Con batidoras manuales en mano, además de todos los implementos necesarios, al menos 65 caseras expertas en la elaboración a mano de un postre tradicional participaron en la tercera versión de la “Batalla de la Crema Chantilly” que se realizó en la plaza Camacho de la urbe paceña. Esta actividad busca mostrar y valorar las tradiciones de La Paz.
La agilidad y creatividad de las concursantes hicieron que se presenten exquisitos postres con la base fundamental: gelatina de diferentes colores y la crema chantilly encima, pero también hubo innovaciones y propuestas interesantes con el uso de otros productos como chispas de colores, galletas, gomitas, jarabes, fruta e incluso brownie.
“Su decoración nos ha parecido muy interesante, han presentado lo que es el Illimani, lo que es La Paz, lo que son los 200 años, el Bicentenario, le han puesto el nombre de Paceñita, me ha encantado ”, expresó la subalcaldesa del macrodistrito Centro, Sandra Soliz.
Del concurso, participaron 65 personas, entre caseras de mercados y ferias que cotidianamente venden la crema chantilly, además de universitarios.
El jurado calificador estuvo conformado por representantes de las empresas auspiciadoras y un chef. El primer lugar lo obtuvo una estudiante de Gastronomía de la Universidad Tecnológica Boliviana (UTB), Moyrana Salazar.
La joven presento un postre de su propia creación e inspirada en el Illimani, usando como base la gelatina artística. “No pensaba ganar. Bueno primeramente doy gracias a Dios porque me ha dado un talento espectacular, yo soy estudiante de gastronomía en la UTB, estoy en primer año y pues yo representé el Illimani con la cocina molecular y con la gelatina artística”, describió.
El segundo lugar fue para Julia Guarachi; el tercer lugar fue ocupado por Giovana Monroy; el cuatro, Manuela Flores; el quinto, David Condori; el sexto lugar estuvo Judith Pinto; el séptimo, Simona Acarapi; el octavo Katherine Márquez; el noveno Mónica Gonzales y el décimo lugar fue para Mery Alfaro.
Los ganadores recibieron productos de las empresas auspiciadoras y los que ocuparon los primeros lugares, también recibieron batidoras eléctricas.
La entrada Más de 60 caseras tomaron parte de “Batalla de la Crema Chantilly” se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Con batidoras manuales en mano, además de todos los implementos necesarios, al menos 65 caseras expertas en la elaboración a mano de un postre tradicional participaron en la tercera versión de la “Batalla de la Crema Chantilly” que se realizó en la plaza Camacho de la urbe paceña. Esta actividad busca mostrar y valorar las
La entrada Más de 60 caseras tomaron parte de “Batalla de la Crema Chantilly” se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Con batidoras manuales en mano, además de todos los implementos necesarios, al menos 65 caseras expertas en la elaboración a mano de un postre tradicional participaron en la tercera versión de la “Batalla de la Crema Chantilly” que se realizó en la plaza Camacho de la urbe paceña. Esta actividad busca mostrar y valorar las tradiciones de La Paz.
La agilidad y creatividad de las concursantes hicieron que se presenten exquisitos postres con la base fundamental: gelatina de diferentes colores y la crema chantilly encima, pero también hubo innovaciones y propuestas interesantes con el uso de otros productos como chispas de colores, galletas, gomitas, jarabes, fruta e incluso brownie.
“Su decoración nos ha parecido muy interesante, han presentado lo que es el Illimani, lo que es La Paz, lo que son los 200 años, el Bicentenario, le han puesto el nombre de Paceñita, me ha encantado ”, expresó la subalcaldesa del macrodistrito Centro, Sandra Soliz.
Del concurso, participaron 65 personas, entre caseras de mercados y ferias que cotidianamente venden la crema chantilly, además de universitarios.
El jurado calificador estuvo conformado por representantes de las empresas auspiciadoras y un chef. El primer lugar lo obtuvo una estudiante de Gastronomía de la Universidad Tecnológica Boliviana (UTB), Moyrana Salazar.
La joven presento un postre de su propia creación e inspirada en el Illimani, usando como base la gelatina artística. “No pensaba ganar. Bueno primeramente doy gracias a Dios porque me ha dado un talento espectacular, yo soy estudiante de gastronomía en la UTB, estoy en primer año y pues yo representé el Illimani con la cocina molecular y con la gelatina artística”, describió.
El segundo lugar fue para Julia Guarachi; el tercer lugar fue ocupado por Giovana Monroy; el cuatro, Manuela Flores; el quinto, David Condori; el sexto lugar estuvo Judith Pinto; el séptimo, Simona Acarapi; el octavo Katherine Márquez; el noveno Mónica Gonzales y el décimo lugar fue para Mery Alfaro.
Los ganadores recibieron productos de las empresas auspiciadoras y los que ocuparon los primeros lugares, también recibieron batidoras eléctricas.
La entrada Más de 60 caseras tomaron parte de “Batalla de la Crema Chantilly” se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Nacional archivos – El Diario – Bolivia