Tras una reunión sostenida entre los representantes del Comité pro Santa Cruz, autoridades departamentales y del sector salud, se anunció la suspensión de medidas de presión hasta el día martes 12; por lo que, se determinó que la atención en hospitales públicos de Santa Cruz se desarrollará con normalidad.
Los trabajadores del sector salud advierten que la próxima semana pueden acatar un paro indefinido si el Gobierno central no atiende sus demandas. Están a la espera de que la ministra de Salud, María Renée Castro, remita la carta solicitada desde la Gobernación para permitir el acceso a los recursos que reclaman los trabajadores.
En conferencia de prensa junto con el presidente y vicepresidente cívicos, Stello Cochamanidis y Agustín Zambrana, respectivamente, el secretario departamental de Salud y Desarrollo Humano, Marcelo Kramer, indicó que después de varias horas de debate con el sector salud, se acordó un cuarto intermedio en las medidas de presión.
“Nosotros, en la parte administrativa, necesitamos con urgencia esta carta de la ministra donde ella reconoce una conciliación de deuda. Esos son los fondos que nosotros necesitamos para hacer llegar esos fondos a los bolsillos de los trabajadores. Y con eso, que puedan cubrir sus necesidades y sus demandas, que es el motivo por el cual están peleando ahora”, dijo Kramer.
Al mismo tiempo, anunció que seguirán reclamando lo que les nos corresponde. “Dejen de hacerse la burla de Santa Cruz, tómenle la importancia que necesita, porque no solo es un pueblo cruceño el que necesita atención, sino también el pueblo de Bolivia entero, porque pacientes de toda Bolivia son los que estas personas atienden día a día en los hospitales, con todas las limitaciones”, aseveró.
La entrada Atención en hospitales de Santa Cruz se normaliza se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Tras una reunión sostenida entre los representantes del Comité pro Santa Cruz, autoridades departamentales y del sector salud, se anunció la suspensión de medidas de presión hasta el día martes 12; por lo que, se determinó que la atención en hospitales públicos de Santa Cruz se desarrollará con normalidad. Los trabajadores del sector salud advierten
La entrada Atención en hospitales de Santa Cruz se normaliza se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Tras una reunión sostenida entre los representantes del Comité pro Santa Cruz, autoridades departamentales y del sector salud, se anunció la suspensión de medidas de presión hasta el día martes 12; por lo que, se determinó que la atención en hospitales públicos de Santa Cruz se desarrollará con normalidad.
Los trabajadores del sector salud advierten que la próxima semana pueden acatar un paro indefinido si el Gobierno central no atiende sus demandas. Están a la espera de que la ministra de Salud, María Renée Castro, remita la carta solicitada desde la Gobernación para permitir el acceso a los recursos que reclaman los trabajadores.
En conferencia de prensa junto con el presidente y vicepresidente cívicos, Stello Cochamanidis y Agustín Zambrana, respectivamente, el secretario departamental de Salud y Desarrollo Humano, Marcelo Kramer, indicó que después de varias horas de debate con el sector salud, se acordó un cuarto intermedio en las medidas de presión.
“Nosotros, en la parte administrativa, necesitamos con urgencia esta carta de la ministra donde ella reconoce una conciliación de deuda. Esos son los fondos que nosotros necesitamos para hacer llegar esos fondos a los bolsillos de los trabajadores. Y con eso, que puedan cubrir sus necesidades y sus demandas, que es el motivo por el cual están peleando ahora”, dijo Kramer.
Al mismo tiempo, anunció que seguirán reclamando lo que les nos corresponde. “Dejen de hacerse la burla de Santa Cruz, tómenle la importancia que necesita, porque no solo es un pueblo cruceño el que necesita atención, sino también el pueblo de Bolivia entero, porque pacientes de toda Bolivia son los que estas personas atienden día a día en los hospitales, con todas las limitaciones”, aseveró.
La entrada Atención en hospitales de Santa Cruz se normaliza se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Nacional archivos – El Diario – Bolivia