Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Nacional  Instruyen controlar carnet de vacuna contra el sarampión
Nacional

Instruyen controlar carnet de vacuna contra el sarampión

29 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con el objetivo de velar por la salud de los estudiantes, el ministro de Educación, Omar Veliz, anunció que se instruyó a las direcciones departamentales y distritales de Educación realizar el control del carnet de vacunación de los estudiantes para evaluar el avance de la inmunización contra el sarampión.

Explicó que la medida fue asumida en cumplimiento a las recomendaciones del Consejo Nacional de Emergencia Sanitaria, que en uno de sus artículos expresa el cuidado y las medidas que se deben adoptar para controlar el brote de sarampión; además, el comité intersectorial también recomendó promover la vacunación.

“Hemos emitido instructivos a las direcciones departamentales, distritales y de unidades educativas para el control de la vacunación, no con el propósito de molestar o incomodar a nadie, sino el único fin es de cuidar la salud de los estudiantes”, informó el ministro de Educación, Omar Veliz.

De acuerdo con la autoridad gubernamental, las direcciones deben coordinar con los equipos de salud para que las brigadas médicas acudan a las unidades educativas para inmunizar a los estudiantes que no tienen las dosis correspondientes de la vacuna antisarampión. Apuntó que estas brigadas continúan las visitas casa por casa.

Después de tres semanas de descanso pedagógico en ocho departamentos del país y cuatro, en Santa Cruz, ayer miles de estudiantes retornaron a las labores escolares, la gran mayoría lo hizo con clases presenciales, pero otra cantidad bajo la modalidad a distancia.

“El retorno a distancia se da en los municipios de Santa Cruz donde hay brote de sarampión, en la ciudad de La Paz, en El Alto, en la capital de Potosí, en Cochabamba en Sacaba y Omereque”, recordó Veliz.

DATOS

Los niños de uno a 14 años pueden acudir a los centros de salud para ser inmunizados contra la enfermedad de manera gratuita. También se movilizan brigadas médicas para vacunar casa por casa, en algunas regiones.

El Gobierno gestiona nuevos lotes de las dosis para ampliar la vacunación a otros grupos etarios. “Vamos a llegar hasta los 18 años en las próximas semanas”, adelantó Veliz.

ACCIÓN

Para mañana miércoles, se tiene prevista una evaluación de los reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), del Ministerio de Salud y de otros sectores, además del comportamiento climatológico y “en función a ello, estaremos haciendo conocer de manera oportuna cuáles van a ser las medidas que vamos a tomar a partir de la subsiguiente semana”.

Más noticias

Extensas filas por pan se registran en La Paz

5 de agosto de 2025

Habilitan un carril en El Sillar tras vuelco de una cisterna

25 de julio de 2025

Buses PumaKatari hacen fila por diésel y operan al 50%

19 de julio de 2025

Protesta de trabajadores dificulta operaciones en relleno de La Paz

6 de agosto de 2025

La entrada Instruyen controlar carnet de vacuna contra el sarampión se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Con el objetivo de velar por la salud de los estudiantes, el ministro de Educación, Omar Veliz, anunció que se instruyó a las direcciones departamentales y distritales de Educación realizar el control del carnet de vacunación de los estudiantes para evaluar el avance de la inmunización contra el sarampión. Explicó que la medida fue asumida
La entrada Instruyen controlar carnet de vacuna contra el sarampión se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

Con el objetivo de velar por la salud de los estudiantes, el ministro de Educación, Omar Veliz, anunció que se instruyó a las direcciones departamentales y distritales de Educación realizar el control del carnet de vacunación de los estudiantes para evaluar el avance de la inmunización contra el sarampión.

Explicó que la medida fue asumida en cumplimiento a las recomendaciones del Consejo Nacional de Emergencia Sanitaria, que en uno de sus artículos expresa el cuidado y las medidas que se deben adoptar para controlar el brote de sarampión; además, el comité intersectorial también recomendó promover la vacunación.

“Hemos emitido instructivos a las direcciones departamentales, distritales y de unidades educativas para el control de la vacunación, no con el propósito de molestar o incomodar a nadie, sino el único fin es de cuidar la salud de los estudiantes”, informó el ministro de Educación, Omar Veliz.

De acuerdo con la autoridad gubernamental, las direcciones deben coordinar con los equipos de salud para que las brigadas médicas acudan a las unidades educativas para inmunizar a los estudiantes que no tienen las dosis correspondientes de la vacuna antisarampión. Apuntó que estas brigadas continúan las visitas casa por casa.

Después de tres semanas de descanso pedagógico en ocho departamentos del país y cuatro, en Santa Cruz, ayer miles de estudiantes retornaron a las labores escolares, la gran mayoría lo hizo con clases presenciales, pero otra cantidad bajo la modalidad a distancia.

“El retorno a distancia se da en los municipios de Santa Cruz donde hay brote de sarampión, en la ciudad de La Paz, en El Alto, en la capital de Potosí, en Cochabamba en Sacaba y Omereque”, recordó Veliz.

DATOS

Los niños de uno a 14 años pueden acudir a los centros de salud para ser inmunizados contra la enfermedad de manera gratuita. También se movilizan brigadas médicas para vacunar casa por casa, en algunas regiones.

El Gobierno gestiona nuevos lotes de las dosis para ampliar la vacunación a otros grupos etarios. “Vamos a llegar hasta los 18 años en las próximas semanas”, adelantó Veliz.

ACCIÓN

Para mañana miércoles, se tiene prevista una evaluación de los reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), del Ministerio de Salud y de otros sectores, además del comportamiento climatológico y “en función a ello, estaremos haciendo conocer de manera oportuna cuáles van a ser las medidas que vamos a tomar a partir de la subsiguiente semana”.

La entrada Instruyen controlar carnet de vacuna contra el sarampión se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Nacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Las cebras promoverán lectura, valores y respeto al medio ambiente
Negocian eliminar visa para turistas argentinos en EEUU
Leer También
Deporte

Leonardo Vargas hace historia y da a Bolivia su primer oro en la Liga Mundial Juvenil de Karate

11 de agosto de 2025 2626
Deporte

Golazo de Alaniz guía la victoria de Blooming sobre Always Ready (1-0)

11 de agosto de 2025 7349
Deporte

Septiembre, mes clave para la Verde… ¿con el ‘Pato’?

11 de agosto de 2025 6651
Deporte

GV San José golpea en casa y hunde más a Independiente Petrolero

11 de agosto de 2025 8628
Deporte

Dos simpatizantes de Nacional fueron asesinados por un policía que se había reunido con amigos de Peñarol para ver el clásico del fútbol uruguayo

10 de agosto de 2025 8116
Deporte

El brasileño Machado deja al ‘Tigre’ y se va a Asia

10 de agosto de 2025 9659
Cargar más
Beatriz Eugenia Ochoa Ruiz presenta "Anatomía de un divorcio", una obra reveladora sobre la separación y el crecimiento personal

Beatriz Eugenia Ochoa Ruiz presenta «Anatomía de un divorcio», una obra reveladora sobre la separación y el crecimiento personal

3 de febrero de 2025

Horóscopo WM

4 de agosto de 2025

Mucha deuda

1 de agosto de 2025

Santa Cruz recibirá el Nacional de Karate Deportivo con unos 300 atletas

20 de julio de 2025

Manuel Escarabajal Villalba debuta con “un camino hacia la libertad” psicológica introspectiva

27 de noviembre de 2024

Cambios en normas laborales y tributarias, Pymes y subsidios marcan Debate Económico de la CEPB

24 de julio de 2025

Inauguran “pulmón ecológico” en Irpavi

3 de agosto de 2025

UMSA rechaza presunto plagio arquitectónico

9 de agosto de 2025
Moisés Carrasco Mejías sorprende con su debut literario: una novela que desafía los límites del alma y el cuerpo

Moisés Carrasco Mejías sorprende con su debut literario: una novela que desafía los límites del alma y el cuerpo

15 de abril de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto