Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Nacional  Aceleran operativos por aire ante incendio en la serranía de Sama
Nacional

Aceleran operativos por aire ante incendio en la serranía de Sama

4 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El 80% del incendio forestal en la serranía de Sama fue controlado y el restante 20% se lo hará hasta el lunes, principalmente, con dos helicópteros equipados con Bambi Bucket, porque se encuentra en la parte alta y cañadones de difícil acceso, y que representan riesgos para un trabajo por tierra, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
“Tomando en cuenta que el fuego ya prácticamente ha sido controlado y sofocado en los lugares críticos, ya no hay riesgo de que el municipio de Cercado, especialmente su centro poblado, pueda sufrir algún daño. El fuego se ha trasladado a la parte alta y a los cañadones, ahí es difícil y sería mucha imprudencia mover bomberos por tierra”, explicó la autoridad.
Más de 350 bomberos de las Fuerzas Armadas (Comandado Operacional Conjunto) fueron desplazados en tierra para sofocar el incendio forestal en la serranía de Sama, que empezó el jueves y se extendió por una amplia zona. Estuvieron apoyados por un helicóptero, ayer se sumó una segunda aeronave.
Calvimontes detalló que las operaciones inmediatas y el desplazamiento de equipamiento fueron algunas de las medidas que permitieron resultados positivos en corto tiempo, sobre todo, tomando en cuenta la magnitud del siniestro.
En un avión Hércules se trasladó el viernes a Tarija, desde San Ignacio de Velasco, un batallón de bomberos de las Fuerzas Armadas, que están capacitados para intervenciones de esta naturaleza.
El presidente Luis Arce Catacora estuvo el viernes en Tarija y sobrevoló el área del siniestro, para luego instruir la movilización de mayor número de bomberos y aeronaves, con el fin de controlar y apagar en el menor tiempo posible el incendio forestal.
Por el momento, como parte de las medidas de prevención, se desarrolla un monitoreo permanente de los focos de calor, para intervenir ante situaciones de riesgo. Según un informe oficial, actualmente se tienen 183 focos de calor en Bolivia, de los que 92 están en Santa Cruz, 90 en Tarija y 1 en el departamento del Beni.
“Los focos de calor que refleja Tarija, que son 90, son producto del fuego activo que se encuentra y producto de que en algunas zonas todavía existe un incremento sustancial de la temperatura”, indicó. (ABI)

Más noticias

UMSA rechaza presunto plagio arquitectónico

9 de agosto de 2025

Extensas filas por pan se registran en La Paz

5 de agosto de 2025

Salidas de buses interdepartamentales son irregulares por escasez de diésel

6 de agosto de 2025

Ratifican que gestión escolar concluirá el 5 de diciembre

10 de agosto de 2025

La entrada Aceleran operativos por aire ante incendio en la serranía de Sama se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 El 80% del incendio forestal en la serranía de Sama fue controlado y el restante 20% se lo hará hasta el lunes, principalmente, con dos helicópteros equipados con Bambi Bucket, porque se encuentra en la parte alta y cañadones de difícil acceso, y que representan riesgos para un trabajo por tierra, informó el viceministro de
La entrada Aceleran operativos por aire ante incendio en la serranía de Sama se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

El 80% del incendio forestal en la serranía de Sama fue controlado y el restante 20% se lo hará hasta el lunes, principalmente, con dos helicópteros equipados con Bambi Bucket, porque se encuentra en la parte alta y cañadones de difícil acceso, y que representan riesgos para un trabajo por tierra, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
“Tomando en cuenta que el fuego ya prácticamente ha sido controlado y sofocado en los lugares críticos, ya no hay riesgo de que el municipio de Cercado, especialmente su centro poblado, pueda sufrir algún daño. El fuego se ha trasladado a la parte alta y a los cañadones, ahí es difícil y sería mucha imprudencia mover bomberos por tierra”, explicó la autoridad.
Más de 350 bomberos de las Fuerzas Armadas (Comandado Operacional Conjunto) fueron desplazados en tierra para sofocar el incendio forestal en la serranía de Sama, que empezó el jueves y se extendió por una amplia zona. Estuvieron apoyados por un helicóptero, ayer se sumó una segunda aeronave.
Calvimontes detalló que las operaciones inmediatas y el desplazamiento de equipamiento fueron algunas de las medidas que permitieron resultados positivos en corto tiempo, sobre todo, tomando en cuenta la magnitud del siniestro.
En un avión Hércules se trasladó el viernes a Tarija, desde San Ignacio de Velasco, un batallón de bomberos de las Fuerzas Armadas, que están capacitados para intervenciones de esta naturaleza.
El presidente Luis Arce Catacora estuvo el viernes en Tarija y sobrevoló el área del siniestro, para luego instruir la movilización de mayor número de bomberos y aeronaves, con el fin de controlar y apagar en el menor tiempo posible el incendio forestal.
Por el momento, como parte de las medidas de prevención, se desarrolla un monitoreo permanente de los focos de calor, para intervenir ante situaciones de riesgo. Según un informe oficial, actualmente se tienen 183 focos de calor en Bolivia, de los que 92 están en Santa Cruz, 90 en Tarija y 1 en el departamento del Beni.
“Los focos de calor que refleja Tarija, que son 90, son producto del fuego activo que se encuentra y producto de que en algunas zonas todavía existe un incremento sustancial de la temperatura”, indicó. (ABI)

La entrada Aceleran operativos por aire ante incendio en la serranía de Sama se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Nacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
40 delegaciones internacionales en actos del “Bicentenario de Bolivia”
Presidente de The Strongest sobre ataque a jugadores: «Fue un atentado contra la vida»
Leer También
Deporte

Leonardo Vargas hace historia y da a Bolivia su primer oro en la Liga Mundial Juvenil de Karate

11 de agosto de 2025 2626
Deporte

Golazo de Alaniz guía la victoria de Blooming sobre Always Ready (1-0)

11 de agosto de 2025 7349
Deporte

Septiembre, mes clave para la Verde… ¿con el ‘Pato’?

11 de agosto de 2025 6651
Deporte

GV San José golpea en casa y hunde más a Independiente Petrolero

11 de agosto de 2025 8628
Deporte

Dos simpatizantes de Nacional fueron asesinados por un policía que se había reunido con amigos de Peñarol para ver el clásico del fútbol uruguayo

10 de agosto de 2025 8116
Deporte

El brasileño Machado deja al ‘Tigre’ y se va a Asia

10 de agosto de 2025 9659
Cargar más
David Chaparro Villafuerte debuta en la literatura con una obra poética que conmueve y transforma

David Chaparro Villafuerte debuta en la literatura con una obra poética que conmueve y transforma

15 de mayo de 2025
María Elena Vigneaux Ovalle presenta su primer libro infantil para el desarrollo emocional de los niños

María Elena Vigneaux Ovalle presenta su primer libro infantil para el desarrollo emocional de los niños

12 de febrero de 2025

Alcaldía presenta SAT, una aplicación e inicia campaña

29 de julio de 2025

Guabirá se despide de Alberto Illanes y le da la bienvenida a Marcelo Straccia

1 de agosto de 2025

Cataño se hace figura: un gol y dos asistencias

24 de julio de 2025

Machado afirma que fraude electoral de Maduro se mantiene por represión

29 de julio de 2025
Ángel Cisneros Aznar presentó Licor de nueces, una novela histórica que rescata el alma de Tabuenca, en la parada de Editorial Letrame por Sant Jordi

Ángel Cisneros Aznar presentó Licor de nueces, una novela histórica que rescata el alma de Tabuenca, en la parada de Editorial Letrame por Sant Jordi

25 de abril de 2025
Rubén Soto transforma el dolor en esperanza con un poderoso debut literario

Rubén Soto transforma el dolor en esperanza con un poderoso debut literario

5 de agosto de 2025
Maria del Carme Banús Villarroya firmó ejemplares de Confesiones de una matchmaker en Sant Jordi 2025 junto a Editorial Letrame

Maria del Carme Banús Villarroya firmó ejemplares de Confesiones de una matchmaker en Sant Jordi 2025 junto a Editorial Letrame

29 de abril de 2025

“No sabemos si la carta es real”: Aguilera duda de la advertencia de Conmebol

18 de julio de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto