Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Cultura y Entretenimiento  Bolivia y el litio: ¿una promesa que se desvanece?
Cultura y Entretenimiento

Bolivia y el litio: ¿una promesa que se desvanece?

1 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Bolivia posee una de las reservas de litio más grandes del mundo, un recurso clave para la transición energética global. Sin embargo, a pesar de este potencial, su industrialización ha enfrentado numerosos obstáculos, generando una brecha entre la ilusión y la frustración.
La obra de José Luis Urdininea, “Litio en Bolivia: ¿Ilusión o Frustración de su Industrialización?”, ofrece un análisis detallado y accesible sobre este dilema. El autor, un experto en economía y desarrollo, explora los desafíos que han impedido que Bolivia capitalice sus vastas reservas.
UN VIAJE A TRAVÉS
DE LA HISTORIA Y
LOS DESAFÍOS
Urdininea examina la historia del litio en el país, la geología única de los salares andinos y las tecnologías de extracción. Su libro aborda preguntas cruciales: ¿Por qué Bolivia no ha logrado consolidar una industria de baterías? ¿Qué papel han jugado los errores técnicos, las decisiones políticas y la falta de inversión en ciencia?
El autor también explora las tensiones entre la soberanía nacional y el pragmatismo, así como la lucha por equilibrar la riqueza natural con las limitaciones estructurales que obstaculizan el desarrollo industrial.
UN LLAMADO A
LA SOSTENIBILIDAD
Y LA COLABORACIÓN
Más allá del diagnóstico, el libro propone una reflexión profunda sobre la sostenibilidad ambiental, el impacto social en las comunidades locales y la necesidad de una visión estratégica regional. Urdininea plantea la importancia de la colaboración con países vecinos como Argentina y Chile para fortalecer la posición de América Latina en el mercado global del litio.
Además, el texto aborda temas de vanguardia como las nuevas tecnologías de extracción directa, el auge de materiales alternativos como el sodio y el rol de las grandes potencias en la carrera por el control de la cadena de suministro de litio.
En resumen, la obra de José Luis Urdininea es una lectura esencial para cualquiera que desee comprender el complejo panorama del litio en Bolivia. Es un libro que nos recuerda que, a pesar de las promesas políticas, la industrialización del litio sigue siendo un desafío, atrapada entre la esperanza y la realidad de un desarrollo sostenible aún por concretar.
PRESENTACIÓN
DE LA OBRA
La presentación de esta importante obra, tendrá lugar el lunes 4 de agosto a las 15:00 horas en el campo ferial Chuquiago Marka, en el marco de la Feria Internacional del Libro.

Más noticias
Héctor Campillay Briceño recupera la memoria minera del norte chileno con una obra conmovedora

Héctor Campillay Briceño recupera la memoria minera del norte chileno con una obra conmovedora

4 de agosto de 2025

Colombia conmemora 215 años de Independencia con cultura y unidad

18 de julio de 2025

Horóscopo WM

18 de julio de 2025

Los Tipos Malos 2, nueva misión, nuevas villanas

28 de julio de 2025

La entrada Bolivia y el litio: ¿una promesa que se desvanece? se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Bolivia posee una de las reservas de litio más grandes del mundo, un recurso clave para la transición energética global. Sin embargo, a pesar de este potencial, su industrialización ha enfrentado numerosos obstáculos, generando una brecha entre la ilusión y la frustración. La obra de José Luis Urdininea, “Litio en Bolivia: ¿Ilusión o Frustración de
La entrada Bolivia y el litio: ¿una promesa que se desvanece? se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

Bolivia posee una de las reservas de litio más grandes del mundo, un recurso clave para la transición energética global. Sin embargo, a pesar de este potencial, su industrialización ha enfrentado numerosos obstáculos, generando una brecha entre la ilusión y la frustración.
La obra de José Luis Urdininea, “Litio en Bolivia: ¿Ilusión o Frustración de su Industrialización?”, ofrece un análisis detallado y accesible sobre este dilema. El autor, un experto en economía y desarrollo, explora los desafíos que han impedido que Bolivia capitalice sus vastas reservas.
UN VIAJE A TRAVÉS
DE LA HISTORIA Y
LOS DESAFÍOS
Urdininea examina la historia del litio en el país, la geología única de los salares andinos y las tecnologías de extracción. Su libro aborda preguntas cruciales: ¿Por qué Bolivia no ha logrado consolidar una industria de baterías? ¿Qué papel han jugado los errores técnicos, las decisiones políticas y la falta de inversión en ciencia?
El autor también explora las tensiones entre la soberanía nacional y el pragmatismo, así como la lucha por equilibrar la riqueza natural con las limitaciones estructurales que obstaculizan el desarrollo industrial.
UN LLAMADO A
LA SOSTENIBILIDAD
Y LA COLABORACIÓN
Más allá del diagnóstico, el libro propone una reflexión profunda sobre la sostenibilidad ambiental, el impacto social en las comunidades locales y la necesidad de una visión estratégica regional. Urdininea plantea la importancia de la colaboración con países vecinos como Argentina y Chile para fortalecer la posición de América Latina en el mercado global del litio.
Además, el texto aborda temas de vanguardia como las nuevas tecnologías de extracción directa, el auge de materiales alternativos como el sodio y el rol de las grandes potencias en la carrera por el control de la cadena de suministro de litio.
En resumen, la obra de José Luis Urdininea es una lectura esencial para cualquiera que desee comprender el complejo panorama del litio en Bolivia. Es un libro que nos recuerda que, a pesar de las promesas políticas, la industrialización del litio sigue siendo un desafío, atrapada entre la esperanza y la realidad de un desarrollo sostenible aún por concretar.
PRESENTACIÓN
DE LA OBRA
La presentación de esta importante obra, tendrá lugar el lunes 4 de agosto a las 15:00 horas en el campo ferial Chuquiago Marka, en el marco de la Feria Internacional del Libro.

La entrada Bolivia y el litio: ¿una promesa que se desvanece? se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Cultural archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Detectan un caso autóctono chikungunya en Hendaia que obliga a reforzar las medidas de vigilancia del mosquito tigre en el País Vasco
Philippe Claudel, invitado de honor en la FIL La Paz
Leer También
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Deporte

The Strongest le gana en el final a Nacional Potosí y alcanza provisionalmente el liderato

10 de agosto de 2025 7973
Sociedad

TED-Chuquisaca cierra acuerdo con empresa aseguradora y anuncia reconstrucción de su edificio

10 de agosto de 2025 10195
Deporte

Lucas Chávez se convierte en jugador del club brasileño Volta Redonda FC

9 de agosto de 2025 2668
Deporte

Boris Arias y Murkel Dellien son subcampeones del Challenger de Cordenons

9 de agosto de 2025 14390
Cargar más

Resultados preliminares y oficiales: ¿Cuándo se conocerán estos datos de la votación?

8 de agosto de 2025
Joaquín Lorenzo Moreno sorprende con su primera novela: 'La bella desconocida'

Joaquín Lorenzo Moreno sorprende con su primera novela: ‘La bella desconocida’

19 de febrero de 2025
Francisco José Vidal-Salmerón Pujante invita a la reflexión colectiva con su primer libro

Francisco José Vidal-Salmerón Pujante invita a la reflexión colectiva con su primer libro

1 de abril de 2025

Tormenta en Guantánamo deja centenar de viviendas dañadas

8 de agosto de 2025

«Quemar anticonceptivos es una decisión dañina e irresponsable»

9 de agosto de 2025
Íñigo Tudurí Óvilo presenta An Old Man’s Death en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Íñigo Tudurí Óvilo presenta An Old Man’s Death en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Blooming no afloja y suma tres puntos clave en Montero

22 de julio de 2025

Nota de prensa: «La Lata de Galletas», una novela conmovedora y cercana, de la autora Laura Retamar López

30 de agosto de 2024

Tomás Nejamky presenta “Conversación con el mar” un homenaje a Fuerteventura y la naturaleza humana

20 de noviembre de 2024

Chris Martin se burló de la pareja infiel en un nuevo show de Coldplay y sorprendió a dos jóvenes: «¿Ustedes son novios legítimos?»

18 de julio de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto