Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Internacional  Crece campaña internacional bajo consigna “Cristina Libre”
Internacional

Crece campaña internacional bajo consigna “Cristina Libre”

31 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La campaña internacional “Cristina Libre”, que denuncia la persecución que sufre la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, detenida en junio en el marco de una causa judicial (Vialidad) plagada de irregularidades, sigue profundizándose. Según informaron los organizadores de la campaña, además del despliegue de instancias jurídicas en organismos internacionales, en los próximos días se lanzarán comités por la liberación de CFK en México, Brasil y Bolivia.

En el mes de agosto, en ese marco, un grupo de legisladores argentinos participarán de distintos eventos internacionales en México y Brasil, «fortaleciendo la denuncia del lawfare contra Cristina Fernández de Kirchner y promoviendo una agenda común entre fuerzas políticas de América Latina».

 

AGENDA DE ACTIVIDADES

Lanzamiento del Comité “Cristina Libre” en México ser en fecha 4 de agosto. En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Se realizará un acto con la presencia de Leila Chaer, Tomás Ledesma, Oscar Parrilli, Soledad Magno, argentinos residentes en México, dirigentes del partido Morena y con el objetivo de visibilizar internacionalmente la causa y sumar respaldo regional.

Congreso Nacional del Partido de los Trabajadores (PT) será del 1 al 3 de agosto. En Brasilia, Brasil. Durante el Congreso en el que asumirán las nuevas autoridades del PT y se definirán los lineamientos políticos para los próximos cuatro años, se lanzará el Comité “Cristina Libre” en Brasil, consolidando la campaña en uno de los principales países de la región. Estarán presentes el ex canciller Jorge Taiana y el parlamentario del Mercosur Franco Metaza.

Foro de Partidos Políticos Progresistas – Fundación Friedrich-Ebert (FES) será del 4 y 5 de agosto. En México. La diputada Julia Strada, Oscar Parrilli y Soledad Magno representarán a la Argentina en este espacio de articulación de partidos progresistas, promoviendo la defensa de la democracia y la justicia en el continente.

Encuentro de Runasur será del 2 y 3 de agosto. En el Coliseo de Ivirgazama-Cochabamba, Bolivia. El evento se realizará en el marco del “Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia”. A invitación del expresidente de Bolivia, Evo Morales.

Lanzamiento del comité «Cristina Libre» en Bolivia. Otras acciones de la campaña “Cristina Libre”.

La campaña “Cristina Libre”, que busca seguir «consolidándose como una causa regional, en defensa de los derechos democráticos y contra la persecución política en América Latina», también difundió spots y documentos con detalles de la persecución a CFK.

Uno de esos spots explica, por ejemplo, quiénes fueron los funcionarios judiciales que participaron de la causa Vialidad contra Cristina Fernández de Kirchner y los vínculos que tienen con el expresidente Mauricio Macri.

«La condena a Cristina fue un plan sin pruebas y sin delito. Los verdugos fueron Mauricio Macri y Héctor Magnetto. La causa Vialidad le llegó al fiscal (Diego) Luciani, amigo íntimo de Macri: jugaron decenas de torneos de fútbol juntos en su quinta. Otro que jugaba al fútbol con Macri es su amigo (Rodrigo) Giménez Uriburu, el juez del tribunal que tramitó la causa. Cuando la causa llegó a Casación, cayó en manos del juez Mariano Borinsky, también amigo íntimo de Macri», señaló el video.

Y agrega: «De Casación llegó a la Corte Suprema. Ahí aparecen (Horacio) Rosatti y (Carlos) Rosenkrantz, jueces designados a dedo por Macri años antes. Qué casualidad. Y Ricardo Lorenzetti, el organizador de todo y preferido de (Javier) Milei. Todo esto impulsado por Milei, el actual conductor de esta persecución. Magnetto, el dueño de Clarín, es el otro verdugo. Fue él quien fomentó el circo mediático durante todos estos años. Todos tenían el mismo objetivo: condenar a Cristina sin pruebas y sin delito. ¿Justicia? No. Proscripción».

 

LIBERACIÓN DE CFK

La campaña también envió a líderes internacionales un documento titulado «La persecución contra Cristina Fernández de Kirchner y su proscripción. Dos gobiernos, el poder económico y el poder mediático buscaron la destrucción del Estado de Derecho en Argentina».

En ese documento, la campaña explica que la proscripción de CFK «es la consecuencia de una persecución política en sede judicial perpetrada por el poder económico y mediático y ejecutada sin pruebas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina».

En ese sentido, detalla la «situación de extrema gravedad institucional» que atraviesa la Corte Suprema que ratificó la condena a CFK; explicó por qué la causa Vialidad «fue una farsa y parte de una operación de Lawfare», donde «se violaron las garantías del juez natural, del debido proceso y el principio ‘non bis in idem’, que prohíbe perseguir a una persona dos veces por el mismo hecho»; y por qué la proscripción política «provoca la ruptura del pacto democrático de 1983, negando al pueblo el derecho a elegir libremente».(Página 12)

Más noticias

Cómo Israel provocó la hambruna en Gaza

1 de agosto de 2025

Presidencia siria declara tregua en Sweida tras enfrentamientos

20 de julio de 2025

Fallecen 19 personas tras un accidente aéreo en Bangladesh

22 de julio de 2025

Hay dos personas heridas tras caer auto en techo de granero

21 de julio de 2025

La entrada Crece campaña internacional bajo consigna “Cristina Libre” se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 La campaña internacional “Cristina Libre”, que denuncia la persecución que sufre la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, detenida en junio en el marco de una causa judicial (Vialidad) plagada de irregularidades, sigue profundizándose. Según informaron los organizadores de la campaña, además del despliegue de instancias jurídicas en organismos internacionales, en los próximos días se lanzarán
La entrada Crece campaña internacional bajo consigna “Cristina Libre” se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

La campaña internacional “Cristina Libre”, que denuncia la persecución que sufre la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, detenida en junio en el marco de una causa judicial (Vialidad) plagada de irregularidades, sigue profundizándose. Según informaron los organizadores de la campaña, además del despliegue de instancias jurídicas en organismos internacionales, en los próximos días se lanzarán comités por la liberación de CFK en México, Brasil y Bolivia.

En el mes de agosto, en ese marco, un grupo de legisladores argentinos participarán de distintos eventos internacionales en México y Brasil, «fortaleciendo la denuncia del lawfare contra Cristina Fernández de Kirchner y promoviendo una agenda común entre fuerzas políticas de América Latina».

 

AGENDA DE ACTIVIDADES

Lanzamiento del Comité “Cristina Libre” en México ser en fecha 4 de agosto. En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Se realizará un acto con la presencia de Leila Chaer, Tomás Ledesma, Oscar Parrilli, Soledad Magno, argentinos residentes en México, dirigentes del partido Morena y con el objetivo de visibilizar internacionalmente la causa y sumar respaldo regional.

Congreso Nacional del Partido de los Trabajadores (PT) será del 1 al 3 de agosto. En Brasilia, Brasil. Durante el Congreso en el que asumirán las nuevas autoridades del PT y se definirán los lineamientos políticos para los próximos cuatro años, se lanzará el Comité “Cristina Libre” en Brasil, consolidando la campaña en uno de los principales países de la región. Estarán presentes el ex canciller Jorge Taiana y el parlamentario del Mercosur Franco Metaza.

Foro de Partidos Políticos Progresistas – Fundación Friedrich-Ebert (FES) será del 4 y 5 de agosto. En México. La diputada Julia Strada, Oscar Parrilli y Soledad Magno representarán a la Argentina en este espacio de articulación de partidos progresistas, promoviendo la defensa de la democracia y la justicia en el continente.

Encuentro de Runasur será del 2 y 3 de agosto. En el Coliseo de Ivirgazama-Cochabamba, Bolivia. El evento se realizará en el marco del “Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia”. A invitación del expresidente de Bolivia, Evo Morales.

Lanzamiento del comité «Cristina Libre» en Bolivia. Otras acciones de la campaña “Cristina Libre”.

La campaña “Cristina Libre”, que busca seguir «consolidándose como una causa regional, en defensa de los derechos democráticos y contra la persecución política en América Latina», también difundió spots y documentos con detalles de la persecución a CFK.

Uno de esos spots explica, por ejemplo, quiénes fueron los funcionarios judiciales que participaron de la causa Vialidad contra Cristina Fernández de Kirchner y los vínculos que tienen con el expresidente Mauricio Macri.

«La condena a Cristina fue un plan sin pruebas y sin delito. Los verdugos fueron Mauricio Macri y Héctor Magnetto. La causa Vialidad le llegó al fiscal (Diego) Luciani, amigo íntimo de Macri: jugaron decenas de torneos de fútbol juntos en su quinta. Otro que jugaba al fútbol con Macri es su amigo (Rodrigo) Giménez Uriburu, el juez del tribunal que tramitó la causa. Cuando la causa llegó a Casación, cayó en manos del juez Mariano Borinsky, también amigo íntimo de Macri», señaló el video.

Y agrega: «De Casación llegó a la Corte Suprema. Ahí aparecen (Horacio) Rosatti y (Carlos) Rosenkrantz, jueces designados a dedo por Macri años antes. Qué casualidad. Y Ricardo Lorenzetti, el organizador de todo y preferido de (Javier) Milei. Todo esto impulsado por Milei, el actual conductor de esta persecución. Magnetto, el dueño de Clarín, es el otro verdugo. Fue él quien fomentó el circo mediático durante todos estos años. Todos tenían el mismo objetivo: condenar a Cristina sin pruebas y sin delito. ¿Justicia? No. Proscripción».

 

LIBERACIÓN DE CFK

La campaña también envió a líderes internacionales un documento titulado «La persecución contra Cristina Fernández de Kirchner y su proscripción. Dos gobiernos, el poder económico y el poder mediático buscaron la destrucción del Estado de Derecho en Argentina».

En ese documento, la campaña explica que la proscripción de CFK «es la consecuencia de una persecución política en sede judicial perpetrada por el poder económico y mediático y ejecutada sin pruebas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina».

En ese sentido, detalla la «situación de extrema gravedad institucional» que atraviesa la Corte Suprema que ratificó la condena a CFK; explicó por qué la causa Vialidad «fue una farsa y parte de una operación de Lawfare», donde «se violaron las garantías del juez natural, del debido proceso y el principio ‘non bis in idem’, que prohíbe perseguir a una persona dos veces por el mismo hecho»; y por qué la proscripción política «provoca la ruptura del pacto democrático de 1983, negando al pueblo el derecho a elegir libremente».(Página 12)

La entrada Crece campaña internacional bajo consigna “Cristina Libre” se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Internacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Japón bajo alerta de tsunami con olas de hasta tres metros
EEUU sanciona al juez que supervisa caso Bolsonaro
Leer También
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Deporte

The Strongest le gana en el final a Nacional Potosí y alcanza provisionalmente el liderato

10 de agosto de 2025 7973
Sociedad

TED-Chuquisaca cierra acuerdo con empresa aseguradora y anuncia reconstrucción de su edificio

10 de agosto de 2025 10195
Deporte

Lucas Chávez se convierte en jugador del club brasileño Volta Redonda FC

9 de agosto de 2025 2668
Deporte

Boris Arias y Murkel Dellien son subcampeones del Challenger de Cordenons

9 de agosto de 2025 14390
Cargar más

Bolivia gana a Argentina y empata con Chile en la Copa Los Andes

2 de agosto de 2025
Orlando Daza Saavedra firma su libro Erótico en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Orlando Daza Saavedra firmó su libro Erótico en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Proponen ley para proteger Cordón Ecológico del Piraí

30 de julio de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025

Lamentan que mensaje presidencial no fue autocritico ni reflexivo

7 de agosto de 2025
Pablo Fernández Del Campo presenta su obra “El sendero dorado” en Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame

Pablo Fernández Del Campo presenta su obra “El sendero dorado” en Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025

Comienza segunda ola de calor del verano con seis comunidades

4 de agosto de 2025

Bolivia registra 205 casos de sarampión, Salud pide coadyuvar en los esfuerzos para contener la enfermedad

4 de agosto de 2025

Always vence con lo justo y retoma la punta de la Liga

5 de agosto de 2025

Horóscopo WM

25 de julio de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto