Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Internacional  Reanuda exportación petrolera tras normalizarse operaciones
Internacional

Reanuda exportación petrolera tras normalizarse operaciones

1 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ecuador anunció el levantamiento de la declaratoria de fuerza mayor emitida el pasado 3 de julio, cuando suspendió las exportaciones de petróleo. Aquella medida se dio tras la paralización del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE). La decisión permite reanudar los compromisos contractuales y retomar las exportaciones de crudo Oriente y Napo. Las exportaciones se reanudarán a partir de este 1 de agosto.

La estatal petrolera Petroecuador estima que en agosto exportará 10.8 millones de barriles, de los cuales 7.92 millones corresponden a crudo Oriente y 2.88 millones a crudo Napo. Este volumen busca normalizar los flujos comerciales y garantizar ingresos clave para el país, según un comunicado oficial de la empresa. El SOTE, principal arteria para el transporte de petróleo en Ecuador, detuvo sus operaciones el 1 de julio. Aquello, debido a las fuertes lluvias en la provincia de Napo.

RECUPERACIÓN OPERATIVA

Estas condiciones aceleraron la erosión regresiva del río Loco y pusieron en riesgo la infraestructura del oleoducto. Petroecuador suspendió el bombeo de crudo para proteger la tubería y trabajó en la construcción de una variante definitiva. El 25 de julio, tras 24 días de paralización, la empresa reanudó el bombeo mediante un bypass en la zona afectada. Aquello marcó  el inicio de la recuperación operativa.

El comunicado de EP Petroecuador detalla que el reinicio del SOTE permitió restablecer progresivamente las actividades de transporte y comercio internacional. Las áreas técnicas de la empresa garantizaron condiciones seguras para la continuidad de las operaciones. Para ello aseguraron el cumplimiento de los contratos de exportación. Este paso es crucial para estabilizar los ingresos petroleros, que representan una fuente significativa de divisas para Ecuador.

IMPLEMENTACIÓN DEL BYPASS

La reanudación de las exportaciones de crudo Oriente y Napo refuerza la capacidad de Ecuador para cumplir con la demanda internacional de petróleo. Esto en un contexto donde la estabilidad operativa del SOTE es fundamental para la economía nacional. Petroecuador no reportó incidentes adicionales en el oleoducto tras la implementación del bypass, y las operaciones se desarrollan según lo planificado.

Con el levantamiento de la fuerza mayor, Ecuador busca recuperar el ritmo de sus exportaciones y consolidar su posición en el mercado petrolero global. La empresa estatal continúa monitoreando las condiciones del SOTE. No obstante, lo hace para evitar interrupciones futuras, especialmente en temporadas de lluvias que afectan las zonas vulnerables del oleoducto.(El Diario Ecuador)

Más noticias

Exresponsables de seguridad piden ayuda a Trump para detener guerra

5 de agosto de 2025

Ruanda acepta acoger hasta 250 migrantes procedentes de EEUU

6 de agosto de 2025

Histórico fallo contra exdirectivos de multinacional por vínculo paramilitar

26 de julio de 2025

Boluarte es investigada por presunta financiación ilegal de su campaña

21 de julio de 2025

La entrada Reanuda exportación petrolera tras normalizarse operaciones se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Ecuador anunció el levantamiento de la declaratoria de fuerza mayor emitida el pasado 3 de julio, cuando suspendió las exportaciones de petróleo. Aquella medida se dio tras la paralización del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE). La decisión permite reanudar los compromisos contractuales y retomar las exportaciones de crudo Oriente y Napo. Las exportaciones se reanudarán
La entrada Reanuda exportación petrolera tras normalizarse operaciones se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

Ecuador anunció el levantamiento de la declaratoria de fuerza mayor emitida el pasado 3 de julio, cuando suspendió las exportaciones de petróleo. Aquella medida se dio tras la paralización del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE). La decisión permite reanudar los compromisos contractuales y retomar las exportaciones de crudo Oriente y Napo. Las exportaciones se reanudarán a partir de este 1 de agosto.

La estatal petrolera Petroecuador estima que en agosto exportará 10.8 millones de barriles, de los cuales 7.92 millones corresponden a crudo Oriente y 2.88 millones a crudo Napo. Este volumen busca normalizar los flujos comerciales y garantizar ingresos clave para el país, según un comunicado oficial de la empresa. El SOTE, principal arteria para el transporte de petróleo en Ecuador, detuvo sus operaciones el 1 de julio. Aquello, debido a las fuertes lluvias en la provincia de Napo.

RECUPERACIÓN OPERATIVA

Estas condiciones aceleraron la erosión regresiva del río Loco y pusieron en riesgo la infraestructura del oleoducto. Petroecuador suspendió el bombeo de crudo para proteger la tubería y trabajó en la construcción de una variante definitiva. El 25 de julio, tras 24 días de paralización, la empresa reanudó el bombeo mediante un bypass en la zona afectada. Aquello marcó  el inicio de la recuperación operativa.

El comunicado de EP Petroecuador detalla que el reinicio del SOTE permitió restablecer progresivamente las actividades de transporte y comercio internacional. Las áreas técnicas de la empresa garantizaron condiciones seguras para la continuidad de las operaciones. Para ello aseguraron el cumplimiento de los contratos de exportación. Este paso es crucial para estabilizar los ingresos petroleros, que representan una fuente significativa de divisas para Ecuador.

IMPLEMENTACIÓN DEL BYPASS

La reanudación de las exportaciones de crudo Oriente y Napo refuerza la capacidad de Ecuador para cumplir con la demanda internacional de petróleo. Esto en un contexto donde la estabilidad operativa del SOTE es fundamental para la economía nacional. Petroecuador no reportó incidentes adicionales en el oleoducto tras la implementación del bypass, y las operaciones se desarrollan según lo planificado.

Con el levantamiento de la fuerza mayor, Ecuador busca recuperar el ritmo de sus exportaciones y consolidar su posición en el mercado petrolero global. La empresa estatal continúa monitoreando las condiciones del SOTE. No obstante, lo hace para evitar interrupciones futuras, especialmente en temporadas de lluvias que afectan las zonas vulnerables del oleoducto.(El Diario Ecuador)

La entrada Reanuda exportación petrolera tras normalizarse operaciones se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Internacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Trump retrasa por 90 días el aumento arancelario a México
Cómo Israel provocó la hambruna en Gaza
Leer También
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Deporte

The Strongest le gana en el final a Nacional Potosí y alcanza provisionalmente el liderato

10 de agosto de 2025 7973
Sociedad

TED-Chuquisaca cierra acuerdo con empresa aseguradora y anuncia reconstrucción de su edificio

10 de agosto de 2025 10195
Deporte

Lucas Chávez se convierte en jugador del club brasileño Volta Redonda FC

9 de agosto de 2025 2668
Deporte

Boris Arias y Murkel Dellien son subcampeones del Challenger de Cordenons

9 de agosto de 2025 14390
Cargar más

MARINA MINGUELA RUIZ CONQUISTA EL GÉNERO NEGRO CON SU NOVELA «PATER»

14 de marzo de 2025

Sergio Zuluaga lanza «Imperturbables», un manual estoico para la vida moderna

4 de octubre de 2024

Educación prevé cerrar el año escolar el 5 de diciembre

8 de agosto de 2025

Hugo Dellien jugará por séptima vez en el US Open

5 de agosto de 2025
Cristina Álvarez Álvarez sorprende con su novela "Jimena, la muerte es imposible"

Cristina Álvarez Álvarez sorprende con su novela «Jimena, la muerte es imposible»

20 de febrero de 2025
Carlos Antonio Martín Ugena presenta su debut literario con una historia que emociona

Carlos Antonio Martín Ugena presenta su debut literario con una historia que emociona

19 de mayo de 2025

El Tigre sacó las garras y estrelló al aviador en el Capriles

21 de julio de 2025

Impulsan articulación de mujeres chiquitanas para prevenir incendios

17 de julio de 2025

Reportan segundo fallecimiento por coqueluche en Santa Cruz

22 de julio de 2025

Hiroshima pide poner fin a armas nucleares

7 de agosto de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto