El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó este martes la segunda muerte por influenza en lo que va del año en ese departamento. La víctima es un hombre de 47 años que residía en el área urbana y que presentó complicaciones por el tipo de influenza A.
El jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo, informó que el paciente no logró superar la enfermedad debido a que pertenecía a un grupo de riesgo por enfermedad de base. «El diagnóstico oportuno es clave para evitar desenlaces fatales», señaló la autoridad.
La primera muerte del año se registró a finales de abril y fue un hombre de 46 años, oriundo de Sacaba, que tenía una enfermedad de base. Según el informe, el paciente llegó tarde a los centros de salud, tras varios días con síntomas gripales.
Durante todo el 2024 no se reportaron muertes por influenza en el departamento de Cochabamba, pero en esta gestión ya se contabilizan dos. Además, el Sedes confirmó 55 casos positivos en este año: 39 en Cercado, 7 en Tiquipaya, 4 en Quillacollo, 2 en Sacaba, 2 en Vinto y 1 en Colcapirhua.
También se observa un incremento en las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), con 26.000 casos reportados hasta la fecha, frente a los 20.000 registrados en el mismo periodo del año pasado.
A nivel nacional, el Ministerio de Salud confirmó al menos 25 fallecimientos por influenza, mientras que el Sedes de Santa Cruz calcula más de 30 solo en ese departamento.
Ante esta situación, el Sedes recomendó el uso de barbijos en espacios cerrados, especialmente en unidades educativas, así como el lavado frecuente de manos y evitar la automedicación. «En los primeros cinco días es cuando se deben aplicar las medidas clínicas necesarias. No hay que esperar», subrayó Castillo.
La campaña nacional de vacunación contra la influenza ya está en marcha y, en esta primera etapa, se prioriza a los niños entre seis meses y tres años. Las autoridades recordaron que la vacuna es gratuita y está disponible en todos los centros de salud.
Fuente: El Deber
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó este martes la segunda muerte por influenza en lo que va del año en ese departamento. La víctima es un hombre de 47 años que residía en el área urbana y que presentó complicaciones por el tipo de influenza A. El jefe de Epidemiología del Sedes,
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó este martes la segunda muerte por influenza en lo que va del año en ese departamento. La víctima es un hombre de 47 años que residía en el área urbana y que presentó complicaciones por el tipo de influenza A.
El jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo, informó que el paciente no logró superar la enfermedad debido a que pertenecía a un grupo de riesgo por enfermedad de base. «El diagnóstico oportuno es clave para evitar desenlaces fatales», señaló la autoridad.
La primera muerte del año se registró a finales de abril y fue un hombre de 46 años, oriundo de Sacaba, que tenía una enfermedad de base. Según el informe, el paciente llegó tarde a los centros de salud, tras varios días con síntomas gripales.
Durante todo el 2024 no se reportaron muertes por influenza en el departamento de Cochabamba, pero en esta gestión ya se contabilizan dos. Además, el Sedes confirmó 55 casos positivos en este año: 39 en Cercado, 7 en Tiquipaya, 4 en Quillacollo, 2 en Sacaba, 2 en Vinto y 1 en Colcapirhua.
También se observa un incremento en las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), con 26.000 casos reportados hasta la fecha, frente a los 20.000 registrados en el mismo periodo del año pasado.
A nivel nacional, el Ministerio de Salud confirmó al menos 25 fallecimientos por influenza, mientras que el Sedes de Santa Cruz calcula más de 30 solo en ese departamento.
Ante esta situación, el Sedes recomendó el uso de barbijos en espacios cerrados, especialmente en unidades educativas, así como el lavado frecuente de manos y evitar la automedicación. «En los primeros cinco días es cuando se deben aplicar las medidas clínicas necesarias. No hay que esperar», subrayó Castillo.
La campaña nacional de vacunación contra la influenza ya está en marcha y, en esta primera etapa, se prioriza a los niños entre seis meses y tres años. Las autoridades recordaron que la vacuna es gratuita y está disponible en todos los centros de salud.
Fuente: El Deber
Etiquetas: Cochabambainfluenzamuerte
SOCIEDADAhoradigital