Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Internacional  Millones de estadounidenses en alerta por calidad del aire
Internacional

Millones de estadounidenses en alerta por calidad del aire

6 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cientos de incendios forestales continuaron ardiendo en Canadá y partes de Estados Unidos ayer, enviando humo de las llamas a toda la región y reduciendo la calidad del aire en ambos países.
La calidad del aire en EEUU se deterioró desde la región de los Grandes Lagos hacia el noreste, lo que provocó neblina desde Minneapolis hasta Nueva York e incluso provocó una parada en tierra en el Aeropuerto Internacional Logan de Boston, debido a la baja visibilidad el lunes. Detroit, Nueva York y Chicago continuaron registrando una de las peores calidades de aire del mundo ayer, según IQAir, ocupando el cuarto, décimo y undécimo lugar, respectivamente.
En Canadá, Montreal y Toronto habían experimentado mejoras significativas hasta ayer y ya no figuraban entre los 20 primeros lugares en términos de aire insalubre.
Aproximadamente 81 millones de estadounidenses permanecen bajo alerta por la calidad del aire en Minnesota, Wisconsin, Michigan, el norte de Indiana, Pensilvania, Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Massachusetts, Vermont, Rhode Island, Nuevo Hampshire, Delaware y Maine, indicó el Servicio Meteorológico Nacional. Se espera que la situación mejore en la mayoría de las zonas para hoy.
Un sistema de alta presión estacionado sobre el medio oeste está atrapando el humo en su lugar, causando que los problemas de calidad del aire persistan durante varios días, detalló el Departamento de Medio Ambiente, Grandes Lagos y Energía de Michigan.
Actualmente hay 747 incendios forestales activos en Canadá, de los cuales 507 (más de dos tercios) están fuera de control, según el Centro Interinstitucional Canadiense de Incendios Forestales (Ciffc), una organización sin fines de lucro propiedad de agencias gubernamentales, incluidos 165 en Manitoba, 134 en Columbia Británica y 111 en los Territorios del Noroeste.
La mayoría de los incendios actuales que causan la mala calidad del aire, la contaminación y la reducción de la visibilidad, están relacionados con temperaturas superiores a la media, sequías, la disminución de la capa de nieve y la baja humedad del suelo, explicó Recursos Naturales de Canadá. Todos estos factores son impulsados por el calentamiento global, según el NRC.
En el oeste de EEUU, un enorme incendio forestal en el centro de California, el incendio Gifford, arrasó 72,460 acres en el bosque nacional Los Padres y solo está contenido en un 7%, amenazando cientos de hogares y dejando tres heridos hasta el momento. Los Bomberos han estado combatiendo el incendio, que surgió de varios incendios menores que estallaron a lo largo de la Ruta Estatal 166, afectando a los condados de Santa Bárbara y San Luis Obispo, desde el viernes.
Se espera que la tendencia de calentamiento y sequía continúe desde hoy hasta el fin de semana, con temperaturas de hasta 90F a 100F (32C a 38C) el jueves y viernes, con un comportamiento creciente de los incendios, señalaron las autoridades.
Las advertencias de bandera roja siguen vigentes para partes de Nevada, Utah, Colorado y Wyoming debido a condiciones muy secas, baja humedad y vientos racheados, con incendios occidentales creando cielos humeantes desde Los Ángeles hasta San Diego y Las Vegas. (The Guardian en Español)

Más noticias

Israel anuncia “pausa táctica” para entregar ayuda en Gaza

28 de julio de 2025

Ucrania confirma una nueva negociación de paz con Rusia

23 de julio de 2025

Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y fundador de Black Sabbath

23 de julio de 2025

Asamblea de Eslovenia aprueba ley sobre suicidio asistido en pacientes

25 de julio de 2025

La entrada Millones de estadounidenses en alerta por calidad del aire se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Cientos de incendios forestales continuaron ardiendo en Canadá y partes de Estados Unidos ayer, enviando humo de las llamas a toda la región y reduciendo la calidad del aire en ambos países. La calidad del aire en EEUU se deterioró desde la región de los Grandes Lagos hacia el noreste, lo que provocó neblina desde
La entrada Millones de estadounidenses en alerta por calidad del aire se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

Cientos de incendios forestales continuaron ardiendo en Canadá y partes de Estados Unidos ayer, enviando humo de las llamas a toda la región y reduciendo la calidad del aire en ambos países.
La calidad del aire en EEUU se deterioró desde la región de los Grandes Lagos hacia el noreste, lo que provocó neblina desde Minneapolis hasta Nueva York e incluso provocó una parada en tierra en el Aeropuerto Internacional Logan de Boston, debido a la baja visibilidad el lunes. Detroit, Nueva York y Chicago continuaron registrando una de las peores calidades de aire del mundo ayer, según IQAir, ocupando el cuarto, décimo y undécimo lugar, respectivamente.
En Canadá, Montreal y Toronto habían experimentado mejoras significativas hasta ayer y ya no figuraban entre los 20 primeros lugares en términos de aire insalubre.
Aproximadamente 81 millones de estadounidenses permanecen bajo alerta por la calidad del aire en Minnesota, Wisconsin, Michigan, el norte de Indiana, Pensilvania, Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Massachusetts, Vermont, Rhode Island, Nuevo Hampshire, Delaware y Maine, indicó el Servicio Meteorológico Nacional. Se espera que la situación mejore en la mayoría de las zonas para hoy.
Un sistema de alta presión estacionado sobre el medio oeste está atrapando el humo en su lugar, causando que los problemas de calidad del aire persistan durante varios días, detalló el Departamento de Medio Ambiente, Grandes Lagos y Energía de Michigan.
Actualmente hay 747 incendios forestales activos en Canadá, de los cuales 507 (más de dos tercios) están fuera de control, según el Centro Interinstitucional Canadiense de Incendios Forestales (Ciffc), una organización sin fines de lucro propiedad de agencias gubernamentales, incluidos 165 en Manitoba, 134 en Columbia Británica y 111 en los Territorios del Noroeste.
La mayoría de los incendios actuales que causan la mala calidad del aire, la contaminación y la reducción de la visibilidad, están relacionados con temperaturas superiores a la media, sequías, la disminución de la capa de nieve y la baja humedad del suelo, explicó Recursos Naturales de Canadá. Todos estos factores son impulsados por el calentamiento global, según el NRC.
En el oeste de EEUU, un enorme incendio forestal en el centro de California, el incendio Gifford, arrasó 72,460 acres en el bosque nacional Los Padres y solo está contenido en un 7%, amenazando cientos de hogares y dejando tres heridos hasta el momento. Los Bomberos han estado combatiendo el incendio, que surgió de varios incendios menores que estallaron a lo largo de la Ruta Estatal 166, afectando a los condados de Santa Bárbara y San Luis Obispo, desde el viernes.
Se espera que la tendencia de calentamiento y sequía continúe desde hoy hasta el fin de semana, con temperaturas de hasta 90F a 100F (32C a 38C) el jueves y viernes, con un comportamiento creciente de los incendios, señalaron las autoridades.
Las advertencias de bandera roja siguen vigentes para partes de Nevada, Utah, Colorado y Wyoming debido a condiciones muy secas, baja humedad y vientos racheados, con incendios occidentales creando cielos humeantes desde Los Ángeles hasta San Diego y Las Vegas. (The Guardian en Español)

La entrada Millones de estadounidenses en alerta por calidad del aire se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Internacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Primer Ministro es criticado por usar IA en datos sensibles
Protesta de trabajadores dificulta operaciones en relleno de La Paz
Leer También
Salud

Investigación en Ecuador por la muerte de 12 recién nacidos en un hospital público

10 de agosto de 2025 13004
Deporte

Bolívar mete miedo: 5-0 a Tomayapo y aviso a Cienciano

10 de agosto de 2025 5133
Deporte

Tomayapo, el último examen de Bolívar antes de la Sudamericana

10 de agosto de 2025 14032
Deporte

Bolivia mira a México: el repechaje que puede llevarla a la Copa del Mundo

10 de agosto de 2025 12326
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Cargar más

Magisterio marcha, cuestiona y rechaza las clases virtuales

2 de agosto de 2025

Santa Cruz apunta a recibir el FIFA Series en 2026

5 de agosto de 2025

Quinteros en observación y Oriente aguarda jugar en Real

31 de julio de 2025

Millones de estadounidenses en alerta por calidad del aire

6 de agosto de 2025
Irma Yolanda Polanco Guzmán y Jorge Fernando Betancourt publican una obra transformadora sobre salud emocional y espiritual

Irma Yolanda Polanco Guzmán y Jorge Fernando Betancourt publican una obra transformadora sobre salud emocional y espiritual

31 de julio de 2025

Hugo Dellien jugará con Opelka, ex Top-20 del mundo, en el Cincinnati Open

7 de agosto de 2025

Gobierno asegura que PIB alcanza a $us 55.177 millones en 2025

1 de agosto de 2025

Alcaldía presenta SAT, una aplicación e inicia campaña

29 de julio de 2025

El Camino de Magdalena, una obra transformadora para la sanación personal

8 de noviembre de 2024

Sucre quiere sede del Rally FIA Codasur

8 de agosto de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto