Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Internacional  Caída histórica de la natalidad en Egipto
Internacional

Caída histórica de la natalidad en Egipto

9 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por primera vez en 17 años, el número de recién nacidos descendió por debajo del umbral de los dos millones en 2024, según la oficina nacional de estadística. Hace solo unos años, Egipto se enfrentaba a una explosión demográfica.

Según la Oficina de Estadística, en 2024 se registraron 1.998 000 nacimientos, es decir, 77.000 bebés menos que en 2023, lo que supone un descenso de casi el 4%. Se trata de un derrumbe aún más espectacular si tenemos en cuenta que hay que remontarse a 2007, cuando los egipcios solo eran 85 millones, para encontrar un número anual de nacimientos inferior a 2 millones. En 2024, Egipto contaba con 107 millones de ciudadanos.

El índice de crecimiento demográfico pasó ahora por debajo del umbral del 1,5 %, mientras que en 2017 superaba el 2,5 %. Y la tendencia continuará: los nacimientos volvieron a descender durante el primer trimestre de 2025.

POLÍTICAS PÚBLICAS PROACTIVAS

El Gobierno se felicita por estas cifras, que atribuye a su política proactiva de control de la natalidad. El número de dispensarios gratuitos para «la familia» prácticamente se duplicó. Estos centros de salud proporcionan todos los medios anticonceptivos y seguimiento ginecológico. Por su parte, el Ministerio de Sanidad organiza giras médicas, especialmente en las zonas rurales, donde la natalidad sigue siendo elevada.

Pero el Gobierno también utiliza medidas coercitivas: las ayudas económicas y las subvenciones a las familias más desfavorecidas suelen limitarse al tercer hijo.

CRISIS ECONÓMICA PARALIZANTE

Sin embargo, esta política no lo explica todo. Muchos expertos consideran que la principal razón del descenso de la natalidad es económica. Desde hace varios años, la devaluación de la libra egipcia y la inflación galopante pesan mucho sobre los hogares.

En 2007, un euro valía 7,5 libras. Hoy en día, su precio se multiplicó prácticamente por ocho. Como resultado, el precio de los productos importados (combustible, electricidad, materiales de construcción) se disparó. La inflación ha rozado el 50 % y hoy en día se mantiene por encima del 15 %.

Tener más de un hijo en un entorno urbano tiene un coste prohibitivo. El precio de la leche infantil, los pañales y la atención médica se quintuplicó. Además, las escuelas públicas gratuitas tienen cada vez peor reputación y las privadas son cada vez más caras.(RFI)

Más noticias

Boluarte es investigada por presunta financiación ilegal de su campaña

21 de julio de 2025

Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y fundador de Black Sabbath

23 de julio de 2025

Expresidente Uribe pide apelar en libertad su sentencia en Colombia

5 de agosto de 2025

Caída histórica de la natalidad en Egipto

9 de agosto de 2025

La entrada Caída histórica de la natalidad en Egipto se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Por primera vez en 17 años, el número de recién nacidos descendió por debajo del umbral de los dos millones en 2024, según la oficina nacional de estadística. Hace solo unos años, Egipto se enfrentaba a una explosión demográfica. Según la Oficina de Estadística, en 2024 se registraron 1.998 000 nacimientos, es decir, 77.000 bebés
La entrada Caída histórica de la natalidad en Egipto se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

Por primera vez en 17 años, el número de recién nacidos descendió por debajo del umbral de los dos millones en 2024, según la oficina nacional de estadística. Hace solo unos años, Egipto se enfrentaba a una explosión demográfica.

Según la Oficina de Estadística, en 2024 se registraron 1.998 000 nacimientos, es decir, 77.000 bebés menos que en 2023, lo que supone un descenso de casi el 4%. Se trata de un derrumbe aún más espectacular si tenemos en cuenta que hay que remontarse a 2007, cuando los egipcios solo eran 85 millones, para encontrar un número anual de nacimientos inferior a 2 millones. En 2024, Egipto contaba con 107 millones de ciudadanos.

El índice de crecimiento demográfico pasó ahora por debajo del umbral del 1,5 %, mientras que en 2017 superaba el 2,5 %. Y la tendencia continuará: los nacimientos volvieron a descender durante el primer trimestre de 2025.

POLÍTICAS PÚBLICAS PROACTIVAS

El Gobierno se felicita por estas cifras, que atribuye a su política proactiva de control de la natalidad. El número de dispensarios gratuitos para «la familia» prácticamente se duplicó. Estos centros de salud proporcionan todos los medios anticonceptivos y seguimiento ginecológico. Por su parte, el Ministerio de Sanidad organiza giras médicas, especialmente en las zonas rurales, donde la natalidad sigue siendo elevada.

Pero el Gobierno también utiliza medidas coercitivas: las ayudas económicas y las subvenciones a las familias más desfavorecidas suelen limitarse al tercer hijo.

CRISIS ECONÓMICA PARALIZANTE

Sin embargo, esta política no lo explica todo. Muchos expertos consideran que la principal razón del descenso de la natalidad es económica. Desde hace varios años, la devaluación de la libra egipcia y la inflación galopante pesan mucho sobre los hogares.

En 2007, un euro valía 7,5 libras. Hoy en día, su precio se multiplicó prácticamente por ocho. Como resultado, el precio de los productos importados (combustible, electricidad, materiales de construcción) se disparó. La inflación ha rozado el 50 % y hoy en día se mantiene por encima del 15 %.

Tener más de un hijo en un entorno urbano tiene un coste prohibitivo. El precio de la leche infantil, los pañales y la atención médica se quintuplicó. Además, las escuelas públicas gratuitas tienen cada vez peor reputación y las privadas son cada vez más caras.(RFI)

La entrada Caída histórica de la natalidad en Egipto se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Internacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
México descarta invasión tras orden de Trump contra cárteles
Suspenden exportación de armas que podrían ser usadas en Gaza
Leer También
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Deporte

The Strongest le gana en el final a Nacional Potosí y alcanza provisionalmente el liderato

10 de agosto de 2025 7973
Sociedad

TED-Chuquisaca cierra acuerdo con empresa aseguradora y anuncia reconstrucción de su edificio

10 de agosto de 2025 10195
Deporte

Lucas Chávez se convierte en jugador del club brasileño Volta Redonda FC

9 de agosto de 2025 2668
Deporte

Boris Arias y Murkel Dellien son subcampeones del Challenger de Cordenons

9 de agosto de 2025 14390
Cargar más

Reportan 128 casos de sarampión en Bolivia

19 de julio de 2025

Agenda informativa: Los jurados electorales para los comicios de agosto serán notificados este sábado

19 de julio de 2025

Asamblea de Eslovenia aprueba ley sobre suicidio asistido en pacientes

25 de julio de 2025

El Ministerio de Culturas cancela la Feria Internacional del Libro en Sucre

20 de julio de 2025
Sant Jordi 2025: Iñaki Alegría Coll emocionó a los lectores con su obra en la parada de la Editorial Letrame

Sant Jordi 2025: Iñaki Alegría Coll emocionó a los lectores con su obra en la parada de la Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Horóscopo WM

23 de julio de 2025

Fernando Noguera Ballesta emocionó en Sant Jordi 2025 con su novela histórica Perlas de sangre, de la mano de Editorial Letrame

2 de mayo de 2025

Tenis: Rivero se queda con el título del Bonus Draw en Francia por la gira europea

18 de julio de 2025
La escritora Eva Macarena Mera Vieites firmó ejemplares de su última obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

La escritora Eva Macarena Mera Vieites firmó ejemplares de su última obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Intervienen construcción ilegal y recuperan predios municipales

7 de agosto de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto