Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Internacional  Javier Milei veta aumento de pensiones en Argentina
Internacional

Javier Milei veta aumento de pensiones en Argentina

5 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó ayer el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados y las personas discapacitadas, que habían sido aprobadas en julio, con la publicación de un decreto en el Boletín Oficial. Milei «ha vetado los proyectos que el Congreso aprobó recientemente de manera irresponsable, sin determinar el origen de los fondos, atentando contra el equilibrio fiscal», expresa la Oficina del Presidente en un comunicado oficial.

El decreto, publicado ayer en el Boletín Oficial de Argentina, veta en su totalidad tres leyes aprobadas el 10 de julio, al argumentar que fueron sancionadas por el Senado con «graves vicios reglamentarios», al no cumplirse los procedimientos y aprobarse con mayorías incorrectas. Además, la Presidencia argentina señala que las medidas generarían un aumento estructural y permanente del gasto, lo que, a su juicio, obligaría a realizar emisiones monetarias, subida de impuestos y endeudamiento.

 

JUBILACIONES Y DISCAPACIDAD

Una de las iniciativas estableció un incremento «excepcional y de emergencia» del 7,2% para las jubilaciones, que hoy sitúan a los adultos mayores de Argentina al límite de la línea de pobreza. El Congreso también restituyó la moratoria previsional, un recurso que amplía la cobertura social y permitía obtener una pensión a quienes no cumplen con la cantidad de años suficientes de trabajo registrado (30 años de cotizaciones, en un país con más del 40% de trabajo informal).

Por último, se había aprobado una ley que declaraba la emergencia en materia de discapacidad hasta finales de 2027, lo que obligaba al Gobierno a garantizar la financiación adecuada de las pensiones por discapacidad y fortalecer la asistencia para ese sector. Estas leyes implicarían, según el Gobierno, «un gasto adicional este año de más de 7 billones de pesos (5 millones de dólares) y cerca de 17 billones de pesos (12 millones de dólares) para 2026».

 

VETO PRESIDENCIAL

Una vez publicado el decreto del veto presidencial, se abrirá el proceso para revertir la decisión de Milei y dejar firmes las leyes, para lo cual cada una de las dos cámaras del Congreso necesita los votos de al menos dos tercios de sus integrantes. El Gobierno pidió a sus aliados políticos, quienes el pasado 10 de julio votaron a favor de los aumentos de jubilados y discapacitados, a oponerse a estas nuevas iniciativas.

Es la segunda vez que Milei veta un aumento para jubilados, la anterior fue en agosto de 2024. Los vetos ocurren una semana después de un decreto presidencial que rebajó impuestos a las exportaciones de granos y carnes. La política de ajustes a las jubilaciones y a la atención de personas con discapacidad, así como a las universidades, movilizaron marchas multitudinarias y protestas callejeras que fueron reprimidas por la policía, con saldo de heridos graves y numerosas detenciones.(Dw)

 

Más noticias

Haití declara estado de emergencia por tres meses

11 de agosto de 2025

Juristas expresan serias dudas en proceso y sentencia de Uribe

3 de agosto de 2025

EEUU lanza radar con IA que identifica amenazas marítimas

6 de agosto de 2025

OPEP aumentará producción de petróleo a 547.000 barriles diarios

4 de agosto de 2025

La entrada Javier Milei veta aumento de pensiones en Argentina se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó ayer el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados y las personas discapacitadas, que habían sido aprobadas en julio, con la publicación de un decreto en el Boletín Oficial. Milei «ha vetado los proyectos que el Congreso aprobó recientemente de manera irresponsable, sin determinar el
La entrada Javier Milei veta aumento de pensiones en Argentina se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó ayer el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados y las personas discapacitadas, que habían sido aprobadas en julio, con la publicación de un decreto en el Boletín Oficial. Milei «ha vetado los proyectos que el Congreso aprobó recientemente de manera irresponsable, sin determinar el origen de los fondos, atentando contra el equilibrio fiscal», expresa la Oficina del Presidente en un comunicado oficial.

El decreto, publicado ayer en el Boletín Oficial de Argentina, veta en su totalidad tres leyes aprobadas el 10 de julio, al argumentar que fueron sancionadas por el Senado con «graves vicios reglamentarios», al no cumplirse los procedimientos y aprobarse con mayorías incorrectas. Además, la Presidencia argentina señala que las medidas generarían un aumento estructural y permanente del gasto, lo que, a su juicio, obligaría a realizar emisiones monetarias, subida de impuestos y endeudamiento.

 

JUBILACIONES Y DISCAPACIDAD

Una de las iniciativas estableció un incremento «excepcional y de emergencia» del 7,2% para las jubilaciones, que hoy sitúan a los adultos mayores de Argentina al límite de la línea de pobreza. El Congreso también restituyó la moratoria previsional, un recurso que amplía la cobertura social y permitía obtener una pensión a quienes no cumplen con la cantidad de años suficientes de trabajo registrado (30 años de cotizaciones, en un país con más del 40% de trabajo informal).

Por último, se había aprobado una ley que declaraba la emergencia en materia de discapacidad hasta finales de 2027, lo que obligaba al Gobierno a garantizar la financiación adecuada de las pensiones por discapacidad y fortalecer la asistencia para ese sector. Estas leyes implicarían, según el Gobierno, «un gasto adicional este año de más de 7 billones de pesos (5 millones de dólares) y cerca de 17 billones de pesos (12 millones de dólares) para 2026».

 

VETO PRESIDENCIAL

Una vez publicado el decreto del veto presidencial, se abrirá el proceso para revertir la decisión de Milei y dejar firmes las leyes, para lo cual cada una de las dos cámaras del Congreso necesita los votos de al menos dos tercios de sus integrantes. El Gobierno pidió a sus aliados políticos, quienes el pasado 10 de julio votaron a favor de los aumentos de jubilados y discapacitados, a oponerse a estas nuevas iniciativas.

Es la segunda vez que Milei veta un aumento para jubilados, la anterior fue en agosto de 2024. Los vetos ocurren una semana después de un decreto presidencial que rebajó impuestos a las exportaciones de granos y carnes. La política de ajustes a las jubilaciones y a la atención de personas con discapacidad, así como a las universidades, movilizaron marchas multitudinarias y protestas callejeras que fueron reprimidas por la policía, con saldo de heridos graves y numerosas detenciones.(Dw)

 

La entrada Javier Milei veta aumento de pensiones en Argentina se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Internacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Corte Suprema de Brasil ordena arresto domiciliario a Bolsonaro
Bolivia nominada a los premios Wanderlust Travel Awards 2025
Leer También
Deporte

Hinchas de Cienciano prometen teñir de rojo el sector sur del Siles

12 de agosto de 2025 403
Deporte

Regresa el ‘Pochi’ y debuta Viviani: Wilstermann recibe a San Antonio

12 de agosto de 2025 8573
Deporte

Solo una baja en Bolívar para el duelo ante Cienciano

12 de agosto de 2025 3789
José Enrique Álvarez Villa presenta un debut magnético desde las entrañas de Asturias
Cultura y Entretenimiento

José Enrique Álvarez Villa presenta un debut magnético desde las entrañas de Asturias

12 de agosto de 2025 12321
Cultura y Entretenimiento

José Enrique Álvarez Villa presenta un debut magnético desde las entrañas de Asturias

12 de agosto de 2025 946
Deporte

Bolívar quiere romper 18 años de mala racha ante Cienciano

12 de agosto de 2025 1388
Cargar más

El TED Chuquisaca se convierte en el primero en terminar el armado de maletas electorales

11 de agosto de 2025

Oriente pierde a Gonzáles por grave lesión y la dirigencia analiza otro fichaje

21 de julio de 2025

Efraín Morales llega para reforzar la zaga del CF Montreal de la MLS

24 de julio de 2025
Eva Mera publica una nueva obra profundamente humana y poética

Eva Mera publica una nueva obra profundamente humana y poética

7 de abril de 2025

Bolívar llega a Chile con ventaja y la mira puesta en octavos de la Copa Sudamericana

21 de julio de 2025

Presidenta del Perú se victimiza en su mensaje

29 de julio de 2025

Ruanda acepta acoger hasta 250 migrantes procedentes de EEUU

6 de agosto de 2025

Baldivieso lidera un Always Ready demoledor

21 de julio de 2025

Liga y Copa Bolivia: Habrá seis partidos esta semana para ponerse al día

12 de agosto de 2025

Confirman deceso de seis mineros tras tareas de rescate en El Teniente

4 de agosto de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto