Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Nacional  Padres de familia exigen fin de excusas y regreso inmediato a clases presenciales
Nacional

Padres de familia exigen fin de excusas y regreso inmediato a clases presenciales

5 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En medio de un creciente malestar, padres de familia han alzado la voz en redes sociales para denunciar lo que consideran un uso político de las emergencias sanitarias por parte del Gobierno y el Servicio Departamental de Educación (Seduca). Según sus publicaciones, se ha recurrido a diversos pretextos, desde brotes de sarampión y coqueluche hasta la reciente amenaza del humo, para mantener la educación en modalidad virtual y retrasar el retorno a las aulas.

Los padres de familia aseguran que detrás de estas justificaciones sanitarias se esconde un motivo político: evitar el aumento del tránsito vehicular que podría evidenciar las largas filas por combustible y prevenir la posible inestabilidad del tipo de cambio del dólar. Critican que, aunque la mayoría de los niños ya están vacunados, se continúa postergando la presencialidad escolar bajo el argumento de proteger la salud pública.

Este escenario ha tenido consecuencias graves, señalan los padres: dos meses sin clases presenciales que han generado atrasos en el aprendizaje, perjuicios para las familias y un debilitamiento general del sistema educativo.

“¿Acaso quieren una generación de niños ignorantes?”, cuestionan, enfatizando que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo personal y social de sus hijos.

El llamado de los padres de familia exige reanudar inmediatamente de las clases presenciales, afirmando que la educación no puede ni debe ser objeto de negociación, postergación ni manipulación política. En su reclamo publicado en redes sociales resuena la preocupación por el futuro de los estudiantes y la necesidad de respuestas concretas que garanticen el derecho a una educación de calidad en condiciones seguras.

Más noticias

Plan agroindustrial busca tierra sin control y más transgénicos

1 de agosto de 2025

Falta de mantenimiento origina baches y deterioro de obras

25 de julio de 2025

Filas por gasolina y diésel marcaron feriado en La Paz

7 de agosto de 2025

Tres municipios reportan mayor incidencia de focos de calor

23 de julio de 2025

La entrada Padres de familia exigen fin de excusas y regreso inmediato a clases presenciales se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 En medio de un creciente malestar, padres de familia han alzado la voz en redes sociales para denunciar lo que consideran un uso político de las emergencias sanitarias por parte del Gobierno y el Servicio Departamental de Educación (Seduca). Según sus publicaciones, se ha recurrido a diversos pretextos, desde brotes de sarampión y coqueluche hasta
La entrada Padres de familia exigen fin de excusas y regreso inmediato a clases presenciales se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

En medio de un creciente malestar, padres de familia han alzado la voz en redes sociales para denunciar lo que consideran un uso político de las emergencias sanitarias por parte del Gobierno y el Servicio Departamental de Educación (Seduca). Según sus publicaciones, se ha recurrido a diversos pretextos, desde brotes de sarampión y coqueluche hasta la reciente amenaza del humo, para mantener la educación en modalidad virtual y retrasar el retorno a las aulas.

Los padres de familia aseguran que detrás de estas justificaciones sanitarias se esconde un motivo político: evitar el aumento del tránsito vehicular que podría evidenciar las largas filas por combustible y prevenir la posible inestabilidad del tipo de cambio del dólar. Critican que, aunque la mayoría de los niños ya están vacunados, se continúa postergando la presencialidad escolar bajo el argumento de proteger la salud pública.

Este escenario ha tenido consecuencias graves, señalan los padres: dos meses sin clases presenciales que han generado atrasos en el aprendizaje, perjuicios para las familias y un debilitamiento general del sistema educativo.

“¿Acaso quieren una generación de niños ignorantes?”, cuestionan, enfatizando que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo personal y social de sus hijos.

El llamado de los padres de familia exige reanudar inmediatamente de las clases presenciales, afirmando que la educación no puede ni debe ser objeto de negociación, postergación ni manipulación política. En su reclamo publicado en redes sociales resuena la preocupación por el futuro de los estudiantes y la necesidad de respuestas concretas que garanticen el derecho a una educación de calidad en condiciones seguras.

La entrada Padres de familia exigen fin de excusas y regreso inmediato a clases presenciales se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Nacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Inician desfiles conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia
Realizan campaña de vacunación contra el sarampión en colegios
Leer También
Deporte

Hinchas de Cienciano prometen teñir de rojo el sector sur del Siles

12 de agosto de 2025 403
Deporte

Regresa el ‘Pochi’ y debuta Viviani: Wilstermann recibe a San Antonio

12 de agosto de 2025 8573
Deporte

Solo una baja en Bolívar para el duelo ante Cienciano

12 de agosto de 2025 3789
José Enrique Álvarez Villa presenta un debut magnético desde las entrañas de Asturias
Cultura y Entretenimiento

José Enrique Álvarez Villa presenta un debut magnético desde las entrañas de Asturias

12 de agosto de 2025 12321
Cultura y Entretenimiento

José Enrique Álvarez Villa presenta un debut magnético desde las entrañas de Asturias

12 de agosto de 2025 946
Deporte

Bolívar quiere romper 18 años de mala racha ante Cienciano

12 de agosto de 2025 1388
Cargar más

«VIVIR EN MODO ON, herramientas que me llevaron a la paz», como una guía transformadora hacia la paz interior.

12 de diciembre de 2024

Chatbots de IA se convertirán en alternativas populares a terapia

4 de agosto de 2025

Estibaliz Zabala García presenta ‘Raíces de bienestar’, con el objetivo de revolucionar el campo de la salud y el bienestar

18 de julio de 2024
Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social

Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social

29 de julio de 2025
La escritora Fátima Noely Martín Reveles debuta con una obra que conmueve y transforma

La escritora Fátima Noely Martín Reveles debuta con una obra que conmueve y transforma

20 de mayo de 2025

Brasil denuncia ante OMC tasas impuestas por Trump

24 de julio de 2025

Bolivia cosecha tres oros en el Open Iquique de karate kyokushin

4 de agosto de 2025

La asociación de pacientes ConELA gestionará la partida de 10 millones de euros aprobada por el Consejo de Ministros

22 de julio de 2025

“Abre los ojos” en la Mejor Película del Mundo

25 de julio de 2025

‘Papi Juancho’ pelea el 7 de octubre por su paso a la UFC

30 de julio de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto