Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Economía  ANH descarta desabastecimiento de GLP y población no halla el producto
Economía

ANH descarta desabastecimiento de GLP y población no halla el producto

28 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Mientras en algunos sectores, la gente reclama la falta de Gas Licuado de Petróleo (GLP), el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez Terán, señaló que la producción es mayor a la cantidad requerida en el mercado; es decir, la demanda de GLP asciende a 130 mil garrafas, pero se producen 150 mil en el país, por lo que hay un excedente. De esa manera, descartó el desabastecimiento de este producto.
Desde hace días, en varios sectores de Santa Cruz, por ejemplo, hallar una garrafa con gas se ha vuelto un tormento y hasta un factor de suerte, ya que, según la población, este producto no está al alcance de los ciudadanos.
Al respecto, el director de la ANH dijo que esa situación podría tratarse de especulación, ya que incluso el suministro en esa región se incrementó de 35.000 a 44.000 garrafas diarias.
Además, la producción de GLP “suma casi 158.000 garrafas, que equivalen a 1.500 toneladas métricas día. La demanda interna en el país es 130.000 garrafas día, que equivale entre 1.300 a 1.350 toneladas”, explicó Jiménez.
De acuerdo con el informe, solo en la urbe cruceña se comercializa unas 45.000 garrafas de GLP; en La Paz, 40.000; en Cochabamba, 31.000; en Potosí, 8.700; en Oruro, 8.400; en Chuquisaca, 8.000; en Tarija, 6.200; en Beni, 4.700 y en Pando, 1.000.
El director de la ANH sostuvo que el GLP proviene de tres fuentes principales: las refinerías, plantas separadoras de líquidos como Carlos Villegas y Río Grande, y plantas de producción.
Acotó que, entre mayo y julio, se incrementó el despacho de GLP en un 20%, debido a la época fría.
Asimismo, más de 700 camiones distribuyen GLP en todo el país, desde 34 plantas engarrafadoras y 134 centros de distribución, con supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos y el apoyo de efectivos militares.

Más noticias

Inician construcción del puente binacional sobre río Mamoré

9 de agosto de 2025

Bolivia registra saldo comercial de $us 75 millones en junio

5 de agosto de 2025

Dólar paralelo vuelve a subir por incertidumbre social y electoral

30 de julio de 2025

Con la soya crece frontera agrícola; pero no el beneficio para Bolivia

28 de julio de 2025

La entrada ANH descarta desabastecimiento de GLP y población no halla el producto se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Mientras en algunos sectores, la gente reclama la falta de Gas Licuado de Petróleo (GLP), el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez Terán, señaló que la producción es mayor a la cantidad requerida en el mercado; es decir, la demanda de GLP asciende a 130 mil garrafas, pero se producen 150
La entrada ANH descarta desabastecimiento de GLP y población no halla el producto se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

Mientras en algunos sectores, la gente reclama la falta de Gas Licuado de Petróleo (GLP), el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez Terán, señaló que la producción es mayor a la cantidad requerida en el mercado; es decir, la demanda de GLP asciende a 130 mil garrafas, pero se producen 150 mil en el país, por lo que hay un excedente. De esa manera, descartó el desabastecimiento de este producto.
Desde hace días, en varios sectores de Santa Cruz, por ejemplo, hallar una garrafa con gas se ha vuelto un tormento y hasta un factor de suerte, ya que, según la población, este producto no está al alcance de los ciudadanos.
Al respecto, el director de la ANH dijo que esa situación podría tratarse de especulación, ya que incluso el suministro en esa región se incrementó de 35.000 a 44.000 garrafas diarias.
Además, la producción de GLP “suma casi 158.000 garrafas, que equivalen a 1.500 toneladas métricas día. La demanda interna en el país es 130.000 garrafas día, que equivale entre 1.300 a 1.350 toneladas”, explicó Jiménez.
De acuerdo con el informe, solo en la urbe cruceña se comercializa unas 45.000 garrafas de GLP; en La Paz, 40.000; en Cochabamba, 31.000; en Potosí, 8.700; en Oruro, 8.400; en Chuquisaca, 8.000; en Tarija, 6.200; en Beni, 4.700 y en Pando, 1.000.
El director de la ANH sostuvo que el GLP proviene de tres fuentes principales: las refinerías, plantas separadoras de líquidos como Carlos Villegas y Río Grande, y plantas de producción.
Acotó que, entre mayo y julio, se incrementó el despacho de GLP en un 20%, debido a la época fría.
Asimismo, más de 700 camiones distribuyen GLP en todo el país, desde 34 plantas engarrafadoras y 134 centros de distribución, con supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos y el apoyo de efectivos militares.

La entrada ANH descarta desabastecimiento de GLP y población no halla el producto se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Economía archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Periodistas fortalecieron sus habilidades digitales
Con la soya crece frontera agrícola; pero no el beneficio para Bolivia
Leer También
Salud

Investigación en Ecuador por la muerte de 12 recién nacidos en un hospital público

10 de agosto de 2025 13004
Deporte

Bolívar mete miedo: 5-0 a Tomayapo y aviso a Cienciano

10 de agosto de 2025 5133
Deporte

Tomayapo, el último examen de Bolívar antes de la Sudamericana

10 de agosto de 2025 14032
Deporte

Bolivia mira a México: el repechaje que puede llevarla a la Copa del Mundo

10 de agosto de 2025 12326
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Cargar más

Lula critica sanciones de EEUU a jueces brasileños

20 de julio de 2025

Fiebre por la Verde: hinchas acampan para conseguir entradas

29 de julio de 2025

Dos bolivianos en acción: Medina titular y Martines debutó en la liga búlgara

28 de julio de 2025
Irma Carmona Olmos despierta emociones con su nueva obra literaria

Irma Carmona Olmos despierta emociones con su nueva obra literaria

26 de mayo de 2025

«El vestuario no está muerto», indican en Bolívar tras la derrota ante Wilstermann

28 de julio de 2025

Dólar en mercado paralelo baja, pero los precios se mantienen

28 de julio de 2025

El gurú del ‘Mindful eating’: «Las dietas ‘pechuga-lechuga’ hacen que comer sea una tortura. Debemos convertirnos en gourmets»

20 de julio de 2025

Julio Bernardo Santos Cabrera presenta su primer libro `La Teoría del Astronauta Toro`

1 de octubre de 2024

Juventus y Bologna FC compiten por fichar a Moisés Paniagua

24 de julio de 2025

Una maestra con sospecha de Sarampión en Bermejo

17 de julio de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto