Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Nacional  Intensifican vacunación contra casos de sarampión en el país
Nacional

Intensifican vacunación contra casos de sarampión en el país

8 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ante el incremento sostenido de casos de sarampión en el país, el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, informó que se confirmaron 229 casos positivos, de los cuales el 83% se concentran en el departamento de Santa Cruz, por lo que continúa activa la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional, que tiene como principal acción la vacunación masiva.
“Tenemos la vacuna distribuida en más de 3.600 establecimientos de salud, lo que nos permite afirmar que existe la posibilidad de controlar este brote mediante la vacunación. Pero es importante que la población cumpla también con las medidas de bioseguridad y presente el carnet de vacunación, especialmente, ahora que los niños retornan a clases presenciales”, explicó el viceministro en contacto con los periodistas, desde la ciudad de Sucre.
Según el reporte del Ministerio de Salud, hasta la fecha, Bolivia reporta un total de 229 casos confirmados, distribuidos en ocho de los nueve departamentos del país. Santa Cruz concentra la mayor cantidad de casos, con 192 personas afectadas, lo que representa más del 83% del total nacional.
En el departamento de La Paz se confirmaron 13 casos, mientras que en Potosí 6; Cochabamba 6; Chuquisaca 4; Beni 4; Oruro 3 y Pando 1 caso. El departamento de Tarija no reportó casos confirmados.
El viceministro destacó que la vacunación se ampliará progresivamente a la población mayor de 14 años, en respuesta a la demanda creciente.
“En las próximas semanas tendremos disponibilidad y disposición para ampliar la cobertura a este grupo poblacional, con el objetivo de garantizar que toda la población esté protegida”, afirmó.
Recordó que la presentación del carnet de vacunación es fundamental para los escolares, como una medida que permite un retorno seguro a las aulas, luego del descanso pedagógico. Asimismo, las medidas de bioseguridad establecidas en las unidades educativas para evitar contagios.
El Gobierno continúa trabajando en acciones preventivas y de respuesta frente al brote epidémico de sarampión en coordinación con los gobiernos municipales y departamentales.
El Sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que afecta principalmente a niñas y niños. Por ello, la vacunación con las dosis de sarampión, rubéola y parotiditis (SRP) y SR se aplican a niñas y niños de 1 a 14 años de edad.
Hoy, los escolares deberán pasar clases presenciales en La Paz y El Alto, y dejar atrás la determinación de hacerlo a distancia, también en Santa Cruz, donde el número de casos va en aumento.
Mientras tanto, el cuidado para evitar el contagio es llevar siempre barbijo y evitar el contacto, aunque en escolares este último será muy difícil, debido a la inocencia de los niños.

Más noticias

Chuquisaca se apresta a recibir el Bicentenario

21 de julio de 2025

Más de un millón de dosis contra el sarampión ya se aplicaron en Bolivia

10 de agosto de 2025

Sin acuerdo pago del bono a trabajadores de salud

31 de julio de 2025

Allanan hogar de niños de la Gobernación paceña

5 de agosto de 2025

La entrada Intensifican vacunación contra casos de sarampión en el país se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Ante el incremento sostenido de casos de sarampión en el país, el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, informó que se confirmaron 229 casos positivos, de los cuales el 83% se concentran en el departamento de Santa Cruz, por lo que continúa activa la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional, que tiene
La entrada Intensifican vacunación contra casos de sarampión en el país se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

Ante el incremento sostenido de casos de sarampión en el país, el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, informó que se confirmaron 229 casos positivos, de los cuales el 83% se concentran en el departamento de Santa Cruz, por lo que continúa activa la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional, que tiene como principal acción la vacunación masiva.
“Tenemos la vacuna distribuida en más de 3.600 establecimientos de salud, lo que nos permite afirmar que existe la posibilidad de controlar este brote mediante la vacunación. Pero es importante que la población cumpla también con las medidas de bioseguridad y presente el carnet de vacunación, especialmente, ahora que los niños retornan a clases presenciales”, explicó el viceministro en contacto con los periodistas, desde la ciudad de Sucre.
Según el reporte del Ministerio de Salud, hasta la fecha, Bolivia reporta un total de 229 casos confirmados, distribuidos en ocho de los nueve departamentos del país. Santa Cruz concentra la mayor cantidad de casos, con 192 personas afectadas, lo que representa más del 83% del total nacional.
En el departamento de La Paz se confirmaron 13 casos, mientras que en Potosí 6; Cochabamba 6; Chuquisaca 4; Beni 4; Oruro 3 y Pando 1 caso. El departamento de Tarija no reportó casos confirmados.
El viceministro destacó que la vacunación se ampliará progresivamente a la población mayor de 14 años, en respuesta a la demanda creciente.
“En las próximas semanas tendremos disponibilidad y disposición para ampliar la cobertura a este grupo poblacional, con el objetivo de garantizar que toda la población esté protegida”, afirmó.
Recordó que la presentación del carnet de vacunación es fundamental para los escolares, como una medida que permite un retorno seguro a las aulas, luego del descanso pedagógico. Asimismo, las medidas de bioseguridad establecidas en las unidades educativas para evitar contagios.
El Gobierno continúa trabajando en acciones preventivas y de respuesta frente al brote epidémico de sarampión en coordinación con los gobiernos municipales y departamentales.
El Sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que afecta principalmente a niñas y niños. Por ello, la vacunación con las dosis de sarampión, rubéola y parotiditis (SRP) y SR se aplican a niñas y niños de 1 a 14 años de edad.
Hoy, los escolares deberán pasar clases presenciales en La Paz y El Alto, y dejar atrás la determinación de hacerlo a distancia, también en Santa Cruz, donde el número de casos va en aumento.
Mientras tanto, el cuidado para evitar el contagio es llevar siempre barbijo y evitar el contacto, aunque en escolares este último será muy difícil, debido a la inocencia de los niños.

La entrada Intensifican vacunación contra casos de sarampión en el país se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Nacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
“Quintaesencia” apuesta por la alta gastronomía en La Paz
Bolivia con más presión comercial por el arancel del 15% de EEUU
Leer También
Deporte

Guabirá gana en el Félix Capriles y agrava la crisis de Aurora

11 de agosto de 2025 6637
Deporte

Leonardo Vargas hace historia y da a Bolivia su primer oro en la Liga Mundial Juvenil de Karate

11 de agosto de 2025 2626
Deporte

Golazo de Alaniz guía la victoria de Blooming sobre Always Ready (1-0)

11 de agosto de 2025 7349
Deporte

Septiembre, mes clave para la Verde… ¿con el ‘Pato’?

11 de agosto de 2025 6651
Deporte

GV San José golpea en casa y hunde más a Independiente Petrolero

11 de agosto de 2025 8628
Deporte

Dos simpatizantes de Nacional fueron asesinados por un policía que se había reunido con amigos de Peñarol para ver el clásico del fútbol uruguayo

10 de agosto de 2025 8116
Cargar más
BEATRIZ CONEJERO MARTÍNEZ PRESENTA "SOSPECHA CAUTIVA BAJO EL CIELO" EN SANT JORDI 2025

BEATRIZ CONEJERO MARTÍNEZ PRESENTA «SOSPECHA CAUTIVA BAJO EL CIELO» EN SANT JORDI 2025

24 de abril de 2025
Andrés Mauricio Pérez Solano irrumpe en el mundo literario con una impactante novela de ciencia ficción

Andrés Mauricio Pérez Solano irrumpe en el mundo literario con una impactante novela de ciencia ficción

16 de abril de 2025

Inician construcción del puente binacional sobre río Mamoré

9 de agosto de 2025
Luisa Gallardo Moro deslumbra con su nueva novela entre el misterio y la fantasía

Luisa Gallardo Moro deslumbra con su nueva novela entre el misterio y la fantasía

12 de mayo de 2025
Axel Ulises R. De la Gala Vásquez debuta con fuerza en la literatura distópica

Axel Ulises R. De la Gala Vásquez debuta con fuerza en la literatura distópica

21 de abril de 2025

Sector privado es vital para el desarrollo económico del país

26 de julio de 2025

“Diástole”, el viaje emocional y transformador de Laura Cahís Sánchez

8 de noviembre de 2024

San Antonio se mete en la lucha por avanzar en la Copa tras golear a Aurora

31 de julio de 2025
Elsa Sánchez Peña sorprende con su obra NASCITURUS, un poemario filosófico que invita a la reflexión

Elsa Sánchez Peña sorprende con su obra NASCITURUS, un poemario filosófico que invita a la reflexión

10 de febrero de 2025

Detectan un caso autóctono chikungunya en Hendaia que obliga a reforzar las medidas de vigilancia del mosquito tigre en el País Vasco

1 de agosto de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto