Tras recibir denuncias de beneficiarias y realizar un sondeo nacional, la Defensoría del Pueblo informó que se identificaron incumplimientos por parte del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem) en la provisión de los subsidios prenatal, de lactancia y universal prenatal por la vida, sostuvo el responsable de la Unidad de Investigaciones Defensoriales, Rolando Mamani.
“Los subsidios tienen como fin mejorar las condiciones de nutrición tanto de la madre como del niño o niña (…) la Defensoría del Pueblo anoticiada de denuncias de madres, de diferentes partes del país, sobre el cambio de productos que constituyen al subsidio de lactancia (…) hemos generado requerimientos de información a instancias como Sedem, la Asuss y el Ministerio de Salud”, explicó.
Uno de los hallazgos fue la disminución de la leche en polvo fortificada de tres a dos latas en los subsidios, situación registrada en al menos cinco departamentos. Además, en varios municipios no se está entregando leche entera en polvo, a pesar de que figura expresamente en la lista oficial de productos de alto valor nutricional, establecida por la Resolución Ministerial N.º 0096 de marzo de 2025.
Durante el sondeo, las beneficiarias entrevistadas expresaron su malestar por la sustitución de alimentos tradicionales y nutritivos como la leche, yogurt, queso, quinua, almendra y miel, por productos industrializados como carne enlatada, hamburguesas de quinua y jugos instantáneos, considerados de bajo consumo habitual.
Ante las irregularidades detectadas, la Defensoría del Pueblo formuló recomendaciones puntuales al Ministerio de Salud y al Sedem para mejorar los paquetes. Entre ellas, la reposición de algunos productos eliminados, la revisión de los alimentos incluidos en los subsidios y el cumplimiento estricto de la lista oficial, priorizando alimentos de alto valor nutricional y aceptabilidad entre las beneficiarias.
La entrada Defensoría constata incumplimientos en provisión de subsidios del Sedem se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Tras recibir denuncias de beneficiarias y realizar un sondeo nacional, la Defensoría del Pueblo informó que se identificaron incumplimientos por parte del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem) en la provisión de los subsidios prenatal, de lactancia y universal prenatal por la vida, sostuvo el responsable de la Unidad de Investigaciones Defensoriales,
La entrada Defensoría constata incumplimientos en provisión de subsidios del Sedem se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Tras recibir denuncias de beneficiarias y realizar un sondeo nacional, la Defensoría del Pueblo informó que se identificaron incumplimientos por parte del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem) en la provisión de los subsidios prenatal, de lactancia y universal prenatal por la vida, sostuvo el responsable de la Unidad de Investigaciones Defensoriales, Rolando Mamani.
“Los subsidios tienen como fin mejorar las condiciones de nutrición tanto de la madre como del niño o niña (…) la Defensoría del Pueblo anoticiada de denuncias de madres, de diferentes partes del país, sobre el cambio de productos que constituyen al subsidio de lactancia (…) hemos generado requerimientos de información a instancias como Sedem, la Asuss y el Ministerio de Salud”, explicó.
Uno de los hallazgos fue la disminución de la leche en polvo fortificada de tres a dos latas en los subsidios, situación registrada en al menos cinco departamentos. Además, en varios municipios no se está entregando leche entera en polvo, a pesar de que figura expresamente en la lista oficial de productos de alto valor nutricional, establecida por la Resolución Ministerial N.º 0096 de marzo de 2025.
Durante el sondeo, las beneficiarias entrevistadas expresaron su malestar por la sustitución de alimentos tradicionales y nutritivos como la leche, yogurt, queso, quinua, almendra y miel, por productos industrializados como carne enlatada, hamburguesas de quinua y jugos instantáneos, considerados de bajo consumo habitual.
Ante las irregularidades detectadas, la Defensoría del Pueblo formuló recomendaciones puntuales al Ministerio de Salud y al Sedem para mejorar los paquetes. Entre ellas, la reposición de algunos productos eliminados, la revisión de los alimentos incluidos en los subsidios y el cumplimiento estricto de la lista oficial, priorizando alimentos de alto valor nutricional y aceptabilidad entre las beneficiarias.
La entrada Defensoría constata incumplimientos en provisión de subsidios del Sedem se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Nacional archivos – El Diario – Bolivia