La Cámara de la Construcción de Santa Cruz marcó un nuevo hito, en la celebración de su 40 aniversario, iniciando una etapa de apertura a todas las empresas que integran la cadena de valor de la industria de la construcción: proveedores, empresas de servicios y consultores, entre otras del sector, que también aportarán a la institución con su experiencia, energía, innovación y podrán integrarse como empresas afiliadas.
“Cadecocruz mantiene su esencia y liderazgo sumando nuevos actores. Nuestra Cámara aglutinará a toda la industria, fortalecerá su plataforma de servicios y oportunidades con una red de contactos directos, nuevas alianzas estratégicas, asesoramiento sobre temas jurídicos, financieros y tributarios, principalmente”, destacó el presidente de la institución, Aldo Sülzer Limpias, durante la conmemoración de los 40 años de trayectoria de la institución.
Agregó que en la coyuntura actual, no tiene cabida el trabajo individual o en solitario, por ello se promueven sinergias, convenios de cooperación, trabajos multisectoriales y multidisciplinarios. La apertura también permitirá diversificar actividades y programas para seguir promoviendo innovación, modernidad y crecimiento, en beneficio de la cadena de valor de la construcción y del talento humano que trabaja en las diferentes áreas.
“Nuestra historia no se mide solo en años, sino en puentes y caminos tendidos, viviendas construidas, infraestructura para todos los sectores de la economía y para la nuestra población. Nuestra historia está en la ciudad que tenemos hoy, en la Metrópoli que estamos desarrollando, en la confianza institucional y solvencia que fortalecemos cada día”, manifestó Sülzer Limpias.
“Celebramos con orgullo el camino recorrido juntos, y juntos debemos seguir creciendo, mirar hacia adelante con metas claras: reactivar a la industria de la construcción, fortalecer el respaldo a nuestras empresas, impulsar la innovación y la sostenibilidad como motores esenciales del crecimiento del sector que es uno de los pilares fundamentales de la economía y desarrollo del país”, agregó, en palabras especialmente emotivas como constructor que creció en una familia dedicada al sector.
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz marcó un nuevo hito, en la celebración de su 40 aniversario, iniciando una etapa de apertura a todas las empresas que integran la cadena de valor de la industria de la construcción: proveedores, empresas de servicios y consultores, entre otras del sector, que también aportarán a la
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz marcó un nuevo hito, en la celebración de su 40 aniversario, iniciando una etapa de apertura a todas las empresas que integran la cadena de valor de la industria de la construcción: proveedores, empresas de servicios y consultores, entre otras del sector, que también aportarán a la institución con su experiencia, energía, innovación y podrán integrarse como empresas afiliadas.
“Cadecocruz mantiene su esencia y liderazgo sumando nuevos actores. Nuestra Cámara aglutinará a toda la industria, fortalecerá su plataforma de servicios y oportunidades con una red de contactos directos, nuevas alianzas estratégicas, asesoramiento sobre temas jurídicos, financieros y tributarios, principalmente”, destacó el presidente de la institución, Aldo Sülzer Limpias, durante la conmemoración de los 40 años de trayectoria de la institución.
Agregó que en la coyuntura actual, no tiene cabida el trabajo individual o en solitario, por ello se promueven sinergias, convenios de cooperación, trabajos multisectoriales y multidisciplinarios. La apertura también permitirá diversificar actividades y programas para seguir promoviendo innovación, modernidad y crecimiento, en beneficio de la cadena de valor de la construcción y del talento humano que trabaja en las diferentes áreas.
“Nuestra historia no se mide solo en años, sino en puentes y caminos tendidos, viviendas construidas, infraestructura para todos los sectores de la economía y para la nuestra población. Nuestra historia está en la ciudad que tenemos hoy, en la Metrópoli que estamos desarrollando, en la confianza institucional y solvencia que fortalecemos cada día”, manifestó Sülzer Limpias.
“Celebramos con orgullo el camino recorrido juntos, y juntos debemos seguir creciendo, mirar hacia adelante con metas claras: reactivar a la industria de la construcción, fortalecer el respaldo a nuestras empresas, impulsar la innovación y la sostenibilidad como motores esenciales del crecimiento del sector que es uno de los pilares fundamentales de la economía y desarrollo del país”, agregó, en palabras especialmente emotivas como constructor que creció en una familia dedicada al sector.
Economía – El Diario – Bolivia