Rumbo a las elecciones nacionales en Bolivia, las listas de jurados electorales ya fueron publicadas. Sin embargo, quienes no puedan ejercer esta función tienen dos formas de excusarse; hay cuatro causales.
Las elecciones nacionales están programadas para el 17 de agosto; falta menos de un mes.
En el departamento de Cochabamba, el Tribunal Departamental Electoral (TED) habilitó puntos de información para los votantes.
LAS CAUSALES
La presidenta del TED de Cochabamba, Ruth Pontejo, informó que ayer comenzó la actividad de presentación de excusas de las personas que, habiendo sido sorteadas como jurados electorales, no podrán cumplir. Este plazo vence el domingo 27 de julio.
Precisó que, conforme a ley, las causales válidas para excusarse son enfermedad (para lo cual es necesaria la presentación de un certificado médico corroborado), estado de gravidez (también argumentado con certificado), caso fortuito o de fuerza mayor (que debe estar acompañado con documentos de respaldo, incluido personal de salud o medios de comunicación, además de madres de niños menores de dos años) y candidatos o dirigentes de organizaciones políticas (debidamente acreditados).
El trámite se debe realizar presentando la cédula de identidad y el documento que acredita cualquiera de las causales.
Este trámite se realiza en oficinas del TED, en la avenida Simón López. En principio, los horarios de atención son de 08:00 a 16:30 horas; de ser necesario, se evaluará una ampliación para los últimos días.
La autoridad del TED enfatizó que hay dos modalidades para presentar las excusas. Una es de manera presencial en las oficinas del TED. La otra es de manera virtual, para lo cual también se deben cargar los documentos de respaldo.
PUNTOS DE INFORMACIÓN
En Cochabamba, para que la población pueda acceder a información, hay cinco puntos fijos y siete móviles.
Pontejo dijo que son espacios destinados a la atención directa y oportuna al ciudadano. Ahí, podrán informar sobre los recintos electorales, la configuración de las circunscripciones, tipos de autoridades que se van a elegir, la papeleta que se va a utilizar, el procedimiento de votación y más.
Detalló que los puntos fijos son el mismo TED, en la avenida Simón López; la Casa Blajot; la Estación Central de Trenes; el teatro Teófilo Vargas en Quillacollo; y el teatro parroquial de Sacaba.
Entre los puntos móviles están la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la feria Pulacayo en el templo San Carlos, la feria de Pongo K’asa, el mercado 10 de Febrero, el mercado Sebastián Pagador, el mercado Campesino y el mercado principal de Vinto.
Por otro lado, a través de la aplicación ‘Yo Participo’, los ciudadanos pueden consultar sobre su recinto electoral e incluso el número de mesa.
Entre otros aspectos, la Presidenta del TED dijo que ya llegó material electoral para Cochabamba.
Fuente: Opinión
Rumbo a las elecciones nacionales en Bolivia, las listas de jurados electorales ya fueron publicadas. Sin embargo, quienes no puedan ejercer esta función tienen dos formas de excusarse; hay cuatro causales. Las elecciones nacionales están programadas para el 17 de agosto; falta menos de un mes. En el departamento de Cochabamba, el Tribunal Departamental Electoral
Rumbo a las elecciones nacionales en Bolivia, las listas de jurados electorales ya fueron publicadas. Sin embargo, quienes no puedan ejercer esta función tienen dos formas de excusarse; hay cuatro causales.
Las elecciones nacionales están programadas para el 17 de agosto; falta menos de un mes.
En el departamento de Cochabamba, el Tribunal Departamental Electoral (TED) habilitó puntos de información para los votantes.
LAS CAUSALES
La presidenta del TED de Cochabamba, Ruth Pontejo, informó que ayer comenzó la actividad de presentación de excusas de las personas que, habiendo sido sorteadas como jurados electorales, no podrán cumplir. Este plazo vence el domingo 27 de julio.
Precisó que, conforme a ley, las causales válidas para excusarse son enfermedad (para lo cual es necesaria la presentación de un certificado médico corroborado), estado de gravidez (también argumentado con certificado), caso fortuito o de fuerza mayor (que debe estar acompañado con documentos de respaldo, incluido personal de salud o medios de comunicación, además de madres de niños menores de dos años) y candidatos o dirigentes de organizaciones políticas (debidamente acreditados).
El trámite se debe realizar presentando la cédula de identidad y el documento que acredita cualquiera de las causales.
Este trámite se realiza en oficinas del TED, en la avenida Simón López. En principio, los horarios de atención son de 08:00 a 16:30 horas; de ser necesario, se evaluará una ampliación para los últimos días.
La autoridad del TED enfatizó que hay dos modalidades para presentar las excusas. Una es de manera presencial en las oficinas del TED. La otra es de manera virtual, para lo cual también se deben cargar los documentos de respaldo.
PUNTOS DE INFORMACIÓN
En Cochabamba, para que la población pueda acceder a información, hay cinco puntos fijos y siete móviles.
Pontejo dijo que son espacios destinados a la atención directa y oportuna al ciudadano. Ahí, podrán informar sobre los recintos electorales, la configuración de las circunscripciones, tipos de autoridades que se van a elegir, la papeleta que se va a utilizar, el procedimiento de votación y más.
Detalló que los puntos fijos son el mismo TED, en la avenida Simón López; la Casa Blajot; la Estación Central de Trenes; el teatro Teófilo Vargas en Quillacollo; y el teatro parroquial de Sacaba.
Entre los puntos móviles están la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la feria Pulacayo en el templo San Carlos, la feria de Pongo K’asa, el mercado 10 de Febrero, el mercado Sebastián Pagador, el mercado Campesino y el mercado principal de Vinto.
Por otro lado, a través de la aplicación ‘Yo Participo’, los ciudadanos pueden consultar sobre su recinto electoral e incluso el número de mesa.
Entre otros aspectos, la Presidenta del TED dijo que ya llegó material electoral para Cochabamba.
Fuente: Opinión
Etiquetas: elecciones generalesjurado electoralPORTADATribunal Supremo Electoral (TSE)
SOCIEDADAhoradigital