Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Internacional  Boluarte es investigada por presunta financiación ilegal de su campaña
Internacional

Boluarte es investigada por presunta financiación ilegal de su campaña

21 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Fiscalía de Lavado de Activos de Perú abrió una investigación contra la presidenta del país, Dina Boluarte, por un presunto delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas a raíz de un presunto aporte de 150.000 soles para la campaña de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2021, cuando se presentó como candidata a vicepresidencia por el partido Perú Libre.

El fiscal Ángel Astocondor emitió una disposición que amplía los hechos materia de investigación aún en fase preliminar y se incluyó como investigado al empresario Eduvigis Beltrán Salinas y a la propia Boluarte, quien en la fecha de los acontecimientos no tenía la condición de aforada, según recoge el diario peruano «El Comercio».

La disposición prevé además la declaración de los implicados, incluida la de Dina Boluarte, que deberá comparecer el 14 de octubre de 2025.

Según la disposición, el 19 de mayo del 2021 Boluarte participó en una reunión en la que el empresario prometió entregar el dinero para gastos de la fiesta de acompañamiento musical en las actividades de campaña de Boluarte durante el final de la campaña de la segunda vuelta.

«Se tendría que el dinero en mención se habría logrado entregar a Dina Boluarte Zegarra de manera directa o por intermedio de Marcela Saldarriaga Ortiz, en una fecha que oscila entre el 19 y 26 de mayo de 2021, sin descartarse que el intermediario de la recepción de dicho dinero pueda haber sido otra persona», explica el documento.

El empresario Beltrán negó haber entregado el dinero para la campaña electoral de Boluarte e incluso negó conocerla en persona. El caso está a cargo de la Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos.

En marzo de 2024, Boluarte se vio envuelta en una investigación periodística que reveló que la mandataria poseía relojes de lujo, entre ellos un Rolex valorizado en varios miles de dólares.

La controversia se centró en que Boluarte no había declarado estos artículos en su hoja de vida ni en sus declaraciones juradas de bienes. Esto generó sospechas sobre el origen del reloj y abrió la puerta a una investigación por presunto enriquecimiento ilícito.

El escándalo se intensificó cuando se supo que no era solo uno, sino varios relojes de alto valor.

La Fiscalía peruana llevó a cabo un allanamiento simultáneo en su domicilio y en el Palacio de Gobierno para buscar pruebas. Boluarte declaró que los relojes eran «préstamos» de un amigo cercano, lo que también generó críticas por la falta de transparencia y posibles conflictos de interés.

El caso se volvió un símbolo del descontento con la clase política peruana y afectó seriamente su imagen pública, aunque en el plano judicial el proceso aún está en marcha.(Semana)

Más noticias

Millones de estadounidenses en alerta por calidad del aire

6 de agosto de 2025

Trump retrasa por 90 días el aumento arancelario a México

1 de agosto de 2025

Caída histórica de la natalidad en Egipto

9 de agosto de 2025

Cirujano intenta salvar vidas en maltrecho hospital de Gaza

7 de agosto de 2025

La entrada Boluarte es investigada por presunta financiación ilegal de su campaña se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 La Fiscalía de Lavado de Activos de Perú abrió una investigación contra la presidenta del país, Dina Boluarte, por un presunto delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas a raíz de un presunto aporte de 150.000 soles para la campaña de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2021, cuando se presentó como candidata a
La entrada Boluarte es investigada por presunta financiación ilegal de su campaña se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

La Fiscalía de Lavado de Activos de Perú abrió una investigación contra la presidenta del país, Dina Boluarte, por un presunto delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas a raíz de un presunto aporte de 150.000 soles para la campaña de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2021, cuando se presentó como candidata a vicepresidencia por el partido Perú Libre.

El fiscal Ángel Astocondor emitió una disposición que amplía los hechos materia de investigación aún en fase preliminar y se incluyó como investigado al empresario Eduvigis Beltrán Salinas y a la propia Boluarte, quien en la fecha de los acontecimientos no tenía la condición de aforada, según recoge el diario peruano «El Comercio».

La disposición prevé además la declaración de los implicados, incluida la de Dina Boluarte, que deberá comparecer el 14 de octubre de 2025.

Según la disposición, el 19 de mayo del 2021 Boluarte participó en una reunión en la que el empresario prometió entregar el dinero para gastos de la fiesta de acompañamiento musical en las actividades de campaña de Boluarte durante el final de la campaña de la segunda vuelta.

«Se tendría que el dinero en mención se habría logrado entregar a Dina Boluarte Zegarra de manera directa o por intermedio de Marcela Saldarriaga Ortiz, en una fecha que oscila entre el 19 y 26 de mayo de 2021, sin descartarse que el intermediario de la recepción de dicho dinero pueda haber sido otra persona», explica el documento.

El empresario Beltrán negó haber entregado el dinero para la campaña electoral de Boluarte e incluso negó conocerla en persona. El caso está a cargo de la Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos.

En marzo de 2024, Boluarte se vio envuelta en una investigación periodística que reveló que la mandataria poseía relojes de lujo, entre ellos un Rolex valorizado en varios miles de dólares.

La controversia se centró en que Boluarte no había declarado estos artículos en su hoja de vida ni en sus declaraciones juradas de bienes. Esto generó sospechas sobre el origen del reloj y abrió la puerta a una investigación por presunto enriquecimiento ilícito.

El escándalo se intensificó cuando se supo que no era solo uno, sino varios relojes de alto valor.

La Fiscalía peruana llevó a cabo un allanamiento simultáneo en su domicilio y en el Palacio de Gobierno para buscar pruebas. Boluarte declaró que los relojes eran «préstamos» de un amigo cercano, lo que también generó críticas por la falta de transparencia y posibles conflictos de interés.

El caso se volvió un símbolo del descontento con la clase política peruana y afectó seriamente su imagen pública, aunque en el plano judicial el proceso aún está en marcha.(Semana)

La entrada Boluarte es investigada por presunta financiación ilegal de su campaña se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Internacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Always Ready aplasta a Independiente y sigue firme en la cima
Justicia ecuatoriana confirma extradición de “Fito” a EEUU
Leer También
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Deporte

The Strongest le gana en el final a Nacional Potosí y alcanza provisionalmente el liderato

10 de agosto de 2025 7973
Sociedad

TED-Chuquisaca cierra acuerdo con empresa aseguradora y anuncia reconstrucción de su edificio

10 de agosto de 2025 10195
Deporte

Lucas Chávez se convierte en jugador del club brasileño Volta Redonda FC

9 de agosto de 2025 2668
Deporte

Boris Arias y Murkel Dellien son subcampeones del Challenger de Cordenons

9 de agosto de 2025 14390
Cargar más

La asociación de pacientes ConELA gestionará la partida de 10 millones de euros aprobada por el Consejo de Ministros

22 de julio de 2025

Subir calidad educativa dependerá de la formación de los profesores

21 de julio de 2025
Gilberto Méndez Bolaños retrata lo extraordinario en lo cotidiano con su primer libro de cuentos

Gilberto Méndez Bolaños retrata lo extraordinario en lo cotidiano con su primer libro de cuentos

9 de junio de 2025

Gabriel Villamil, la figura clave en el triunfo de Liga de Quito

4 de agosto de 2025

Expresidente Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

2 de agosto de 2025
Pablo Fernández del Campo presenta su primera novela: una invitación literaria al despertar interior

Pablo Fernández del Campo presenta su primera novela: una invitación literaria al despertar interior

8 de abril de 2025

Baldivieso lidera un Always Ready demoledor

21 de julio de 2025

Jefa de prensa denuncia discriminación de Villegas, quien afirma que «no tiene nada que ver»

26 de julio de 2025

Envían a la cárcel a hombre que retuvo a su hijastra

30 de julio de 2025
Alfredo Bravo y Mila Rubio retratan con ironía a la sociedad actual en un libro ilustrado único

Alfredo Bravo y Mila Rubio retratan con ironía a la sociedad actual en un libro ilustrado único

28 de mayo de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto