña cuya trayectoria musical comenzó a temprana edad. Destacó como solista en la Sociedad Coral Boliviana y formalizó su formación en el Conservatorio Plurinacional de Música. Su versatilidad la llevó a explorar diversos géneros, desde el jazz y el bossa nova hasta el funk, soul, pop y R&B, consolidándose como una de las voces más completas del medio boliviano.
En 2004, Casanovas incursionó en el jazz, integrando la Big Band Bolivia y participando activamente en el Festijazz Bolivia Internacional, donde compartió escenario con músicos de talla internacional. Su talento fue reconocido con una beca Fulbright en 2009, que le permitió cursar una Maestría en Performance Vocal en Jazz en la Aaron Copland School of Music en Nueva York, perfeccionándose y colaborando con artistas latinoamericanos.
Además de su carrera musical, Carla ha desarrollado una destacada faceta escénica. En 2019 presentó su espectáculo unipersonal “Amy & Adele”, y en años posteriores continuó produciendo y dirigiendo shows como “Desde el corazón de Latinoamérica”. Entre sus proyectos más recientes se encuentran el “Especial de Adele” (2024) y “Diva’s Night”, un emotivo homenaje a grandes voces femeninas como Whitney Houston, Amy Winehouse y Adele.

La entrada “Abre los ojos” en la Mejor Película del Mundo se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Cultural archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Horóscopo WM
Más de 400 vehículos están bloqueados por carguío repetitivo
Leer También
Deporte

Guabirá gana en el Félix Capriles y agrava la crisis de Aurora

11 de agosto de 2025 6637
Deporte

Leonardo Vargas hace historia y da a Bolivia su primer oro en la Liga Mundial Juvenil de Karate

11 de agosto de 2025 2626
Deporte

Golazo de Alaniz guía la victoria de Blooming sobre Always Ready (1-0)

11 de agosto de 2025 7349
Deporte

Septiembre, mes clave para la Verde… ¿con el ‘Pato’?

11 de agosto de 2025 6651
Deporte

GV San José golpea en casa y hunde más a Independiente Petrolero

11 de agosto de 2025 8628
Deporte

Dos simpatizantes de Nacional fueron asesinados por un policía que se había reunido con amigos de Peñarol para ver el clásico del fútbol uruguayo

10 de agosto de 2025 8116
Cargar más

Presidente de The Strongest sobre ataque a jugadores: «Fue un atentado contra la vida»

4 de agosto de 2025

Sedes pide ampliar cobertura de vacunación hasta 20 años

24 de julio de 2025

¿Sancionado o no? Oriente en medio de la incertidumbre

29 de julio de 2025
Joaquín Lorenzo Moreno sorprende con su primera novela: 'La bella desconocida'

Joaquín Lorenzo Moreno sorprende con su primera novela: ‘La bella desconocida’

19 de febrero de 2025
Sergio Albeiro Ortega Echeverri sorprende al mundo literario con su saga épica y contemporánea

Sergio Albeiro Ortega Echeverri sorprende al mundo literario con su saga épica y contemporánea

2 de abril de 2025
El joven escritor Zivan Betanzos presentó Ombres de la nit: El despertar del caos en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

El joven escritor Zivan Betanzos presentó Ombres de la nit: El despertar del caos en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón

18 de noviembre de 2024
Abram Ixac Santander Cofre revoluciona el pensamiento político contemporáneo con su primera obra

Abram Ixac Santander Cofre revoluciona el pensamiento político contemporáneo con su primera obra

8 de mayo de 2025

Fantasmas M.M. recibe a Víctor Muriel en el cierre de la primera

8 de agosto de 2025

“Rostro de Mujer”, una novela intensa y pasional que redescubre la fuerza femenina

11 de diciembre de 2024
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto