Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Economía  Dólar paralelo vuelve a subir por incertidumbre social y electoral
Economía

Dólar paralelo vuelve a subir por incertidumbre social y electoral

30 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La volatilidad del dólar paralelo en el mercado digital provocado por la incertidumbre electoral y social, nuevamente preocupa a la ciudadanía, debido a que el alza incide en la economía de las familias más vulnerables por el incremento de los precios de los productos básicos. La declinación de un partido a las elecciones generales de agosto tuvo su respuesta.
La semana pasada, el dólar digital en el mercado paralelo había bajado a casi 13 bolivianos, la explicación apuntaba a la certidumbre del proceso electoral y la inclinación de los candidatos no oficiales a abrir el mercado boliviano al mundo.
Ya el presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, Fernando Romero, advertía que ese valor es coyuntural, ya que la volatilidad de la divisa estadounidense hará que suba o baje, pero será levemente.
Economistas simpatizantes del Gobierno apuntaban que la caída del valor obedecía a las acciones del Ejecutivo y anticipaban un precio de 12 bolivianos.
Sin embargo, al parecer la declinación de la participación del frente Morena de la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, en las elecciones de agosto muestran otra vez incertidumbre.
Pero también social, ante las amenazas de boicotear el proceso electoral con campañas a favor del nulo de parte de los seguidores del expresidente Evo Morales.

 

Más noticias

Candidatos señalan que Gestora se convirtió en caja chica del Gobierno

23 de julio de 2025

Venta de cartón genera $us 36,7 millones en cinco años

2 de agosto de 2025

Debate económico abordará temas de Pymes, impuestos, contrabando e informalidad

21 de julio de 2025

Bolivia registra saldo comercial de $us 75 millones en junio

5 de agosto de 2025

La entrada Dólar paralelo vuelve a subir por incertidumbre social y electoral se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 La volatilidad del dólar paralelo en el mercado digital provocado por la incertidumbre electoral y social, nuevamente preocupa a la ciudadanía, debido a que el alza incide en la economía de las familias más vulnerables por el incremento de los precios de los productos básicos. La declinación de un partido a las elecciones generales de
La entrada Dólar paralelo vuelve a subir por incertidumbre social y electoral se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

La volatilidad del dólar paralelo en el mercado digital provocado por la incertidumbre electoral y social, nuevamente preocupa a la ciudadanía, debido a que el alza incide en la economía de las familias más vulnerables por el incremento de los precios de los productos básicos. La declinación de un partido a las elecciones generales de agosto tuvo su respuesta.
La semana pasada, el dólar digital en el mercado paralelo había bajado a casi 13 bolivianos, la explicación apuntaba a la certidumbre del proceso electoral y la inclinación de los candidatos no oficiales a abrir el mercado boliviano al mundo.
Ya el presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, Fernando Romero, advertía que ese valor es coyuntural, ya que la volatilidad de la divisa estadounidense hará que suba o baje, pero será levemente.
Economistas simpatizantes del Gobierno apuntaban que la caída del valor obedecía a las acciones del Ejecutivo y anticipaban un precio de 12 bolivianos.
Sin embargo, al parecer la declinación de la participación del frente Morena de la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, en las elecciones de agosto muestran otra vez incertidumbre.
Pero también social, ante las amenazas de boicotear el proceso electoral con campañas a favor del nulo de parte de los seguidores del expresidente Evo Morales.

 

La entrada Dólar paralelo vuelve a subir por incertidumbre social y electoral se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Economía archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Implementan seguro “Teleprotección” para proteger la salud de las familias
Deuda externa supera los $us 13.800 millones; la más alta de los últimos años
Leer También
Salud

Investigación en Ecuador por la muerte de 12 recién nacidos en un hospital público

10 de agosto de 2025 13004
Deporte

Bolívar mete miedo: 5-0 a Tomayapo y aviso a Cienciano

10 de agosto de 2025 5133
Deporte

Tomayapo, el último examen de Bolívar antes de la Sudamericana

10 de agosto de 2025 14032
Deporte

Bolivia mira a México: el repechaje que puede llevarla a la Copa del Mundo

10 de agosto de 2025 12326
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Cargar más

Suben a 12 decesos por incendios forestales en Chipre y Turquía

25 de julio de 2025

San Antonio visita a Once Caldas en busca del milagro

23 de julio de 2025
Jaime David Carvajal Vélez irrumpe en la escena literaria con una obra poderosa y conmovedora

Jaime David Carvajal Vélez irrumpe en la escena literaria con una obra poderosa y conmovedora

26 de marzo de 2025

´Billy´ Viscarra fue clave en la clasificación de Alianza Lima en Brasil

24 de julio de 2025

Bolívar escala al tercer lugar del torneo tras sufrido triunfo ante San Antonio

7 de agosto de 2025

“Ya no tengo dinero”, mamá de una paciente denuncia escasez de medicamentos en el SUS

22 de julio de 2025

Tomayapo pecó de ineficiente y Real Oruro le sacó un punto y no suelta la punta

18 de julio de 2025

¿Hasta cuándo se queda el surazo en Bolivia? Esto reporta el Senamhi

5 de agosto de 2025
José Pablo Miguélez firmó su obra Isvara y el fuego interno en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

José Pablo Miguélez firmó su obra Isvara y el fuego interno en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Reunión de inspección de frontera con Colombia será en septiembre

9 de agosto de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto