Los aliados del diputado federal, Eduardo Bolsonaro (PL-SP), buscaron alternativas para que permanezca en el cargo incluso mientras reside en el extranjero, tras el fin oficial de su licencia este domingo. Uno de los objetivos del grupo es colocarlo en una secretaría de estado en gobiernos aliados, como el de Jorginho Mello (PL) en Santa Catarina o el de Tarcísio de Freitas (Republicanos) en San Pablo.
El acuerdo permitiría a Eduardo permanecer en licencia en la Cámara de Diputados con la aprobación de la Cámara, conservando así su mandato. Según allegados a los gobernadores, se evalúa la posibilidad de que exista disposición para adaptarse a la situación, pero las conversaciones aún se encuentran en sus etapas iniciales.
Cualquier gobernador que aceptara nombrarlo tendría que justificar ante el electorado el pago del salario de secretario a un político residente en el extranjero. En el caso de Santa Catarina, donde Jorginho es uno de los más afines al bolsonarismo, se estima que el costo político sería menor.
Sin embargo, a medida que se acercan las elecciones de 2026, el panorama cambia. Gobernadores de derecha compiten por el patrimonio de Jair Bolsonaro, y cualquier ayuda para Eduardo podría allanar el camino para el apoyo del clan en la sucesión presidencial. Sin embargo, entre bastidores, miembros de los gobiernos de Ronaldo Caiado (Unión Brasil) en Goiás y Romeu Zema (Novo) en Minas Gerais expresaron su resistencia a la idea.
Además de la nominación de una secretaría, los aliados también están considerando otras alternativas, como habilitar el voto a distancia.
La medida se produce en medio de críticas internas por la prolongada ausencia de Eduardo, especialmente tras el aumento de aranceles anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump. El líder del PL en la Cámara de Diputados, Sóstenes Cavalcante, afirmó que el partido trabaja para mantenerlo en el cargo hasta el final del periodo legislativo.
«Hasta el 4 de agosto, no hay ausencias por receso. Después, podrá tomar licencia. Estamos buscando soluciones para que pueda continuar cumpliendo su mandato hasta el final», sostuvo Sóstenes.
El dirigente también restó importancia a los recientes roces entre Eduardo y el gobernador Tarcísio de Freitas.
Hubo algunas fricciones, sí. Él y el gobernador Tarcísio tuvieron un desacuerdo, pero eso ya se acabó. No hay estrés. Nos solidarizamos y agradecemos su trabajo. Él no solicitó el aumento de aranceles; fue decisión de Trump. Lo que solicitó fue la suspensión de visas y otras medidas que ahora están empezando a surgir, declaró.
Incluso durante el receso parlamentario, la bancada del PL se reunió ayer para debatir las medidas cautelares impuestas al expresidente Jair Bolsonaro, quien comenzó a usar un brazalete electrónico en el tobillo la semana pasada por orden del juez del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes. Se espera que Eduardo participe en la reunión por videoconferencia.
La semana pasada por orden del juez del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes. Se espera que Eduardo participe en la reunión por videoconferencia.
Al final del día, Bolsonaro tiene previsto acudir al Congreso, donde se espera que dé una conferencia de prensa.(O Globo)
La entrada Aliados negocian nombramiento de Bolsonario para mantener su cargo se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Los aliados del diputado federal, Eduardo Bolsonaro (PL-SP), buscaron alternativas para que permanezca en el cargo incluso mientras reside en el extranjero, tras el fin oficial de su licencia este domingo. Uno de los objetivos del grupo es colocarlo en una secretaría de estado en gobiernos aliados, como el de Jorginho Mello (PL) en Santa
La entrada Aliados negocian nombramiento de Bolsonario para mantener su cargo se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Los aliados del diputado federal, Eduardo Bolsonaro (PL-SP), buscaron alternativas para que permanezca en el cargo incluso mientras reside en el extranjero, tras el fin oficial de su licencia este domingo. Uno de los objetivos del grupo es colocarlo en una secretaría de estado en gobiernos aliados, como el de Jorginho Mello (PL) en Santa Catarina o el de Tarcísio de Freitas (Republicanos) en San Pablo.
El acuerdo permitiría a Eduardo permanecer en licencia en la Cámara de Diputados con la aprobación de la Cámara, conservando así su mandato. Según allegados a los gobernadores, se evalúa la posibilidad de que exista disposición para adaptarse a la situación, pero las conversaciones aún se encuentran en sus etapas iniciales.
Cualquier gobernador que aceptara nombrarlo tendría que justificar ante el electorado el pago del salario de secretario a un político residente en el extranjero. En el caso de Santa Catarina, donde Jorginho es uno de los más afines al bolsonarismo, se estima que el costo político sería menor.
Sin embargo, a medida que se acercan las elecciones de 2026, el panorama cambia. Gobernadores de derecha compiten por el patrimonio de Jair Bolsonaro, y cualquier ayuda para Eduardo podría allanar el camino para el apoyo del clan en la sucesión presidencial. Sin embargo, entre bastidores, miembros de los gobiernos de Ronaldo Caiado (Unión Brasil) en Goiás y Romeu Zema (Novo) en Minas Gerais expresaron su resistencia a la idea.
Además de la nominación de una secretaría, los aliados también están considerando otras alternativas, como habilitar el voto a distancia.
La medida se produce en medio de críticas internas por la prolongada ausencia de Eduardo, especialmente tras el aumento de aranceles anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump. El líder del PL en la Cámara de Diputados, Sóstenes Cavalcante, afirmó que el partido trabaja para mantenerlo en el cargo hasta el final del periodo legislativo.
«Hasta el 4 de agosto, no hay ausencias por receso. Después, podrá tomar licencia. Estamos buscando soluciones para que pueda continuar cumpliendo su mandato hasta el final», sostuvo Sóstenes.
El dirigente también restó importancia a los recientes roces entre Eduardo y el gobernador Tarcísio de Freitas.
Hubo algunas fricciones, sí. Él y el gobernador Tarcísio tuvieron un desacuerdo, pero eso ya se acabó. No hay estrés. Nos solidarizamos y agradecemos su trabajo. Él no solicitó el aumento de aranceles; fue decisión de Trump. Lo que solicitó fue la suspensión de visas y otras medidas que ahora están empezando a surgir, declaró.
Incluso durante el receso parlamentario, la bancada del PL se reunió ayer para debatir las medidas cautelares impuestas al expresidente Jair Bolsonaro, quien comenzó a usar un brazalete electrónico en el tobillo la semana pasada por orden del juez del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes. Se espera que Eduardo participe en la reunión por videoconferencia.
La semana pasada por orden del juez del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes. Se espera que Eduardo participe en la reunión por videoconferencia.
Al final del día, Bolsonaro tiene previsto acudir al Congreso, donde se espera que dé una conferencia de prensa.(O Globo)
La entrada Aliados negocian nombramiento de Bolsonario para mantener su cargo se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Internacional archivos – El Diario – Bolivia