Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Internacional  Tormenta en Guantánamo deja centenar de viviendas dañadas
Internacional

Tormenta en Guantánamo deja centenar de viviendas dañadas

8 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Una tormenta local severa que azotó la ciudad de Guantánamo provocó el derrumbe total de cuatro viviendas, el colapso parcial de techos en cerca de 146 hogares y daños a siete centros educativos, según reportes oficiales.

El evento meteorológico, típico de la actual temporada estival, dejó además una vivienda sin cubierta y causó afectaciones a las infraestructuras eléctricas y de telecomunicaciones debido a la caída de árboles sobre los tendidos.

La Defensa Civil activó un grupo temporal de trabajo y desplegó brigadas de evaluación y reparación, aunque los daños aún están siendo cuantificados, según el diario oficial Granma.

A pesar de la rápida limpieza de escombros y árboles caídos, el saldo vuelve a poner en evidencia la vulnerabilidad estructural del fondo habitacional cubano. En este caso, cuatro familias lo perdieron todo. Solo una de ellas contaba con una edificación alternativa dentro de su propio terreno. Las otras tres se encuentran albergadas en casas de vecinos, a la espera de una «solución definitiva».

Expertos locales atribuyen la tormenta a una combinación de alta temperatura (37,4 °C), inestabilidad atmosférica por una vaguada al norte de Las Bahamas y una débil influencia anticiclónica. La situación climática, sin ser excepcional, desnudó una vez más las carencias estructurales del parque inmobiliario cubano, donde miles de viviendas continúan en condiciones precarias.

Mientras tanto, las autoridades informaron que trabajan en la reparación de los centros escolares dañados y en la restitución de los servicios básicos.

Sin embargo, para quienes perdieron sus casas, el proceso de recuperación podría extenderse indefinidamente. Miles de familias afectadas por huracanes y otros fenómenos esperan desde hace décadas en albergues en condiciones precarias por una solución de vivienda que nunca llega.

En el primer semestre de 2025, el Gobierno cubano solo completó el 22% del ya reducido plan anual de construcción de viviendas, según un informe del Ministerio de la Construcción (Micons) presentado ante la Asamblea Nacional. De las 10.795 casas previstas, apenas se terminaron 2.382. Este desempeño representa un retroceso respecto a 2024, cuando solo se cumplió el 55% de un plan también insuficiente.

El Micons atribuye los incumplimientos a la escasez de materiales básicos como cemento y acero, falta de combustible, tecnología obsoleta y la paralización de más del 30% de las plantas productivas.

Pese a estas limitaciones, el régimen continúa priorizando la remodelación de hoteles, mientras el déficit habitacional nacional supera las 805.000 viviendas. De ese total, más de 400.000 deben construirse y cerca de 400.000 requieren rehabilitación. Esta precariedad provoca frecuentes derrumbes, como los ocurridos en julio en La Habana, donde cuatro personas murieron en dos incidentes separados.

A día de hoy, más de 94.000 viviendas afectadas por fenómenos naturales solo en 2024 siguen sin recuperarse, lo que augura un futuro incierto para miles de familias en situación crítica.(El Diario de Cuba)

Más noticias

Colombia en la encrucijada: la salida de la OTAN y sus consecuencias

2 de agosto de 2025

Miles de personas protestan en Tel Aviv contra plan de ocupar Gaza

10 de agosto de 2025

Reactivan alerta máxima por erupción volcánica

3 de agosto de 2025

Javier Milei veta aumento de pensiones en Argentina

5 de agosto de 2025

La entrada Tormenta en Guantánamo deja centenar de viviendas dañadas se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Una tormenta local severa que azotó la ciudad de Guantánamo provocó el derrumbe total de cuatro viviendas, el colapso parcial de techos en cerca de 146 hogares y daños a siete centros educativos, según reportes oficiales. El evento meteorológico, típico de la actual temporada estival, dejó además una vivienda sin cubierta y causó afectaciones a
La entrada Tormenta en Guantánamo deja centenar de viviendas dañadas se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

Una tormenta local severa que azotó la ciudad de Guantánamo provocó el derrumbe total de cuatro viviendas, el colapso parcial de techos en cerca de 146 hogares y daños a siete centros educativos, según reportes oficiales.

El evento meteorológico, típico de la actual temporada estival, dejó además una vivienda sin cubierta y causó afectaciones a las infraestructuras eléctricas y de telecomunicaciones debido a la caída de árboles sobre los tendidos.

La Defensa Civil activó un grupo temporal de trabajo y desplegó brigadas de evaluación y reparación, aunque los daños aún están siendo cuantificados, según el diario oficial Granma.

A pesar de la rápida limpieza de escombros y árboles caídos, el saldo vuelve a poner en evidencia la vulnerabilidad estructural del fondo habitacional cubano. En este caso, cuatro familias lo perdieron todo. Solo una de ellas contaba con una edificación alternativa dentro de su propio terreno. Las otras tres se encuentran albergadas en casas de vecinos, a la espera de una «solución definitiva».

Expertos locales atribuyen la tormenta a una combinación de alta temperatura (37,4 °C), inestabilidad atmosférica por una vaguada al norte de Las Bahamas y una débil influencia anticiclónica. La situación climática, sin ser excepcional, desnudó una vez más las carencias estructurales del parque inmobiliario cubano, donde miles de viviendas continúan en condiciones precarias.

Mientras tanto, las autoridades informaron que trabajan en la reparación de los centros escolares dañados y en la restitución de los servicios básicos.

Sin embargo, para quienes perdieron sus casas, el proceso de recuperación podría extenderse indefinidamente. Miles de familias afectadas por huracanes y otros fenómenos esperan desde hace décadas en albergues en condiciones precarias por una solución de vivienda que nunca llega.

En el primer semestre de 2025, el Gobierno cubano solo completó el 22% del ya reducido plan anual de construcción de viviendas, según un informe del Ministerio de la Construcción (Micons) presentado ante la Asamblea Nacional. De las 10.795 casas previstas, apenas se terminaron 2.382. Este desempeño representa un retroceso respecto a 2024, cuando solo se cumplió el 55% de un plan también insuficiente.

El Micons atribuye los incumplimientos a la escasez de materiales básicos como cemento y acero, falta de combustible, tecnología obsoleta y la paralización de más del 30% de las plantas productivas.

Pese a estas limitaciones, el régimen continúa priorizando la remodelación de hoteles, mientras el déficit habitacional nacional supera las 805.000 viviendas. De ese total, más de 400.000 deben construirse y cerca de 400.000 requieren rehabilitación. Esta precariedad provoca frecuentes derrumbes, como los ocurridos en julio en La Habana, donde cuatro personas murieron en dos incidentes separados.

A día de hoy, más de 94.000 viviendas afectadas por fenómenos naturales solo en 2024 siguen sin recuperarse, lo que augura un futuro incierto para miles de familias en situación crítica.(El Diario de Cuba)

La entrada Tormenta en Guantánamo deja centenar de viviendas dañadas se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Internacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Zelenski pide alto el fuego antes de reunión con Putin
Miles de personas marchan en apoyo al expresidente Uribe
Leer También
Deporte

Hinchas de Cienciano prometen teñir de rojo el sector sur del Siles

12 de agosto de 2025 403
Deporte

Regresa el ‘Pochi’ y debuta Viviani: Wilstermann recibe a San Antonio

12 de agosto de 2025 8573
Deporte

Solo una baja en Bolívar para el duelo ante Cienciano

12 de agosto de 2025 3789
José Enrique Álvarez Villa presenta un debut magnético desde las entrañas de Asturias
Cultura y Entretenimiento

José Enrique Álvarez Villa presenta un debut magnético desde las entrañas de Asturias

12 de agosto de 2025 12321
Cultura y Entretenimiento

José Enrique Álvarez Villa presenta un debut magnético desde las entrañas de Asturias

12 de agosto de 2025 946
Deporte

Bolívar quiere romper 18 años de mala racha ante Cienciano

12 de agosto de 2025 1388
Cargar más
Pamela E. Reyes Medina continúa conquistando a familias con su libro infantil sobre autenticidad y conexión emocional

Pamela E. Reyes Medina continúa conquistando a familias con su libro infantil sobre autenticidad y conexión emocional

25 de marzo de 2025
María Asunción Ramírez Guerrero publica "Vayas donde vayas, ve con todo tu corazón", el nuevo libro que está transformando el desarrollo personal

María Asunción Ramírez Guerrero publica «Vayas donde vayas, ve con todo tu corazón», el nuevo libro que está transformando el desarrollo personal

29 de enero de 2025

“Con semejante diferencial de cambio, deberíamos estar exportando como locos”

23 de julio de 2025

Palabras para sanar tu futuro

6 de agosto de 2025
Iván Rodríguez Sánchez firmó su obra debut Cinco historias para soñar en la parada de Editorial Letrame

Iván Rodríguez Sánchez firmó su obra debut Cinco historias para soñar en la parada de Editorial Letrame

25 de abril de 2025
Aisha Torres Lopez lanza su primer libro: una obra poética que conecta desde la emoción más pura

Aisha Torres Lopez lanza su primer libro: una obra poética que conecta desde la emoción más pura

15 de abril de 2025

Retoman conversaciones sobre el programa nuclear iraní en Turquía

26 de julio de 2025

Juventus y Bologna FC compiten por fichar a Moisés Paniagua

24 de julio de 2025

Arzobispo Galván: es pecado derrochar alimentos mientras otros sufren hambre

4 de agosto de 2025

Estados Unidos se retira de la Unesco a fines del 2026

23 de julio de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto