Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Economía  ANH descarta desabastecimiento de GLP y población no halla el producto
Economía

ANH descarta desabastecimiento de GLP y población no halla el producto

28 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Mientras en algunos sectores, la gente reclama la falta de Gas Licuado de Petróleo (GLP), el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez Terán, señaló que la producción es mayor a la cantidad requerida en el mercado; es decir, la demanda de GLP asciende a 130 mil garrafas, pero se producen 150 mil en el país, por lo que hay un excedente. De esa manera, descartó el desabastecimiento de este producto.
Desde hace días, en varios sectores de Santa Cruz, por ejemplo, hallar una garrafa con gas se ha vuelto un tormento y hasta un factor de suerte, ya que, según la población, este producto no está al alcance de los ciudadanos.
Al respecto, el director de la ANH dijo que esa situación podría tratarse de especulación, ya que incluso el suministro en esa región se incrementó de 35.000 a 44.000 garrafas diarias.
Además, la producción de GLP “suma casi 158.000 garrafas, que equivalen a 1.500 toneladas métricas día. La demanda interna en el país es 130.000 garrafas día, que equivale entre 1.300 a 1.350 toneladas”, explicó Jiménez.
De acuerdo con el informe, solo en la urbe cruceña se comercializa unas 45.000 garrafas de GLP; en La Paz, 40.000; en Cochabamba, 31.000; en Potosí, 8.700; en Oruro, 8.400; en Chuquisaca, 8.000; en Tarija, 6.200; en Beni, 4.700 y en Pando, 1.000.
El director de la ANH sostuvo que el GLP proviene de tres fuentes principales: las refinerías, plantas separadoras de líquidos como Carlos Villegas y Río Grande, y plantas de producción.
Acotó que, entre mayo y julio, se incrementó el despacho de GLP en un 20%, debido a la época fría.
Asimismo, más de 700 camiones distribuyen GLP en todo el país, desde 34 plantas engarrafadoras y 134 centros de distribución, con supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos y el apoyo de efectivos militares.

Más noticias

Anapo llevará a cabo la versión 32 del Día Nacional del Trigo

24 de julio de 2025

Hay menos reservas, dólares, combustible, más divisionismo y desinstitucionalización

10 de agosto de 2025

Los nueve frentes políticos en carrera electoral asistirán al foro económico

22 de julio de 2025

ANH descarta desabastecimiento de GLP y población no halla el producto

28 de julio de 2025

La entrada ANH descarta desabastecimiento de GLP y población no halla el producto se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Mientras en algunos sectores, la gente reclama la falta de Gas Licuado de Petróleo (GLP), el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez Terán, señaló que la producción es mayor a la cantidad requerida en el mercado; es decir, la demanda de GLP asciende a 130 mil garrafas, pero se producen 150
La entrada ANH descarta desabastecimiento de GLP y población no halla el producto se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

Mientras en algunos sectores, la gente reclama la falta de Gas Licuado de Petróleo (GLP), el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez Terán, señaló que la producción es mayor a la cantidad requerida en el mercado; es decir, la demanda de GLP asciende a 130 mil garrafas, pero se producen 150 mil en el país, por lo que hay un excedente. De esa manera, descartó el desabastecimiento de este producto.
Desde hace días, en varios sectores de Santa Cruz, por ejemplo, hallar una garrafa con gas se ha vuelto un tormento y hasta un factor de suerte, ya que, según la población, este producto no está al alcance de los ciudadanos.
Al respecto, el director de la ANH dijo que esa situación podría tratarse de especulación, ya que incluso el suministro en esa región se incrementó de 35.000 a 44.000 garrafas diarias.
Además, la producción de GLP “suma casi 158.000 garrafas, que equivalen a 1.500 toneladas métricas día. La demanda interna en el país es 130.000 garrafas día, que equivale entre 1.300 a 1.350 toneladas”, explicó Jiménez.
De acuerdo con el informe, solo en la urbe cruceña se comercializa unas 45.000 garrafas de GLP; en La Paz, 40.000; en Cochabamba, 31.000; en Potosí, 8.700; en Oruro, 8.400; en Chuquisaca, 8.000; en Tarija, 6.200; en Beni, 4.700 y en Pando, 1.000.
El director de la ANH sostuvo que el GLP proviene de tres fuentes principales: las refinerías, plantas separadoras de líquidos como Carlos Villegas y Río Grande, y plantas de producción.
Acotó que, entre mayo y julio, se incrementó el despacho de GLP en un 20%, debido a la época fría.
Asimismo, más de 700 camiones distribuyen GLP en todo el país, desde 34 plantas engarrafadoras y 134 centros de distribución, con supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos y el apoyo de efectivos militares.

La entrada ANH descarta desabastecimiento de GLP y población no halla el producto se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Economía archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Periodistas fortalecieron sus habilidades digitales
Con la soya crece frontera agrícola; pero no el beneficio para Bolivia
Leer También
Deporte

Hinchas de Cienciano prometen teñir de rojo el sector sur del Siles

12 de agosto de 2025 403
Deporte

Regresa el ‘Pochi’ y debuta Viviani: Wilstermann recibe a San Antonio

12 de agosto de 2025 8573
Deporte

Solo una baja en Bolívar para el duelo ante Cienciano

12 de agosto de 2025 3789
José Enrique Álvarez Villa presenta un debut magnético desde las entrañas de Asturias
Cultura y Entretenimiento

José Enrique Álvarez Villa presenta un debut magnético desde las entrañas de Asturias

12 de agosto de 2025 12321
Cultura y Entretenimiento

José Enrique Álvarez Villa presenta un debut magnético desde las entrañas de Asturias

12 de agosto de 2025 946
Deporte

Bolívar quiere romper 18 años de mala racha ante Cienciano

12 de agosto de 2025 1388
Cargar más

Manny Pacquiao volvió del retiro a los 46 años y empató en una ajustada pelea por el título mundial ante Mario Barrios: “Pienso que gané”

20 de julio de 2025

Las altas temperaturas elevan las muertes por calor: 1.060 fallecidos en julio, un 57,26% más que en 2024

5 de agosto de 2025

Más de 100 empresas participarán en encuentro empresarial andino

29 de julio de 2025

Hamás ofrece a Israel liberar rehenes para finalizar guerra

19 de julio de 2025

Dimite el experto que coordina las preguntas del examen MIR junto a dos miembros del comité

31 de julio de 2025
Georgina Matamoros presentó su nueva novela Luces de Taipéi en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Georgina Matamoros presentó su nueva novela Luces de Taipéi en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

29 de abril de 2025

«Susurros de papel», una poesía que refleja el proceso del duelo y la búsqueda de sanación

6 de septiembre de 2024

Bolivia se alista para celebrar el Bicentenario con una agenda cultural, festiva e histórica

24 de julio de 2025

Priorizan recojo de residuos en entidades de salud y mercados

29 de julio de 2025
Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

24 de abril de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto