Desde 1 de enero hasta 14 de julio, se produjeron más de 5.000 muertes violentas, cifra muy superior a cualquier año anterior en el mismo período.
De seguir con esta tendencia, el año 2025 terminaría siendo el año con la mayor cantidad de tragedias humanas en los últimos 9 años, según datos del Sistema de Información de Defunciones (Sinadef) compartidos por Juan Carbajal.
«Es decir, el año 2025 sería el de mayor cantidad de homicidios, suicidios, muertes por accidentes de tránsito y/o por accidente laboral, entre otros (de casi la última década)», agregó el ingeniero.
Estas cifras no hacen más que confirman el cruel episodio de violencia que vive nuestro país, sumido en una ola de sicariato, extorsiones, depresión y colapso de estructuras a nivel nacional.
Lamentablemente, «en lo que va del año 2025 (estadística contabilizada hasta el 14 de julio), se registraron 1,189 homicidios a nivel nacional en el Perú», agregó el mencionado profesional.
Viernes 4, el día más sangriento de julio del 2025: Según los datos reportados por el Sinadef y publicados por Juan Carbajal en “X”, el viernes 4 de julio del 2025 fue, hasta el momento, el día más sangriento de este mes.
En total, se registraron trece homicidios en esas 24 horas, «el número más alto en lo que va del mes de julio», señaló el citado ingeniero en sus redes sociales para conocimiento de todos los peruanos.(Perú21)
La entrada Cifra de decesos por violencia sube a más de cinco mil en julio se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Desde 1 de enero hasta 14 de julio, se produjeron más de 5.000 muertes violentas, cifra muy superior a cualquier año anterior en el mismo período. De seguir con esta tendencia, el año 2025 terminaría siendo el año con la mayor cantidad de tragedias humanas en los últimos 9 años, según datos del Sistema de
La entrada Cifra de decesos por violencia sube a más de cinco mil en julio se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Desde 1 de enero hasta 14 de julio, se produjeron más de 5.000 muertes violentas, cifra muy superior a cualquier año anterior en el mismo período.
De seguir con esta tendencia, el año 2025 terminaría siendo el año con la mayor cantidad de tragedias humanas en los últimos 9 años, según datos del Sistema de Información de Defunciones (Sinadef) compartidos por Juan Carbajal.
«Es decir, el año 2025 sería el de mayor cantidad de homicidios, suicidios, muertes por accidentes de tránsito y/o por accidente laboral, entre otros (de casi la última década)», agregó el ingeniero.
Estas cifras no hacen más que confirman el cruel episodio de violencia que vive nuestro país, sumido en una ola de sicariato, extorsiones, depresión y colapso de estructuras a nivel nacional.
Lamentablemente, «en lo que va del año 2025 (estadística contabilizada hasta el 14 de julio), se registraron 1,189 homicidios a nivel nacional en el Perú», agregó el mencionado profesional.
Viernes 4, el día más sangriento de julio del 2025: Según los datos reportados por el Sinadef y publicados por Juan Carbajal en “X”, el viernes 4 de julio del 2025 fue, hasta el momento, el día más sangriento de este mes.
En total, se registraron trece homicidios en esas 24 horas, «el número más alto en lo que va del mes de julio», señaló el citado ingeniero en sus redes sociales para conocimiento de todos los peruanos.(Perú21)
Internacional archivos – El Diario – Bolivia