Con el objetivo de velar por la salud de los estudiantes, el ministro de Educación, Omar Veliz, anunció que se instruyó a las direcciones departamentales y distritales de Educación realizar el control del carnet de vacunación de los estudiantes para evaluar el avance de la inmunización contra el sarampión.
Explicó que la medida fue asumida en cumplimiento a las recomendaciones del Consejo Nacional de Emergencia Sanitaria, que en uno de sus artículos expresa el cuidado y las medidas que se deben adoptar para controlar el brote de sarampión; además, el comité intersectorial también recomendó promover la vacunación.
“Hemos emitido instructivos a las direcciones departamentales, distritales y de unidades educativas para el control de la vacunación, no con el propósito de molestar o incomodar a nadie, sino el único fin es de cuidar la salud de los estudiantes”, informó el ministro de Educación, Omar Veliz.
De acuerdo con la autoridad gubernamental, las direcciones deben coordinar con los equipos de salud para que las brigadas médicas acudan a las unidades educativas para inmunizar a los estudiantes que no tienen las dosis correspondientes de la vacuna antisarampión. Apuntó que estas brigadas continúan las visitas casa por casa.
Después de tres semanas de descanso pedagógico en ocho departamentos del país y cuatro, en Santa Cruz, ayer miles de estudiantes retornaron a las labores escolares, la gran mayoría lo hizo con clases presenciales, pero otra cantidad bajo la modalidad a distancia.
“El retorno a distancia se da en los municipios de Santa Cruz donde hay brote de sarampión, en la ciudad de La Paz, en El Alto, en la capital de Potosí, en Cochabamba en Sacaba y Omereque”, recordó Veliz.
DATOS
Los niños de uno a 14 años pueden acudir a los centros de salud para ser inmunizados contra la enfermedad de manera gratuita. También se movilizan brigadas médicas para vacunar casa por casa, en algunas regiones.
El Gobierno gestiona nuevos lotes de las dosis para ampliar la vacunación a otros grupos etarios. “Vamos a llegar hasta los 18 años en las próximas semanas”, adelantó Veliz.
ACCIÓN
Para mañana miércoles, se tiene prevista una evaluación de los reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), del Ministerio de Salud y de otros sectores, además del comportamiento climatológico y “en función a ello, estaremos haciendo conocer de manera oportuna cuáles van a ser las medidas que vamos a tomar a partir de la subsiguiente semana”.
La entrada Instruyen controlar carnet de vacuna contra el sarampión se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Con el objetivo de velar por la salud de los estudiantes, el ministro de Educación, Omar Veliz, anunció que se instruyó a las direcciones departamentales y distritales de Educación realizar el control del carnet de vacunación de los estudiantes para evaluar el avance de la inmunización contra el sarampión. Explicó que la medida fue asumida
La entrada Instruyen controlar carnet de vacuna contra el sarampión se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Con el objetivo de velar por la salud de los estudiantes, el ministro de Educación, Omar Veliz, anunció que se instruyó a las direcciones departamentales y distritales de Educación realizar el control del carnet de vacunación de los estudiantes para evaluar el avance de la inmunización contra el sarampión.
Explicó que la medida fue asumida en cumplimiento a las recomendaciones del Consejo Nacional de Emergencia Sanitaria, que en uno de sus artículos expresa el cuidado y las medidas que se deben adoptar para controlar el brote de sarampión; además, el comité intersectorial también recomendó promover la vacunación.
“Hemos emitido instructivos a las direcciones departamentales, distritales y de unidades educativas para el control de la vacunación, no con el propósito de molestar o incomodar a nadie, sino el único fin es de cuidar la salud de los estudiantes”, informó el ministro de Educación, Omar Veliz.
De acuerdo con la autoridad gubernamental, las direcciones deben coordinar con los equipos de salud para que las brigadas médicas acudan a las unidades educativas para inmunizar a los estudiantes que no tienen las dosis correspondientes de la vacuna antisarampión. Apuntó que estas brigadas continúan las visitas casa por casa.
Después de tres semanas de descanso pedagógico en ocho departamentos del país y cuatro, en Santa Cruz, ayer miles de estudiantes retornaron a las labores escolares, la gran mayoría lo hizo con clases presenciales, pero otra cantidad bajo la modalidad a distancia.
“El retorno a distancia se da en los municipios de Santa Cruz donde hay brote de sarampión, en la ciudad de La Paz, en El Alto, en la capital de Potosí, en Cochabamba en Sacaba y Omereque”, recordó Veliz.
DATOS
Los niños de uno a 14 años pueden acudir a los centros de salud para ser inmunizados contra la enfermedad de manera gratuita. También se movilizan brigadas médicas para vacunar casa por casa, en algunas regiones.
El Gobierno gestiona nuevos lotes de las dosis para ampliar la vacunación a otros grupos etarios. “Vamos a llegar hasta los 18 años en las próximas semanas”, adelantó Veliz.
ACCIÓN
Para mañana miércoles, se tiene prevista una evaluación de los reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), del Ministerio de Salud y de otros sectores, además del comportamiento climatológico y “en función a ello, estaremos haciendo conocer de manera oportuna cuáles van a ser las medidas que vamos a tomar a partir de la subsiguiente semana”.
La entrada Instruyen controlar carnet de vacuna contra el sarampión se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Nacional archivos – El Diario – Bolivia