Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Nacional  “La letra con sangre entra”, reflexiones y críticas sobre la educación en Bolivia
Nacional

“La letra con sangre entra”, reflexiones y críticas sobre la educación en Bolivia

4 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El libro de autoría colectiva “La letra con sangre entra”, a partir de artículos de análisis, críticas y reflexiones compilados por Policarpio Rojas Gonzales, propone una serie de cambios que necesita la educación en nuestro país, para que sea realmente inclusiva y transformadora.
En entrevista con EL DIARIO, uno de los autores, Boris Serrano Martínez, explicó que la educación en Bolivia alcanzó su primer objetivo que está relacionado con la escolarización y a partir de aquello una nueva meta debe ser fijada, igual de ambiciosa e importante, enfocada en promover la igualdad, mejorar el ambiente en las aulas, al trato, así como en adaptar los contenidos educativos a la realidad del país.
“En este libro se proponen reflexiones desde el ámbito académico y otras disciplinas, visiones enfocadas en una reflexión educativa, que busca que el lector descubra el futuro de la educación en Bolivia”, sostuvo Martínez.
El libro, editado por Cupertino Editorial, contiene artículos escritos por André Rojas Villa, Luis Raimundo Quispe Flores, Boris Serrano Martínez, Paola Ximena Valeros Rodríguez, Policarpio Rojas Gonzales, José Luis Hugo Sajama Tapia, Libardo Tristancho Calderón, Edgar Manuel Morales y Lilian Ivana Ortuño Rodríguez.

Más noticias

Subir calidad educativa dependerá de la formación de los profesores

21 de julio de 2025

Miles de fieles y danzarines muestran su devoción a la Virgen de Urkupiña

10 de agosto de 2025

40 delegaciones internacionales en actos del “Bicentenario de Bolivia”

4 de agosto de 2025

Plan agroindustrial busca tierra sin control y más transgénicos

1 de agosto de 2025

La entrada “La letra con sangre entra”, reflexiones y críticas sobre la educación en Bolivia se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 El libro de autoría colectiva “La letra con sangre entra”, a partir de artículos de análisis, críticas y reflexiones compilados por Policarpio Rojas Gonzales, propone una serie de cambios que necesita la educación en nuestro país, para que sea realmente inclusiva y transformadora. En entrevista con EL DIARIO, uno de los autores, Boris Serrano Martínez,
La entrada “La letra con sangre entra”, reflexiones y críticas sobre la educación en Bolivia se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

El libro de autoría colectiva “La letra con sangre entra”, a partir de artículos de análisis, críticas y reflexiones compilados por Policarpio Rojas Gonzales, propone una serie de cambios que necesita la educación en nuestro país, para que sea realmente inclusiva y transformadora.
En entrevista con EL DIARIO, uno de los autores, Boris Serrano Martínez, explicó que la educación en Bolivia alcanzó su primer objetivo que está relacionado con la escolarización y a partir de aquello una nueva meta debe ser fijada, igual de ambiciosa e importante, enfocada en promover la igualdad, mejorar el ambiente en las aulas, al trato, así como en adaptar los contenidos educativos a la realidad del país.
“En este libro se proponen reflexiones desde el ámbito académico y otras disciplinas, visiones enfocadas en una reflexión educativa, que busca que el lector descubra el futuro de la educación en Bolivia”, sostuvo Martínez.
El libro, editado por Cupertino Editorial, contiene artículos escritos por André Rojas Villa, Luis Raimundo Quispe Flores, Boris Serrano Martínez, Paola Ximena Valeros Rodríguez, Policarpio Rojas Gonzales, José Luis Hugo Sajama Tapia, Libardo Tristancho Calderón, Edgar Manuel Morales y Lilian Ivana Ortuño Rodríguez.

La entrada “La letra con sangre entra”, reflexiones y críticas sobre la educación en Bolivia se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Nacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Comienza segunda ola de calor del verano con seis comunidades
Arzobispo Galván: es pecado derrochar alimentos mientras otros sufren hambre
Leer También
Deporte

Hinchas de Cienciano prometen teñir de rojo el sector sur del Siles

12 de agosto de 2025 403
Deporte

Regresa el ‘Pochi’ y debuta Viviani: Wilstermann recibe a San Antonio

12 de agosto de 2025 8573
Deporte

Solo una baja en Bolívar para el duelo ante Cienciano

12 de agosto de 2025 3789
José Enrique Álvarez Villa presenta un debut magnético desde las entrañas de Asturias
Cultura y Entretenimiento

José Enrique Álvarez Villa presenta un debut magnético desde las entrañas de Asturias

12 de agosto de 2025 12321
Cultura y Entretenimiento

José Enrique Álvarez Villa presenta un debut magnético desde las entrañas de Asturias

12 de agosto de 2025 946
Deporte

Bolívar quiere romper 18 años de mala racha ante Cienciano

12 de agosto de 2025 1388
Cargar más
Denisse Goldfarb presenta Con100te de mi futuro en Sant Jordi 2025

Denisse Goldfarb presenta Con100te de mi futuro en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025
Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento

Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento

12 de febrero de 2025

Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón

18 de noviembre de 2024

Villa Ingenio será el escenario de ‘La Verde’ femenina

3 de agosto de 2025
Eugenio Sánchez Vegas lanza su nueva obra poética 'Poemas de Madrugada: Fumarolas'.

Eugenio Sánchez Vegas lanza su nueva obra poética ‘Poemas de Madrugada: Fumarolas’.

14 de mayo de 2025
Beatriz Eugenia Ochoa Ruiz presenta "Anatomía de un divorcio", una obra reveladora sobre la separación y el crecimiento personal

Beatriz Eugenia Ochoa Ruiz presenta «Anatomía de un divorcio», una obra reveladora sobre la separación y el crecimiento personal

3 de febrero de 2025
Sant Jordi 2025: Lidia Alcántara firma ejemplares de Conócete antes de morirte en la parada de la Editorial Letrame

Sant Jordi 2025: Lidia Alcántara firma ejemplares de Conócete antes de morirte en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025
Rosa González Martín atrapa con su nueva novela de misterio y esoterismo

Rosa González Martín atrapa con su nueva novela de misterio y esoterismo

15 de mayo de 2025
José Pablo Miguélez firmó su obra Isvara y el fuego interno en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

José Pablo Miguélez firmó su obra Isvara y el fuego interno en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Extensas filas por pan se registran en La Paz

5 de agosto de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto