En el Multicine, un silencio expectante se apoderó del público. No era una noche de cine comercial, sino el estreno de un relato crudo y esperanzador: el documental «Diario desde La Paz». La obra, impulsada por la Fundación Alalay, se zambulle en las historias reales de niños y adolescentes que han vivido en situación de calle en la ciudad de La Paz.
El documental, que retrata las vidas de estos jóvenes, es un viaje emocional. Con una mirada sensible y respetuosa, los realizadores logran capturar no solo el dolor y la vulnerabilidad, sino también la resiliencia y el camino hacia un futuro distinto. Las imágenes en la pantalla grande se convierten en un espejo de una realidad a menudo ignorada, demostrando que detrás de cada historia hay un ser humano lleno de sueños.
La proyección concluyó con un profundo aplauso. Más que un film, «Diario desde La Paz» se sintió como un llamado a la acción, un recordatorio de que el amor y la compasión pueden ser la fuerza transformadora más poderosa para construir una sociedad más justa. La sala de cine, por una noche, dejó de ser un simple espacio de entretenimiento para convertirse en un escenario de reflexión y conciencia social.
La entrada «Diario desde La Paz»: Crónica de realidad y esperanza se publicó primero en El Diario – Bolivia.
En el Multicine, un silencio expectante se apoderó del público. No era una noche de cine comercial, sino el estreno de un relato crudo y esperanzador: el documental «Diario desde La Paz». La obra, impulsada por la Fundación Alalay, se zambulle en las historias reales de niños y adolescentes que han vivido en situación de
La entrada «Diario desde La Paz»: Crónica de realidad y esperanza se publicó primero en El Diario – Bolivia.
En el Multicine, un silencio expectante se apoderó del público. No era una noche de cine comercial, sino el estreno de un relato crudo y esperanzador: el documental «Diario desde La Paz». La obra, impulsada por la Fundación Alalay, se zambulle en las historias reales de niños y adolescentes que han vivido en situación de calle en la ciudad de La Paz.
El documental, que retrata las vidas de estos jóvenes, es un viaje emocional. Con una mirada sensible y respetuosa, los realizadores logran capturar no solo el dolor y la vulnerabilidad, sino también la resiliencia y el camino hacia un futuro distinto. Las imágenes en la pantalla grande se convierten en un espejo de una realidad a menudo ignorada, demostrando que detrás de cada historia hay un ser humano lleno de sueños.
La proyección concluyó con un profundo aplauso. Más que un film, «Diario desde La Paz» se sintió como un llamado a la acción, un recordatorio de que el amor y la compasión pueden ser la fuerza transformadora más poderosa para construir una sociedad más justa. La sala de cine, por una noche, dejó de ser un simple espacio de entretenimiento para convertirse en un escenario de reflexión y conciencia social.
La entrada «Diario desde La Paz»: Crónica de realidad y esperanza se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Sociales archivos – El Diario – Bolivia