La cifra de pacientes que dieron positivo a sarampión en El Alto subió a cinco. Cuatro en la red de salud Los Andes, que comprende los distritos 4, 5 y 6, y uno en la red Corea, que comprende los distritos 2 y 3.
Así lo confirmó el secretario municipal de Salud de El Alto, Saúl Calderón, quien recordó que las vacunas contra la enfermedad están disponibles en todos los centros de salud. “En este momento ya se nos ha confirmado, son cinco casos positivos (de sarampión). Me preocupa que justamente es acá en la zona 16 de Julio. Este sector pertenece a la red Los Andes donde se han presentado cuatro casos y uno en la red Corea”, corroboró el funcionario.
Explicó que los dos primeros casos reportados, de un joven de 20 años de edad y de una niña de 9 años, salieron de los cuidados médicos. En tanto, el tercero sigue bajo la vigilancia del personal de salud.
Calderón también señaló que desde este martes la inmunización abarca a adolescentes de 14 años. “Tenemos cinco unidades móviles que están desplegadas a lo largo de toda la entrada folklórica de la zona 16 de Julio y dos unidades consulta. La población puede acercarse a dichos puntos”, pidió el secretario.
De igual forma, instó a los padres de familia y a la población en general a adoptar las medidas de bioseguridad, como tapabocas, alcohol en gel, buena alimentación y que asistir a los puntos de vacunación.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves, incluyendo diarrea intensa, infecciones del oído, ceguera, neumonía y encefalitis (inflamación del cerebro).
Se caracteriza por fiebre y un sarpullido distintivo en la piel, y se propaga fácilmente a través de gotitas respiratorias. Afortunadamente, la vacunación es una forma efectiva de prevenir el sarampión.
Fuente: La Razón
La cifra de pacientes que dieron positivo a sarampión en El Alto subió a cinco. Cuatro en la red de salud Los Andes, que comprende los distritos 4, 5 y 6, y uno en la red Corea, que comprende los distritos 2 y 3. Así lo confirmó el secretario municipal de Salud de El Alto,
La cifra de pacientes que dieron positivo a sarampión en El Alto subió a cinco. Cuatro en la red de salud Los Andes, que comprende los distritos 4, 5 y 6, y uno en la red Corea, que comprende los distritos 2 y 3.
Así lo confirmó el secretario municipal de Salud de El Alto, Saúl Calderón, quien recordó que las vacunas contra la enfermedad están disponibles en todos los centros de salud. “En este momento ya se nos ha confirmado, son cinco casos positivos (de sarampión). Me preocupa que justamente es acá en la zona 16 de Julio. Este sector pertenece a la red Los Andes donde se han presentado cuatro casos y uno en la red Corea”, corroboró el funcionario.
Explicó que los dos primeros casos reportados, de un joven de 20 años de edad y de una niña de 9 años, salieron de los cuidados médicos. En tanto, el tercero sigue bajo la vigilancia del personal de salud.
Calderón también señaló que desde este martes la inmunización abarca a adolescentes de 14 años. “Tenemos cinco unidades móviles que están desplegadas a lo largo de toda la entrada folklórica de la zona 16 de Julio y dos unidades consulta. La población puede acercarse a dichos puntos”, pidió el secretario.
De igual forma, instó a los padres de familia y a la población en general a adoptar las medidas de bioseguridad, como tapabocas, alcohol en gel, buena alimentación y que asistir a los puntos de vacunación.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves, incluyendo diarrea intensa, infecciones del oído, ceguera, neumonía y encefalitis (inflamación del cerebro).
Se caracteriza por fiebre y un sarpullido distintivo en la piel, y se propaga fácilmente a través de gotitas respiratorias. Afortunadamente, la vacunación es una forma efectiva de prevenir el sarampión.
Fuente: La Razón
Etiquetas: El AltoPORTADAsarampión
SOCIEDADAhoradigital