Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Nacional  Buses PumaKatari hacen fila por diésel y operan al 50%
Nacional

Buses PumaKatari hacen fila por diésel y operan al 50%

19 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La crisis de abastecimiento de combustible afecta al Servicio de Transporte Municipal. Según el secretario Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erik Millares, los buses PumaKatari deben hacer filas de hasta 24 horas para conseguir diésel, lo que obligó a reducir su operación a solo el 50% de su capacidad y a restringir los recorridos exclusivamente a horarios de mayor demanda.
“Definitivamente, estábamos casi llegando a un 70 por ciento de atención en las diferentes rutas, pero estos últimos días hemos vuelto a bajar. Hay mucha dificultad, inclusive los mismos usuarios reclaman porque los buses llegan directamente a cargar después de 12, 18 o hasta 24 horas de espera”, denunció la autoridad edil.
Detalló que estaciones estratégicas como Volcán y Los Pinos enfrentan una alta demanda que impide el abastecimiento regular de las unidades. Como medida paliativa, los buses municipales solo circulan en franjas horarias clave: desde las primeras horas del día hasta las 9:00 horas, al mediodía y por la noche.
TRAMEAJE
Por la falta de combustible, Millares alertó que también hay aumento en el trameaje y el funcionamiento irregular del transporte público. “Muchos transportistas están saliendo solo en horas pico, como los PumaKatari y el resto del día se reduce la oferta. En el centro de la ciudad, muchos ciudadanos están optando por movilizarse a pie”, mencionó.
La Alcaldía de La Paz pide al Gobierno nacional tomar medidas urgentes para regularizar el abastecimiento y evitar una parálisis total del transporte urbano. Mientras tanto, se insta a la ciudadanía a planificar sus recorridos y evitar zonas congestionadas por filas de vehículos.

Pie de foto: Crédito:

Más noticias

Choferes bloquean en la Doble Vía a La Guardia

25 de julio de 2025

Plan agroindustrial busca tierra sin control y más transgénicos

1 de agosto de 2025

Comienza mejoramiento de ruta Cliza-Punata con pavimento flexible

6 de agosto de 2025

Bolivia debe adoptar normativa para garantizar protección de defensores del medio ambiente

20 de julio de 2025

La entrada Buses PumaKatari hacen fila por diésel y operan al 50% se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 La crisis de abastecimiento de combustible afecta al Servicio de Transporte Municipal. Según el secretario Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erik Millares, los buses PumaKatari deben hacer filas de hasta 24 horas para conseguir diésel, lo que obligó a reducir su operación a solo el 50% de su capacidad y a restringir los recorridos
La entrada Buses PumaKatari hacen fila por diésel y operan al 50% se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

La crisis de abastecimiento de combustible afecta al Servicio de Transporte Municipal. Según el secretario Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erik Millares, los buses PumaKatari deben hacer filas de hasta 24 horas para conseguir diésel, lo que obligó a reducir su operación a solo el 50% de su capacidad y a restringir los recorridos exclusivamente a horarios de mayor demanda.
“Definitivamente, estábamos casi llegando a un 70 por ciento de atención en las diferentes rutas, pero estos últimos días hemos vuelto a bajar. Hay mucha dificultad, inclusive los mismos usuarios reclaman porque los buses llegan directamente a cargar después de 12, 18 o hasta 24 horas de espera”, denunció la autoridad edil.
Detalló que estaciones estratégicas como Volcán y Los Pinos enfrentan una alta demanda que impide el abastecimiento regular de las unidades. Como medida paliativa, los buses municipales solo circulan en franjas horarias clave: desde las primeras horas del día hasta las 9:00 horas, al mediodía y por la noche.
TRAMEAJE
Por la falta de combustible, Millares alertó que también hay aumento en el trameaje y el funcionamiento irregular del transporte público. “Muchos transportistas están saliendo solo en horas pico, como los PumaKatari y el resto del día se reduce la oferta. En el centro de la ciudad, muchos ciudadanos están optando por movilizarse a pie”, mencionó.
La Alcaldía de La Paz pide al Gobierno nacional tomar medidas urgentes para regularizar el abastecimiento y evitar una parálisis total del transporte urbano. Mientras tanto, se insta a la ciudadanía a planificar sus recorridos y evitar zonas congestionadas por filas de vehículos.

Pie de foto: Crédito:

La entrada Buses PumaKatari hacen fila por diésel y operan al 50% se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Nacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Entrada en devoción a la Virgen del Carmen movió más de Bs 600 millones
Verbena generó movimiento económico de Bs 31,7 millones
Leer También
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Deporte

The Strongest le gana en el final a Nacional Potosí y alcanza provisionalmente el liderato

10 de agosto de 2025 7973
Sociedad

TED-Chuquisaca cierra acuerdo con empresa aseguradora y anuncia reconstrucción de su edificio

10 de agosto de 2025 10195
Deporte

Lucas Chávez se convierte en jugador del club brasileño Volta Redonda FC

9 de agosto de 2025 2668
Deporte

Boris Arias y Murkel Dellien son subcampeones del Challenger de Cordenons

9 de agosto de 2025 14390
Cargar más

Presidentes de España y Paraguay firman acuerdo sobre migración

24 de julio de 2025

Se presupuesta $us 700.000 para el campo del Tahuichi, pero el dinero de la Conmebol aún no llegó, señala la Gobernación

19 de julio de 2025
María Fanny Sánchez Carmona desnuda su verdad con valentía y humor en su nueva obra literaria

María Fanny Sánchez Carmona desnuda su verdad con valentía y humor en su nueva obra literaria

22 de abril de 2025

EEUU sanciona a líderes de banda Tren de Aragua

18 de julio de 2025

Presidenta del Perú se victimiza en su mensaje

29 de julio de 2025

Rueda Internacional 2025 proyecta a Bolivia como hub de negocios en América Latina

31 de julio de 2025
Christian Omar Bailón Fernández lanza una obra clave para repensar la psicoterapia desde la complejidad

Christian Omar Bailón Fernández lanza una obra clave para repensar la psicoterapia desde la complejidad

5 de mayo de 2025

Riesgo país baja por cercanía de elecciones y cambio de modelo

18 de julio de 2025
Silvia González Alijo emociona al mundo literario con su primera obra: una historia de lucha, verdad y esperanza

Silvia González Alijo emociona al mundo literario con su primera obra: una historia de lucha, verdad y esperanza

14 de abril de 2025

Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes sociales

21 de julio de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto