Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Internacional  Encuentran cuerpo del narco serbio Zoran Jaksic en Callao
Internacional

Encuentran cuerpo del narco serbio Zoran Jaksic en Callao

30 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Fue cabecilla y financista del temible Grupo América. En 2016 fue capturado en Tumbes, vinculado a un cargamento de droga y poco después intentó escapar por un narcotúnel construido en el penal Miguel Castro Castro. Fiscalía y la Policía investigan las posibles causas de su muerte.
El narcotraficante serbio Zoran Mihajlovic Jaksic, cabecilla y financista del “Grupo América”, una organización global que opera en Montenegro, Croacia, Bosnia y Herzegovina que pagó 500.000 dólares para que este pretendiera fugar por túnel construido en el penal Miguel Castro Castro, fue hallado sin vida en el interior de su celda de la Base Naval del Callao.
El recluso, que cumplía una condena de 25 años en el Centro de Reclusión e Máxima Seguridad (Cerec), fue hallado muerto ayer durante la ronda rutinaria, mientras la presidenta Dina Boluarte se alistaba para dar su último mensaje a la Nación.
“Al detectarse que el interno no respondía se activaron los protocolos de emergencia, procediendo a realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar sin éxito, constatándose la ausencia de signos vitales”, confirmó el Instituto Nacional Penitenciario, a través de un comunicado.
Aunque no dieron detalles sobre las posibles causas del deceso, los funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) señalaron que se puso en conocimiento de la Fiscalía Penal de Turno del Callao, de la Policía Nacional y de los miembros del Comité Técnico del Cerec.
Un representante de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao se constituyó con un equipo de criminalística y médicos forenses, luego de las diligencias se dispuso el levantamiento del cadáver y su trasladado a la morgue de la provincia constitucional.

CARRERA CRIMINAL
Antes de venir a Perú, el serbio había llegado a Argentina para convertirse en el zar de la droga en Sudamérica.
Zoran Jaksic abandonó a su esposa y a su hija para escapar de la DEA mientras era jefe del Grupo América, una de las organizaciones más sangrientas de Europa del Este.
Al miembro de la mafia de los Balcanes, nacido en la ex Yugoslavia el 9 de julio de 1959, el alias de “El Alto” le quedaba chico: medía más de dos metros.
Durante la primera semana de julio de 2016, Zoran Jaksic se había alojado en un lujoso hotel en la localidad de Arenillas, Ecuador, próximo a la frontera con Perú. El día 17 de ese mes ingresó a nuestro país usando la identidad de Nikola Marjanovic (una de las 40 que tenía), pero fue detenido en el Centro Binacional de Atenciones Fronterizas, en Tumbes.
El Juzgado Penal Colegiado Nacional Conformado lo condenó a 25 años de cárcel por el delito de tráfico ilícito de drogas, luego de haber sido vinculado a un cargamento de 800 kilos de cocaína incautado en el 2016.

NARCOTÚNEL Y
TRASLADO
Sin embargo, debajo de su restaurante-celda que tenía en el penal Miguel Castro Castro, al narcotraficante serbio Zoran Mihajlovic Jaksic le iba a esperar un túnel de casi 180 metros para conducirle a un terreno desde donde obtendría su libertad, junto a un mafioso mexicano conocido como “El Chava”.
Fue trasladado al penal de máxima seguridad Ancón I, donde también se detectó otro plan de fuga.
“Están regalados. Acá no hay nadie”, señaló un miércoles, al mediodía. Ese mismo día los “colaboradores” encargados de filtrar información decidieron contactar con los agentes del Instituto Nacional Penitenciario para avisarles que un “narco de alto vuelo” había recibido una llamada y que estaban planeando dar un golpe para rescatarlo.
Entonces fue trasladado a la Base Penal del Callao, convirtiéndose en vecino del exasesor Vladimiro Montesinos y del fenecido cabecilla terrorista Abimael Guzmán.
Zoran Jaksic había sido ubicado en el Perú en noviembre de 2015 por la DEA y la Agencia Británica Antidrogas, mientras coordinaba un embarque de droga con Jorge Javier Medina Gavilán, cabecilla de una red internacional de tráfico ilícito de drogas y sindicado como uno de los principales abastecedores de cocaína al Clan América.
Al año siguiente, el serbio fue detenido en Tumbes, en 2017 fue sentenciado, pero en 2021 se confirmó los 25 años de cárcel; por ende, el extranjero saldrá libre en 2042.
Así fue la carrera criminal de este narcotraficante serbio que culminó este 28 de julio, cuando los agentes de seguridad naval descubrieron su cadáver. Zoran Jaksic selló su destino en Perú, nueve años después de haber sido capturado. (La República)

 

Más noticias

Expresidente Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

2 de agosto de 2025

Explosión en casa de guardia de prisión deja dos heridos

27 de julio de 2025

Inician audiencias sobre mortal colisión entre helicóptero y avión

31 de julio de 2025

España y Uruguay anuncian acuerdo para combatir crimen

23 de julio de 2025

La entrada Encuentran cuerpo del narco serbio Zoran Jaksic en Callao se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Fue cabecilla y financista del temible Grupo América. En 2016 fue capturado en Tumbes, vinculado a un cargamento de droga y poco después intentó escapar por un narcotúnel construido en el penal Miguel Castro Castro. Fiscalía y la Policía investigan las posibles causas de su muerte. El narcotraficante serbio Zoran Mihajlovic Jaksic, cabecilla y financista
La entrada Encuentran cuerpo del narco serbio Zoran Jaksic en Callao se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

Fue cabecilla y financista del temible Grupo América. En 2016 fue capturado en Tumbes, vinculado a un cargamento de droga y poco después intentó escapar por un narcotúnel construido en el penal Miguel Castro Castro. Fiscalía y la Policía investigan las posibles causas de su muerte.
El narcotraficante serbio Zoran Mihajlovic Jaksic, cabecilla y financista del “Grupo América”, una organización global que opera en Montenegro, Croacia, Bosnia y Herzegovina que pagó 500.000 dólares para que este pretendiera fugar por túnel construido en el penal Miguel Castro Castro, fue hallado sin vida en el interior de su celda de la Base Naval del Callao.
El recluso, que cumplía una condena de 25 años en el Centro de Reclusión e Máxima Seguridad (Cerec), fue hallado muerto ayer durante la ronda rutinaria, mientras la presidenta Dina Boluarte se alistaba para dar su último mensaje a la Nación.
“Al detectarse que el interno no respondía se activaron los protocolos de emergencia, procediendo a realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar sin éxito, constatándose la ausencia de signos vitales”, confirmó el Instituto Nacional Penitenciario, a través de un comunicado.
Aunque no dieron detalles sobre las posibles causas del deceso, los funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) señalaron que se puso en conocimiento de la Fiscalía Penal de Turno del Callao, de la Policía Nacional y de los miembros del Comité Técnico del Cerec.
Un representante de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao se constituyó con un equipo de criminalística y médicos forenses, luego de las diligencias se dispuso el levantamiento del cadáver y su trasladado a la morgue de la provincia constitucional.

CARRERA CRIMINAL
Antes de venir a Perú, el serbio había llegado a Argentina para convertirse en el zar de la droga en Sudamérica.
Zoran Jaksic abandonó a su esposa y a su hija para escapar de la DEA mientras era jefe del Grupo América, una de las organizaciones más sangrientas de Europa del Este.
Al miembro de la mafia de los Balcanes, nacido en la ex Yugoslavia el 9 de julio de 1959, el alias de “El Alto” le quedaba chico: medía más de dos metros.
Durante la primera semana de julio de 2016, Zoran Jaksic se había alojado en un lujoso hotel en la localidad de Arenillas, Ecuador, próximo a la frontera con Perú. El día 17 de ese mes ingresó a nuestro país usando la identidad de Nikola Marjanovic (una de las 40 que tenía), pero fue detenido en el Centro Binacional de Atenciones Fronterizas, en Tumbes.
El Juzgado Penal Colegiado Nacional Conformado lo condenó a 25 años de cárcel por el delito de tráfico ilícito de drogas, luego de haber sido vinculado a un cargamento de 800 kilos de cocaína incautado en el 2016.

NARCOTÚNEL Y
TRASLADO
Sin embargo, debajo de su restaurante-celda que tenía en el penal Miguel Castro Castro, al narcotraficante serbio Zoran Mihajlovic Jaksic le iba a esperar un túnel de casi 180 metros para conducirle a un terreno desde donde obtendría su libertad, junto a un mafioso mexicano conocido como “El Chava”.
Fue trasladado al penal de máxima seguridad Ancón I, donde también se detectó otro plan de fuga.
“Están regalados. Acá no hay nadie”, señaló un miércoles, al mediodía. Ese mismo día los “colaboradores” encargados de filtrar información decidieron contactar con los agentes del Instituto Nacional Penitenciario para avisarles que un “narco de alto vuelo” había recibido una llamada y que estaban planeando dar un golpe para rescatarlo.
Entonces fue trasladado a la Base Penal del Callao, convirtiéndose en vecino del exasesor Vladimiro Montesinos y del fenecido cabecilla terrorista Abimael Guzmán.
Zoran Jaksic había sido ubicado en el Perú en noviembre de 2015 por la DEA y la Agencia Británica Antidrogas, mientras coordinaba un embarque de droga con Jorge Javier Medina Gavilán, cabecilla de una red internacional de tráfico ilícito de drogas y sindicado como uno de los principales abastecedores de cocaína al Clan América.
Al año siguiente, el serbio fue detenido en Tumbes, en 2017 fue sentenciado, pero en 2021 se confirmó los 25 años de cárcel; por ende, el extranjero saldrá libre en 2042.
Así fue la carrera criminal de este narcotraficante serbio que culminó este 28 de julio, cuando los agentes de seguridad naval descubrieron su cadáver. Zoran Jaksic selló su destino en Perú, nueve años después de haber sido capturado. (La República)

 

La entrada Encuentran cuerpo del narco serbio Zoran Jaksic en Callao se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Internacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no acuerda paz
Orquesta sinfónica vuelve con “La magia de Disney”
Leer También
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Deporte

The Strongest le gana en el final a Nacional Potosí y alcanza provisionalmente el liderato

10 de agosto de 2025 7973
Sociedad

TED-Chuquisaca cierra acuerdo con empresa aseguradora y anuncia reconstrucción de su edificio

10 de agosto de 2025 10195
Deporte

Lucas Chávez se convierte en jugador del club brasileño Volta Redonda FC

9 de agosto de 2025 2668
Deporte

Boris Arias y Murkel Dellien son subcampeones del Challenger de Cordenons

9 de agosto de 2025 14390
Cargar más

Alcaldes piden unidad y seguir trabajando por libertad

7 de agosto de 2025
Carles Monereo firmó su nuevo libro en Sant Jordi 2025: una reflexión literaria sobre el morirse

Carles Monereo firmó su nuevo libro en Sant Jordi 2025: una reflexión literaria sobre el morirse

25 de abril de 2025

Gobierno reconoce que no se está entregando harina subvencionada a panificadores

29 de julio de 2025

Bolivia sin cambios en matriz exportadora, recursos naturales destacan en últimos años

23 de julio de 2025

Denuncian que nuevo edificio de la UMSA es plagio arquitectónico

3 de agosto de 2025

“No puedo dar la certeza” de que la final de la Sudamericana se queda en Santa Cruz, señala jefe de obras en el Tahuichi

29 de julio de 2025
Manuel Guerrero Hornero presenta "El mundo de Valeria", una novela que visibiliza la violencia de género

Manuel Guerrero Hornero presenta «El mundo de Valeria», una novela que visibiliza la violencia de género

6 de marzo de 2025
Iván Rodríguez Sánchez firmó su obra debut Cinco historias para soñar en la parada de Editorial Letrame

Iván Rodríguez Sánchez firmó su obra debut Cinco historias para soñar en la parada de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Árbitros bolivianos bajo la lupa de la FIFA: se juegan su insignia

5 de agosto de 2025

Zelenski pide alto el fuego antes de reunión con Putin

8 de agosto de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto