Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Nacional  Defensoría constata incumplimientos en provisión de subsidios del Sedem
Nacional

Defensoría constata incumplimientos en provisión de subsidios del Sedem

2 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tras recibir denuncias de beneficiarias y realizar un sondeo nacional, la Defensoría del Pueblo informó que se identificaron incumplimientos por parte del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem) en la provisión de los subsidios prenatal, de lactancia y universal prenatal por la vida, sostuvo el responsable de la Unidad de Investigaciones Defensoriales, Rolando Mamani.
“Los subsidios tienen como fin mejorar las condiciones de nutrición tanto de la madre como del niño o niña (…) la Defensoría del Pueblo anoticiada de denuncias de madres, de diferentes partes del país, sobre el cambio de productos que constituyen al subsidio de lactancia (…) hemos generado requerimientos de información a instancias como Sedem, la Asuss y el Ministerio de Salud”, explicó.
Uno de los hallazgos fue la disminución de la leche en polvo fortificada de tres a dos latas en los subsidios, situación registrada en al menos cinco departamentos. Además, en varios municipios no se está entregando leche entera en polvo, a pesar de que figura expresamente en la lista oficial de productos de alto valor nutricional, establecida por la Resolución Ministerial N.º 0096 de marzo de 2025.
Durante el sondeo, las beneficiarias entrevistadas expresaron su malestar por la sustitución de alimentos tradicionales y nutritivos como la leche, yogurt, queso, quinua, almendra y miel, por productos industrializados como carne enlatada, hamburguesas de quinua y jugos instantáneos, considerados de bajo consumo habitual.
Ante las irregularidades detectadas, la Defensoría del Pueblo formuló recomendaciones puntuales al Ministerio de Salud y al Sedem para mejorar los paquetes. Entre ellas, la reposición de algunos productos eliminados, la revisión de los alimentos incluidos en los subsidios y el cumplimiento estricto de la lista oficial, priorizando alimentos de alto valor nutricional y aceptabilidad entre las beneficiarias.

Más noticias

Está en marcha revolución industrial de los residuos sólidos en La Paz

31 de julio de 2025

Reforzarán la seguridad del Cementerio General

23 de julio de 2025

Seis de cada 10 bolivianos tienen sobrepeso u obesidad

26 de julio de 2025

Verbena generó movimiento económico de Bs 31,7 millones

19 de julio de 2025

La entrada Defensoría constata incumplimientos en provisión de subsidios del Sedem se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Tras recibir denuncias de beneficiarias y realizar un sondeo nacional, la Defensoría del Pueblo informó que se identificaron incumplimientos por parte del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem) en la provisión de los subsidios prenatal, de lactancia y universal prenatal por la vida, sostuvo el responsable de la Unidad de Investigaciones Defensoriales,
La entrada Defensoría constata incumplimientos en provisión de subsidios del Sedem se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

Tras recibir denuncias de beneficiarias y realizar un sondeo nacional, la Defensoría del Pueblo informó que se identificaron incumplimientos por parte del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem) en la provisión de los subsidios prenatal, de lactancia y universal prenatal por la vida, sostuvo el responsable de la Unidad de Investigaciones Defensoriales, Rolando Mamani.
“Los subsidios tienen como fin mejorar las condiciones de nutrición tanto de la madre como del niño o niña (…) la Defensoría del Pueblo anoticiada de denuncias de madres, de diferentes partes del país, sobre el cambio de productos que constituyen al subsidio de lactancia (…) hemos generado requerimientos de información a instancias como Sedem, la Asuss y el Ministerio de Salud”, explicó.
Uno de los hallazgos fue la disminución de la leche en polvo fortificada de tres a dos latas en los subsidios, situación registrada en al menos cinco departamentos. Además, en varios municipios no se está entregando leche entera en polvo, a pesar de que figura expresamente en la lista oficial de productos de alto valor nutricional, establecida por la Resolución Ministerial N.º 0096 de marzo de 2025.
Durante el sondeo, las beneficiarias entrevistadas expresaron su malestar por la sustitución de alimentos tradicionales y nutritivos como la leche, yogurt, queso, quinua, almendra y miel, por productos industrializados como carne enlatada, hamburguesas de quinua y jugos instantáneos, considerados de bajo consumo habitual.
Ante las irregularidades detectadas, la Defensoría del Pueblo formuló recomendaciones puntuales al Ministerio de Salud y al Sedem para mejorar los paquetes. Entre ellas, la reposición de algunos productos eliminados, la revisión de los alimentos incluidos en los subsidios y el cumplimiento estricto de la lista oficial, priorizando alimentos de alto valor nutricional y aceptabilidad entre las beneficiarias.

La entrada Defensoría constata incumplimientos en provisión de subsidios del Sedem se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Nacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Colombia en la encrucijada: la salida de la OTAN y sus consecuencias
Hallan un brazo y presumen que es de víctima de feminicidio
Leer También
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Deporte

The Strongest le gana en el final a Nacional Potosí y alcanza provisionalmente el liderato

10 de agosto de 2025 7973
Sociedad

TED-Chuquisaca cierra acuerdo con empresa aseguradora y anuncia reconstrucción de su edificio

10 de agosto de 2025 10195
Deporte

Lucas Chávez se convierte en jugador del club brasileño Volta Redonda FC

9 de agosto de 2025 2668
Deporte

Boris Arias y Murkel Dellien son subcampeones del Challenger de Cordenons

9 de agosto de 2025 14390
Cargar más
Maria del Carme Banús Villarroya firmó ejemplares de Confesiones de una matchmaker en Sant Jordi 2025 junto a Editorial Letrame

Maria del Carme Banús Villarroya firmó ejemplares de Confesiones de una matchmaker en Sant Jordi 2025 junto a Editorial Letrame

29 de abril de 2025

‘Gardenia’, la fascinante saga de fantasía que conquista a los lectores

14 de noviembre de 2024

Atletas bolivianos viajarían por tierra a Bolivarianos en Perú

30 de julio de 2025

Ataque israelí causa dos decesos en punto de distribución de agua

20 de julio de 2025
Antonia María Aragón Miranda presentó Por eso me amo en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Antonia María Aragón Miranda presentó Por eso me amo en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Carlos Lampe y el estadio que le sigue dejando cicatrices

24 de julio de 2025

Elecciones: Habilitan plataforma virtual para solicitar permisos de circulación vehicular

8 de agosto de 2025

Cuatro muertos en Florida por una bacteria que vive en las aguas cálidas del mar y se alimenta de carne humana

17 de julio de 2025

Industria farmacéutica en emergencia y presenta propuesta para aliviar crisis

29 de julio de 2025

Gobierno y Onudi realizan plan contra el mercurio sin participación indígena

19 de julio de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto