Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Economía  Autorizan a 22 empresas privadas importación y comercialización de diésel y gasolina
Economía

Autorizan a 22 empresas privadas importación y comercialización de diésel y gasolina

24 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) autorizó a 22 empresas privadas la importación y comercialización de combustibles líquidos (diésel y gasolinas) en el territorio nacional, en el marco del Decreto Supremo 5271, que establece medidas excepcionales para garantizar el abastecimiento interno.

Entre las empresas habilitadas se encuentran Abreño Import Export S.R.L., BB Andes Energy, Diesel Express S.R.L., Interlinea, Int Petrol S.R.L., Sol Energy Group S.A., entre otras, que están legalmente facultadas para importar y comercializar diésel oíl y gasolinas en todo el país, señala un boletín de prensa del Ministerio de Hidrocarburos.

El Decreto Supremo 5271, aprobado por el Gobierno, tiene como objetivo permitir de manera excepcional que actores privados –entre ellos cooperativas, empresarios, agricultores, sectores mineros y estaciones de servicio– puedan importar combustibles y abastecer directamente sus operaciones, contribuyendo así a la continuidad de las actividades económicas en sectores estratégicos del país.

La medida fue definida tras un proceso de diálogo y coordinación con representantes del sector productivo, del transporte y otros actores sociales, en respuesta a las dificultades logísticas y de aprovisionamiento que enfrenta el país, apuntan.

Esa apertura a la participación del sector privado busca diversificar las fuentes de abastecimiento sin modificar la política de subvención vigente. De esta forma, se fortalece el abastecimiento energético del país, asegurando que sectores como la agricultura, la minería, el transporte y la industria accedan a combustibles de manera oportuna y eficiente.

La implementación de esta norma se enmarca en una política de flexibilización orientada a atender de forma efectiva la demanda energética nacional, con una visión integral que conjuga seguridad energética, desarrollo económico y sostenibilidad.

Los choferes reclamaron la semana pasada que la burocracia perjudica la llegada de más combustibles en el mercado boliviano, e indicaron que la subvención sería una farsa, ya que hay empresas que pueden ofrecer combustible a un precio más competitivo.

Más noticias

Más de 400 vehículos están bloqueados por carguío repetitivo

25 de julio de 2025

Mayor peso de la IED en 2024 recayó en la Reinversión de Utilidades con 52%

22 de julio de 2025

Reducen exportaciones, ingreso de divisas y se ralentiza la actividad económica

18 de julio de 2025

Cepal ubica al país a la zaga en atraer capitales extranjeros

21 de julio de 2025

La entrada Autorizan a 22 empresas privadas importación y comercialización de diésel y gasolina se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) autorizó a 22 empresas privadas la importación y comercialización de combustibles líquidos (diésel y gasolinas) en el territorio nacional, en el marco del Decreto Supremo 5271, que establece medidas excepcionales para garantizar el abastecimiento interno. Entre las empresas habilitadas se encuentran Abreño Import Export S.R.L., BB Andes Energy, Diesel
La entrada Autorizan a 22 empresas privadas importación y comercialización de diésel y gasolina se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) autorizó a 22 empresas privadas la importación y comercialización de combustibles líquidos (diésel y gasolinas) en el territorio nacional, en el marco del Decreto Supremo 5271, que establece medidas excepcionales para garantizar el abastecimiento interno.

Entre las empresas habilitadas se encuentran Abreño Import Export S.R.L., BB Andes Energy, Diesel Express S.R.L., Interlinea, Int Petrol S.R.L., Sol Energy Group S.A., entre otras, que están legalmente facultadas para importar y comercializar diésel oíl y gasolinas en todo el país, señala un boletín de prensa del Ministerio de Hidrocarburos.

El Decreto Supremo 5271, aprobado por el Gobierno, tiene como objetivo permitir de manera excepcional que actores privados –entre ellos cooperativas, empresarios, agricultores, sectores mineros y estaciones de servicio– puedan importar combustibles y abastecer directamente sus operaciones, contribuyendo así a la continuidad de las actividades económicas en sectores estratégicos del país.

La medida fue definida tras un proceso de diálogo y coordinación con representantes del sector productivo, del transporte y otros actores sociales, en respuesta a las dificultades logísticas y de aprovisionamiento que enfrenta el país, apuntan.

Esa apertura a la participación del sector privado busca diversificar las fuentes de abastecimiento sin modificar la política de subvención vigente. De esta forma, se fortalece el abastecimiento energético del país, asegurando que sectores como la agricultura, la minería, el transporte y la industria accedan a combustibles de manera oportuna y eficiente.

La implementación de esta norma se enmarca en una política de flexibilización orientada a atender de forma efectiva la demanda energética nacional, con una visión integral que conjuga seguridad energética, desarrollo económico y sostenibilidad.

Los choferes reclamaron la semana pasada que la burocracia perjudica la llegada de más combustibles en el mercado boliviano, e indicaron que la subvención sería una farsa, ya que hay empresas que pueden ofrecer combustible a un precio más competitivo.

La entrada Autorizan a 22 empresas privadas importación y comercialización de diésel y gasolina se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Economía archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Cambios en normas laborales y tributarias, Pymes y subsidios marcan Debate Económico de la CEPB
Anapo llevará a cabo la versión 32 del Día Nacional del Trigo
Leer También
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Deporte

The Strongest le gana en el final a Nacional Potosí y alcanza provisionalmente el liderato

10 de agosto de 2025 7973
Sociedad

TED-Chuquisaca cierra acuerdo con empresa aseguradora y anuncia reconstrucción de su edificio

10 de agosto de 2025 10195
Deporte

Lucas Chávez se convierte en jugador del club brasileño Volta Redonda FC

9 de agosto de 2025 2668
Deporte

Boris Arias y Murkel Dellien son subcampeones del Challenger de Cordenons

9 de agosto de 2025 14390
Cargar más

Fernando Noguera Ballesta emocionó en Sant Jordi 2025 con su novela histórica Perlas de sangre, de la mano de Editorial Letrame

2 de mayo de 2025

Hugo Dellien jugará con Opelka, ex Top-20 del mundo, en el Cincinnati Open

7 de agosto de 2025

Chumacero admite que vuelve al Tigre, pero varios en el directorio desconocían esa negociación

18 de julio de 2025

Trump amenaza con represalias a las farmacéuticas si no rebajan «los precios enormemente inflados»

31 de julio de 2025
Eugenio Sánchez Vegas lanza su nueva obra poética 'Poemas de Madrugada: Fumarolas'.

Eugenio Sánchez Vegas lanza su nueva obra poética ‘Poemas de Madrugada: Fumarolas’.

14 de mayo de 2025

Fuga menor que se entregó por atentado contra Uribe

30 de julio de 2025

UMSA rechaza presunto plagio arquitectónico

9 de agosto de 2025

Santiago Castedo debuta en el Mundial de Aguas Abiertas en Singapur

17 de julio de 2025

«Susurros de papel», una poesía que refleja el proceso del duelo y la búsqueda de sanación

6 de septiembre de 2024
Eduardo García Montesdeoca debuta en la literatura fantástica con una historia poderosa y original

Eduardo García Montesdeoca debuta en la literatura fantástica con una historia poderosa y original

9 de abril de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto