Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Nacional  Confirman cuarto fallecimiento por coqueluche en Santa Cruz
Nacional

Confirman cuarto fallecimiento por coqueluche en Santa Cruz

26 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La preocupación por el avance del coqueluche en Santa Cruz crece. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó ayer el fallecimiento de un cuarto paciente por esta enfermedad infecciosa.
El responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Sedes, Boris Chang, con respecto a la situación epidemiológica de tosferina, explicó que el equipo de expertos del Comité Científico ha confirmado cuatro casos de fallecimiento a causa de esta enfermedad, registrando a la fecha 150 casos positivos.
Explicó que esta situación viene arrastrando ya desde hace dos años con la aparición de los primeros casos en el departamento cruceño, después de más de 20 años de no haber tenido esta patología. Agregó que las dosis se administran a los niños a partir de los dos meses de edad, y son cinco que deben recibir los menores de 5 años.
Para conocimiento de los padres de familia, la autoridad indicó que hay casos que se están presentando en recién nacidos, lo que se suma a otras enfermedades respiratorias. En este sentido, pidió evitar la exposición a sus hijos en lugares públicos.
La coqueluche es una enfermedad altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves, especialmente en lactantes. Aunque, hay vacunas disponibles de forma gratuita en todos los centros de salud.
El viceministro de Inmunización, Max Enríquez, detalló que son cinco dosis las que deben aplicarse a cada persona: la primera dosis a los dos meses; la segunda, a los cuatro meses de edad; la tercera, a los seis meses de edad; la cuarta, al año y medio; y la última, a los cuatro años.
SARAMPIÓN
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación instó a la población a vacunar a sus hijos para garantizar un retorno seguro a clases escolares, considerando que hasta el momento se han registrado 141 casos de sarampión en el departamento; frente a esta situación, se tiene personal de salud trabajando en los municipios que han reportado los últimos casos y para este fin de semana se está planificando, en paralelo con Brasil, un “Día V” de vacunación en los municipios fronterizos con el país vecino.
El jefe de Epidemiología, Dorian Jiménez, informó que hay seis casos de óbito que pasarán al Comité Científico para descartar o confirmar el fallecimiento por sarampión y existen 23 pacientes con neumonía grave y moderada, de los cuales 3 menores de 10 años están en terapia intensiva. A la fecha son 910 casos sospechosos y 20 casos en estudio por Cenetrop.
Afirmó que el 84 por ciento de los casos afectados no contaban con una vacuna contra esta enfermedad, motivo por el cual exhortó a los padres de familia la vacunación a los niños de un año y a los de 14 años.
Asimismo, Jiménez apuntó que el Sedes, junto al Ministerio de Salud y autoridades del vecino país de Brasil, este fin de semana están realizando una importante actividad binacional para planificar estratégicamente y definir puntos de vacunación de manera conjunta en Corumbá (Brasil) y Puerto Suárez, Puerto Quijarro, San Matías y Cáceres (Brasil). (Santa Cruz, agencias)

Más noticias

Trabajadores en salud cumplen 9 días sin dar atención en Santa Cruz

6 de agosto de 2025

Orquesta sinfónica vuelve con “La magia de Disney”

30 de julio de 2025

Advierten uso excesivo del poder público hacia defensores ambientales

21 de julio de 2025

Intensifican vacunación contra casos de sarampión en el país

8 de agosto de 2025

La entrada Confirman cuarto fallecimiento por coqueluche en Santa Cruz se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 La preocupación por el avance del coqueluche en Santa Cruz crece. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó ayer el fallecimiento de un cuarto paciente por esta enfermedad infecciosa. El responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Sedes, Boris Chang, con respecto a la situación epidemiológica de tosferina, explicó que el equipo de expertos
La entrada Confirman cuarto fallecimiento por coqueluche en Santa Cruz se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

La preocupación por el avance del coqueluche en Santa Cruz crece. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó ayer el fallecimiento de un cuarto paciente por esta enfermedad infecciosa.
El responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Sedes, Boris Chang, con respecto a la situación epidemiológica de tosferina, explicó que el equipo de expertos del Comité Científico ha confirmado cuatro casos de fallecimiento a causa de esta enfermedad, registrando a la fecha 150 casos positivos.
Explicó que esta situación viene arrastrando ya desde hace dos años con la aparición de los primeros casos en el departamento cruceño, después de más de 20 años de no haber tenido esta patología. Agregó que las dosis se administran a los niños a partir de los dos meses de edad, y son cinco que deben recibir los menores de 5 años.
Para conocimiento de los padres de familia, la autoridad indicó que hay casos que se están presentando en recién nacidos, lo que se suma a otras enfermedades respiratorias. En este sentido, pidió evitar la exposición a sus hijos en lugares públicos.
La coqueluche es una enfermedad altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves, especialmente en lactantes. Aunque, hay vacunas disponibles de forma gratuita en todos los centros de salud.
El viceministro de Inmunización, Max Enríquez, detalló que son cinco dosis las que deben aplicarse a cada persona: la primera dosis a los dos meses; la segunda, a los cuatro meses de edad; la tercera, a los seis meses de edad; la cuarta, al año y medio; y la última, a los cuatro años.
SARAMPIÓN
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación instó a la población a vacunar a sus hijos para garantizar un retorno seguro a clases escolares, considerando que hasta el momento se han registrado 141 casos de sarampión en el departamento; frente a esta situación, se tiene personal de salud trabajando en los municipios que han reportado los últimos casos y para este fin de semana se está planificando, en paralelo con Brasil, un “Día V” de vacunación en los municipios fronterizos con el país vecino.
El jefe de Epidemiología, Dorian Jiménez, informó que hay seis casos de óbito que pasarán al Comité Científico para descartar o confirmar el fallecimiento por sarampión y existen 23 pacientes con neumonía grave y moderada, de los cuales 3 menores de 10 años están en terapia intensiva. A la fecha son 910 casos sospechosos y 20 casos en estudio por Cenetrop.
Afirmó que el 84 por ciento de los casos afectados no contaban con una vacuna contra esta enfermedad, motivo por el cual exhortó a los padres de familia la vacunación a los niños de un año y a los de 14 años.
Asimismo, Jiménez apuntó que el Sedes, junto al Ministerio de Salud y autoridades del vecino país de Brasil, este fin de semana están realizando una importante actividad binacional para planificar estratégicamente y definir puntos de vacunación de manera conjunta en Corumbá (Brasil) y Puerto Suárez, Puerto Quijarro, San Matías y Cáceres (Brasil). (Santa Cruz, agencias)

La entrada Confirman cuarto fallecimiento por coqueluche en Santa Cruz se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Nacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Alberto Orfao, hematólogo: “Estamos trabajando en detectar el riesgo de leucemia 20 años antes de que aparezca”
Instalan cámaras trampa y amplían su estudio en zonas de Apolobamba
Leer También
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Deporte

The Strongest le gana en el final a Nacional Potosí y alcanza provisionalmente el liderato

10 de agosto de 2025 7973
Sociedad

TED-Chuquisaca cierra acuerdo con empresa aseguradora y anuncia reconstrucción de su edificio

10 de agosto de 2025 10195
Deporte

Lucas Chávez se convierte en jugador del club brasileño Volta Redonda FC

9 de agosto de 2025 2668
Deporte

Boris Arias y Murkel Dellien son subcampeones del Challenger de Cordenons

9 de agosto de 2025 14390
Cargar más

Yara Ashour, médica palestina: “Es un esfuerzo sistemático para debilitar física, nutricional y psicológicamente a la población”

27 de julio de 2025

Miguel Ángel Gómez Ortiz alerta sobre un nuevo orden mundial con su novela “La ley del más fuerte… y todo cambió”

16 de abril de 2025

Philippe Claudel, invitado de honor en la FIL La Paz

1 de agosto de 2025

Blooming se suma a la denuncia penal por los actos vandálicos en La Paz

4 de agosto de 2025

Trump anuncia acuerdo de aranceles con Japón

24 de julio de 2025

Cuatro muertos en Florida por una bacteria que vive en las aguas cálidas del mar y se alimenta de carne humana

17 de julio de 2025
Ana Ibis Fonte Padró emociona con su primer poemario y se consolida como una nueva voz de la poesía contemporánea

Ana Ibis Fonte Padró emociona con su primer poemario y se consolida como una nueva voz de la poesía contemporánea

2 de abril de 2025

«Nací el 8/8/88», una crónica que te invita a transformar tu vida

2 de septiembre de 2024

Cambios en normas laborales y tributarias, Pymes y subsidios marcan Debate Económico de la CEPB

24 de julio de 2025

Santa Cruz recibirá el Nacional de Karate Deportivo con unos 300 atletas

20 de julio de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto