Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Internacional  Brasil deja mapa del hambre, pero Gaza y Haití enfrentan grave crisis
Internacional

Brasil deja mapa del hambre, pero Gaza y Haití enfrentan grave crisis

30 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció en São Paulo, que el país salió del mapa del hambre de la ONU, un logro alcanzado gracias a políticas sociales implementadas desde 2023. Sin embargo, Gaza y Haití enfrentan niveles catastróficos de inanición (estado de extrema debilidad y desnutrición), según la FAO, debido a conflictos y bloqueos.
Según el informe de la ONU sobre el estado de la seguridad alimentaria, la inseguridad alimentaria severa en Brasil cayó por debajo del 2,5% de la población, permitiendo al país salir del mapa del hambre.

UN PASO GIGANTE
Lula atribuyó este éxito a medidas como el aumento del salario mínimo, el apoyo a la agricultura familiar y programas de alimentación escolar. “Es una conquista histórica que muestra que con políticas públicas se puede combatir el hambre”, señaló en sus redes sociales.
El país ya había logrado este hito en 2014, durante el primer gobierno de Lula, pero volvió al mapa en 2021 debido a la pandemia y recortes sociales bajo gobiernos anteriores. En solo dos años, el plan Brasil Sin Hambre revirtió la situación, sacando a 24 millones de personas de la pobreza extrema.
En América Latina, la situación es desigual. Aunque la región redujo el hambre en 3,5 millones de personas entre 2021 y 2022, aún hay 43,2 millones de personas subalimentadas, indicó la FAO. Sudamérica muestra mejoras, lideradas por Brasil; países como Colombia enfrentan alertas por bajo consumo alimentario.

HAITÍ CASO ALARMANTE
En contraste, Haití vive una crisis extrema, con ocho millones de personas en inseguridad alimentaria severa, agravada por conflictos y desastres naturales. Haití es un caso alarmante. Casi una de cada dos personas sufre hambre, lo que lo convierte en uno de los países con los niveles más altos de inanición en el mundo. La guerra civil y los desastres climáticos empeoraron la situación, dejando a millones sin acceso a alimentos básicos.
La FAO clasifica a Haití entre los cinco puntos críticos de hambre global, junto con Gaza, Sudán, Sudán del Sur y Malí. La falta de infraestructura y la violencia colapsaron los sistemas de distribución, dejando a millones sin alimentos básicos.

DESASTRE ALIMENTARIO
En Gaza, la situación también es alarmante. El informe de la FAO de 2025 clasifica a toda la población de 2,1 millones de personas en niveles de inseguridad alimentaria aguda, con 470.000 en fase 5 del IPC (catástrofe), la más grave, enfrentando inanición.
Desde el 2 de marzo de 2025, un bloqueo total de ayuda humanitaria agotó los suministros de alimentos, agua y medicinas. Los precios de la harina de trigo subieron un 3.000% y 57 niños murieron por malnutrición desde marzo, reveló el Ministerio de Salud de Gaza. El conflicto y la falta de acceso humanitario agravan la crisis, con un riesgo inminente de hambruna total hasta septiembre de 2025.

KUWAIT Y EMIRATOS
En el otro extremo, países como Kuwait y Emiratos Árabes Unidos destacan por sus bajos niveles de hambre. Gracias a sus economías estables y sistemas de distribución eficientes, la inseguridad alimentaria es casi inexistente. Por ejemplo, en Kuwait, menos del 1% de la población enfrenta problemas de subalimentación, un modelo que contrasta con los desafíos de América Latina.

LUCHA CONTRA
EL HAMBRE
Lula impulsa la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, lanzada en 2024 con 148 países, buscando erradicar el hambre para 2030. Mientras la FAO advierte que 512 millones de personas podrían seguir en inseguridad alimentaria si no se actúa. En tanto Brasil celebra, Gaza y Haití necesitan ayuda urgente para evitar una catástrofe mayor. (El Diario Ecuador)

Más noticias

Boric prioriza operación de rescate en mina El Teniente

3 de agosto de 2025

Expresidente Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

2 de agosto de 2025

Israel envía tanques a Deir al Balah por primera vez

22 de julio de 2025

Cirujano intenta salvar vidas en maltrecho hospital de Gaza

7 de agosto de 2025

La entrada Brasil deja mapa del hambre, pero Gaza y Haití enfrentan grave crisis se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció en São Paulo, que el país salió del mapa del hambre de la ONU, un logro alcanzado gracias a políticas sociales implementadas desde 2023. Sin embargo, Gaza y Haití enfrentan niveles catastróficos de inanición (estado de extrema debilidad y desnutrición), según la FAO, debido a
La entrada Brasil deja mapa del hambre, pero Gaza y Haití enfrentan grave crisis se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció en São Paulo, que el país salió del mapa del hambre de la ONU, un logro alcanzado gracias a políticas sociales implementadas desde 2023. Sin embargo, Gaza y Haití enfrentan niveles catastróficos de inanición (estado de extrema debilidad y desnutrición), según la FAO, debido a conflictos y bloqueos.
Según el informe de la ONU sobre el estado de la seguridad alimentaria, la inseguridad alimentaria severa en Brasil cayó por debajo del 2,5% de la población, permitiendo al país salir del mapa del hambre.

UN PASO GIGANTE
Lula atribuyó este éxito a medidas como el aumento del salario mínimo, el apoyo a la agricultura familiar y programas de alimentación escolar. “Es una conquista histórica que muestra que con políticas públicas se puede combatir el hambre”, señaló en sus redes sociales.
El país ya había logrado este hito en 2014, durante el primer gobierno de Lula, pero volvió al mapa en 2021 debido a la pandemia y recortes sociales bajo gobiernos anteriores. En solo dos años, el plan Brasil Sin Hambre revirtió la situación, sacando a 24 millones de personas de la pobreza extrema.
En América Latina, la situación es desigual. Aunque la región redujo el hambre en 3,5 millones de personas entre 2021 y 2022, aún hay 43,2 millones de personas subalimentadas, indicó la FAO. Sudamérica muestra mejoras, lideradas por Brasil; países como Colombia enfrentan alertas por bajo consumo alimentario.

HAITÍ CASO ALARMANTE
En contraste, Haití vive una crisis extrema, con ocho millones de personas en inseguridad alimentaria severa, agravada por conflictos y desastres naturales. Haití es un caso alarmante. Casi una de cada dos personas sufre hambre, lo que lo convierte en uno de los países con los niveles más altos de inanición en el mundo. La guerra civil y los desastres climáticos empeoraron la situación, dejando a millones sin acceso a alimentos básicos.
La FAO clasifica a Haití entre los cinco puntos críticos de hambre global, junto con Gaza, Sudán, Sudán del Sur y Malí. La falta de infraestructura y la violencia colapsaron los sistemas de distribución, dejando a millones sin alimentos básicos.

DESASTRE ALIMENTARIO
En Gaza, la situación también es alarmante. El informe de la FAO de 2025 clasifica a toda la población de 2,1 millones de personas en niveles de inseguridad alimentaria aguda, con 470.000 en fase 5 del IPC (catástrofe), la más grave, enfrentando inanición.
Desde el 2 de marzo de 2025, un bloqueo total de ayuda humanitaria agotó los suministros de alimentos, agua y medicinas. Los precios de la harina de trigo subieron un 3.000% y 57 niños murieron por malnutrición desde marzo, reveló el Ministerio de Salud de Gaza. El conflicto y la falta de acceso humanitario agravan la crisis, con un riesgo inminente de hambruna total hasta septiembre de 2025.

KUWAIT Y EMIRATOS
En el otro extremo, países como Kuwait y Emiratos Árabes Unidos destacan por sus bajos niveles de hambre. Gracias a sus economías estables y sistemas de distribución eficientes, la inseguridad alimentaria es casi inexistente. Por ejemplo, en Kuwait, menos del 1% de la población enfrenta problemas de subalimentación, un modelo que contrasta con los desafíos de América Latina.

LUCHA CONTRA
EL HAMBRE
Lula impulsa la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, lanzada en 2024 con 148 países, buscando erradicar el hambre para 2030. Mientras la FAO advierte que 512 millones de personas podrían seguir en inseguridad alimentaria si no se actúa. En tanto Brasil celebra, Gaza y Haití necesitan ayuda urgente para evitar una catástrofe mayor. (El Diario Ecuador)

La entrada Brasil deja mapa del hambre, pero Gaza y Haití enfrentan grave crisis se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Internacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El Papa pide a influencers ser agentes de comunión
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no acuerda paz
Leer También
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Deporte

The Strongest le gana en el final a Nacional Potosí y alcanza provisionalmente el liderato

10 de agosto de 2025 7973
Sociedad

TED-Chuquisaca cierra acuerdo con empresa aseguradora y anuncia reconstrucción de su edificio

10 de agosto de 2025 10195
Deporte

Lucas Chávez se convierte en jugador del club brasileño Volta Redonda FC

9 de agosto de 2025 2668
Deporte

Boris Arias y Murkel Dellien son subcampeones del Challenger de Cordenons

9 de agosto de 2025 14390
Cargar más

Bolivia como alma de una historia inolvidable

3 de agosto de 2025

Juristas expresan serias dudas en proceso y sentencia de Uribe

3 de agosto de 2025

«Candelaria»,  Mercedes Elvira Acosta Castillo denuncia una realidad desgarradora en su nueva obra

4 de septiembre de 2024

Todo sobre el magnesio, el suplemento de moda necesario para la reacciones bioquímicas de nuestro organismo

4 de agosto de 2025
Beatriz Conejero Martínez publica "Sospecha cautiva bajo el cielo", una novela de ficción cargada de misterio

Beatriz Conejero Martínez publica «Sospecha cautiva bajo el cielo», una novela de ficción cargada de misterio

11 de marzo de 2025

Después de avanzar en la Sudamericana, Bolívar dirige la mira a la competencia local

28 de julio de 2025

Dos décadas bastaron para crear odio, crisis económica y energética

6 de agosto de 2025

Riesgo país baja por cercanía de elecciones y cambio de modelo

18 de julio de 2025

Godoy complicado: El goleador sufrió desgarro por la bengala y es duda en el Tigre

5 de agosto de 2025

Alcaldes piden unidad y seguir trabajando por libertad

7 de agosto de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto