Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Nacional  Denuncian que nuevo edificio de la UMSA es plagio arquitectónico
Nacional

Denuncian que nuevo edificio de la UMSA es plagio arquitectónico

3 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Hace unos días, con bombos y platillos, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, firmó con la rectora de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) el compromiso de financiamiento estatal de la construcción de un nuevo edificio para la Carrera de Contaduría Pública de la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras; sin embargo, “el diseño arquitectónico del nuevo edificio mostrado en maqueta (de autor desconocido) constituye un plagio del Edificio de Departamentos de la Universidad de Ciencias Económicas de Viena, Austria”, denunció el expresidente del Colegio de Arquitectos de La Paz, Samuel Vásquez.
El experto detalló que el financiamiento estatal para la construcción asciende a Bs 50 millones, vía la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) y por contratación directa, “llama la atención que son docentes (de esa carrera) el mismo mandatario (del país), en la materia de Economía Monetaria; el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Macelo Montenegro, en las dos materias de Macroeconomía; y el ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani Ticona, en la materia de Economía Fiscal. Los tres nombrados son directos responsables, no los únicos, de la dramática situación económica actual que vive el país”.
Las autoridades universitarias mostraron el hecho como éxito de su gestión al servicio de la universidad y ajeno a favor político. No explicaron en que consistió la gestión.
Vásquez indicó que la Facultad referida, no hace muchos años inauguró su moderno edificio propio entre la avenida Montes y esquina Pando, pero tiene otro a pasos del monoblock, cuestión que “otras facultades, con miles de alumnos producto de la masificación, tienen mayores limitaciones de infraestructura física”.
De acuerdo con el profesional, al parecer, el proyecto del edificio no guarda ninguna relación con el Plan Maestro inicial del arquitecto Emilio Villanueva, de valor patrimonial ni con el contexto. “El diseño arquitectónico correspondiente a la morfología o configuración de la forma de fachadas del nuevo edificio de ocho plantas mostrado en maqueta (de autor desconocido) constituye un plagio (acción de plagiar o copiar obras ajenas, según la Real Academia de la Lengua), del Edificio de Departamentos de la Universidad de Ciencias Económicas de Viena, Austria, proyectado por la famosa arquitecta Carme Pinós Desplat, Premio Nacional de Arquitectura de España 2021”.
Apuntó que en Bolivia el plagio está tipificado como delito grave; en el Código Penal artículo 362. Asimismo, el Art. 66 de la Ley de Derechos de Autor ratifica sanciones penales; el Código de Ética del Colegio de Arquitectos de La Paz, amparado en la Ley 1373 del Ejercicio Profesional del Arquitecto establece que el plagio de un diseño arquitectónico constituye una falta grave con drásticas sanciones.

Más noticias

Defensoría constata incumplimientos en provisión de subsidios del Sedem

2 de agosto de 2025

UPEA aportará a la soberanía alimentaria con centro experimental

3 de agosto de 2025

Control permanente en Senkata evitará asentamientos ilegales

9 de agosto de 2025

Se requieren 8.000 litros de diésel diarios para buses municipales

22 de julio de 2025

La entrada Denuncian que nuevo edificio de la UMSA es plagio arquitectónico se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Hace unos días, con bombos y platillos, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, firmó con la rectora de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) el compromiso de financiamiento estatal de la construcción de un nuevo edificio para la Carrera de Contaduría Pública de la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras; sin embargo, “el
La entrada Denuncian que nuevo edificio de la UMSA es plagio arquitectónico se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

Hace unos días, con bombos y platillos, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, firmó con la rectora de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) el compromiso de financiamiento estatal de la construcción de un nuevo edificio para la Carrera de Contaduría Pública de la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras; sin embargo, “el diseño arquitectónico del nuevo edificio mostrado en maqueta (de autor desconocido) constituye un plagio del Edificio de Departamentos de la Universidad de Ciencias Económicas de Viena, Austria”, denunció el expresidente del Colegio de Arquitectos de La Paz, Samuel Vásquez.
El experto detalló que el financiamiento estatal para la construcción asciende a Bs 50 millones, vía la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) y por contratación directa, “llama la atención que son docentes (de esa carrera) el mismo mandatario (del país), en la materia de Economía Monetaria; el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Macelo Montenegro, en las dos materias de Macroeconomía; y el ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani Ticona, en la materia de Economía Fiscal. Los tres nombrados son directos responsables, no los únicos, de la dramática situación económica actual que vive el país”.
Las autoridades universitarias mostraron el hecho como éxito de su gestión al servicio de la universidad y ajeno a favor político. No explicaron en que consistió la gestión.
Vásquez indicó que la Facultad referida, no hace muchos años inauguró su moderno edificio propio entre la avenida Montes y esquina Pando, pero tiene otro a pasos del monoblock, cuestión que “otras facultades, con miles de alumnos producto de la masificación, tienen mayores limitaciones de infraestructura física”.
De acuerdo con el profesional, al parecer, el proyecto del edificio no guarda ninguna relación con el Plan Maestro inicial del arquitecto Emilio Villanueva, de valor patrimonial ni con el contexto. “El diseño arquitectónico correspondiente a la morfología o configuración de la forma de fachadas del nuevo edificio de ocho plantas mostrado en maqueta (de autor desconocido) constituye un plagio (acción de plagiar o copiar obras ajenas, según la Real Academia de la Lengua), del Edificio de Departamentos de la Universidad de Ciencias Económicas de Viena, Austria, proyectado por la famosa arquitecta Carme Pinós Desplat, Premio Nacional de Arquitectura de España 2021”.
Apuntó que en Bolivia el plagio está tipificado como delito grave; en el Código Penal artículo 362. Asimismo, el Art. 66 de la Ley de Derechos de Autor ratifica sanciones penales; el Código de Ética del Colegio de Arquitectos de La Paz, amparado en la Ley 1373 del Ejercicio Profesional del Arquitecto establece que el plagio de un diseño arquitectónico constituye una falta grave con drásticas sanciones.

La entrada Denuncian que nuevo edificio de la UMSA es plagio arquitectónico se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Nacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Acusan a dirigente panificador de vender harina a Emapa
UPEA aportará a la soberanía alimentaria con centro experimental
Leer También
Deporte

Guabirá gana en el Félix Capriles y agrava la crisis de Aurora

11 de agosto de 2025 6637
Deporte

Leonardo Vargas hace historia y da a Bolivia su primer oro en la Liga Mundial Juvenil de Karate

11 de agosto de 2025 2626
Deporte

Golazo de Alaniz guía la victoria de Blooming sobre Always Ready (1-0)

11 de agosto de 2025 7349
Deporte

Septiembre, mes clave para la Verde… ¿con el ‘Pato’?

11 de agosto de 2025 6651
Deporte

GV San José golpea en casa y hunde más a Independiente Petrolero

11 de agosto de 2025 8628
Deporte

Dos simpatizantes de Nacional fueron asesinados por un policía que se había reunido con amigos de Peñarol para ver el clásico del fútbol uruguayo

10 de agosto de 2025 8116
Cargar más

Miguela López de Andújar Navarro, una voz literaria que rompe el silencio con «Entrelíneas (El Peso del Silencio)»

20 de junio de 2024

“Abre los ojos” en la Mejor Película del Mundo

25 de julio de 2025

Gabriel Villamil, la figura clave en el triunfo de Liga de Quito

4 de agosto de 2025

The Strongest es sancionado con Bs 206.250 y jugará seis partidos de local sin público

9 de agosto de 2025

Trump anuncia acuerdo de aranceles con Japón

24 de julio de 2025

San Antonio debe seguir creciendo, Para competir a nivel internacional

24 de julio de 2025

Microquimerismo: cuando el ser humano ya no ‘tiene’ solo un único genoma

31 de julio de 2025
Irma Yolanda Polanco Guzmán y Jorge Fernando Betancourt publican una obra transformadora sobre salud emocional y espiritual

Irma Yolanda Polanco Guzmán y Jorge Fernando Betancourt publican una obra transformadora sobre salud emocional y espiritual

31 de julio de 2025

Declaran culpable de soborno al expresidente Álvaro Uribe

29 de julio de 2025

Acusan a dirigente panificador de vender harina a Emapa

3 de agosto de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto