En junio de 2025, el comercio exterior de Bolivia volvió a registrar un saldo comercial positivo, con 75,4 millones de dólares, no obstante, factores adversos continúan afectando la economía del país, como el cambio climático y conflictos sociales internos.
De acuerdo a las cifras presentadas por el Instituto nacional de Estadística (INE) las exportaciones alcanzaron una cifra de 4.135,9 millones de dólares y las importaciones 4.641,6 millones, al primer semestre de 2025, registrando un saldo comercial negativo de 505,7 millones. La asuma y la resta dan estos resultados.
Sin embargo, a pesar de que registra un déficit de 505.7 millones, la suma de los meses en que el comercio dio cifras negativas, muestran una cifra mayor, 590,6 millones de dólares, de acuerdo a la información presentada por el INE.
Datos
En junio las exportaciones alcanzaron los 787,3 millones de dólares, registrando leve variación positiva del 0,02% respecto al mes de mayo, destacándose el incremento de las ventas externas en las actividades de extracción de hidrocarburos y minerales en 8,3% y 8,0%; el mismo comportamiento presentó la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca aumentando en 21,9%, señala la nota del INE.
A nivel de productos, se registró un incremento en el valor de la exportación de los minerales de plata en 19,9% y zinc en 6,1%, incentivados por el aumento en sus cotizaciones. Similar comportamiento registro el gas natural, aumentando sus ventas externas en 8,3%, debido a la demanda de Brasil y Argentina.
En la industria manufacturera, las exportaciones de joyería de oro, crecieron en 97,3% seguido de la carne de la especie bovina y urea, aumentando en 786,9% y 10,7% respectivamente. De igual forma, en el sector agrícola, las ventas externas de castaña se incrementaron en 42,1%, impulsadas por la demanda en los mercados internacionales.
Por otro lado, las importaciones sumaron 711,9 millones dólares, en junio de 2025, cifra que refleja una disminución del 8,5% en comparación con el mes anterior, esto debido principalmente a la menor adquisición de Materias Primas y Productos Intermedios.
Esa situación obedece a la escasez de dólares al tipo de cambio oficial, ya que en el paralelo la cotización se incrementó por encima del 100%, por ello los productos importados reportan incrementos en casi más del 60%.
La entrada Bolivia registra saldo comercial de $us 75 millones en junio se publicó primero en El Diario – Bolivia.
En junio de 2025, el comercio exterior de Bolivia volvió a registrar un saldo comercial positivo, con 75,4 millones de dólares, no obstante, factores adversos continúan afectando la economía del país, como el cambio climático y conflictos sociales internos. De acuerdo a las cifras presentadas por el Instituto nacional de Estadística (INE) las exportaciones alcanzaron
La entrada Bolivia registra saldo comercial de $us 75 millones en junio se publicó primero en El Diario – Bolivia.
En junio de 2025, el comercio exterior de Bolivia volvió a registrar un saldo comercial positivo, con 75,4 millones de dólares, no obstante, factores adversos continúan afectando la economía del país, como el cambio climático y conflictos sociales internos.
De acuerdo a las cifras presentadas por el Instituto nacional de Estadística (INE) las exportaciones alcanzaron una cifra de 4.135,9 millones de dólares y las importaciones 4.641,6 millones, al primer semestre de 2025, registrando un saldo comercial negativo de 505,7 millones. La asuma y la resta dan estos resultados.
Sin embargo, a pesar de que registra un déficit de 505.7 millones, la suma de los meses en que el comercio dio cifras negativas, muestran una cifra mayor, 590,6 millones de dólares, de acuerdo a la información presentada por el INE.
Datos
En junio las exportaciones alcanzaron los 787,3 millones de dólares, registrando leve variación positiva del 0,02% respecto al mes de mayo, destacándose el incremento de las ventas externas en las actividades de extracción de hidrocarburos y minerales en 8,3% y 8,0%; el mismo comportamiento presentó la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca aumentando en 21,9%, señala la nota del INE.
A nivel de productos, se registró un incremento en el valor de la exportación de los minerales de plata en 19,9% y zinc en 6,1%, incentivados por el aumento en sus cotizaciones. Similar comportamiento registro el gas natural, aumentando sus ventas externas en 8,3%, debido a la demanda de Brasil y Argentina.
En la industria manufacturera, las exportaciones de joyería de oro, crecieron en 97,3% seguido de la carne de la especie bovina y urea, aumentando en 786,9% y 10,7% respectivamente. De igual forma, en el sector agrícola, las ventas externas de castaña se incrementaron en 42,1%, impulsadas por la demanda en los mercados internacionales.
Por otro lado, las importaciones sumaron 711,9 millones dólares, en junio de 2025, cifra que refleja una disminución del 8,5% en comparación con el mes anterior, esto debido principalmente a la menor adquisición de Materias Primas y Productos Intermedios.
Esa situación obedece a la escasez de dólares al tipo de cambio oficial, ya que en el paralelo la cotización se incrementó por encima del 100%, por ello los productos importados reportan incrementos en casi más del 60%.
La entrada Bolivia registra saldo comercial de $us 75 millones en junio se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Economía archivos – El Diario – Bolivia