Ante el retorno a clases, el viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, aclaró este lunes que, el estudiante que no porte su carnet de vacunación contra el sarampión no será impedido de pasar clases. Sin embargo, pidió a los padres y tutores de los menores que lleven a sus hijos hasta los centros de salud para ser inmunizados contra la enfermedad.
“Algunos entienden o están interpretando definitivamente que no se le va a permitir más clases (al estudiante), eso no va a ir en ese sentido (…) Vamos a identificar quiénes tienen la vacuna. Entonces, el hecho de que no lo tengan implica que hay que hablar con los papás, a efecto que podamos hacer que cumplan con este tipo de esquemas, que es la política de Salud y de carácter obligatorio, porque es precautelar la salud de ellos mismos y de los demás”, aclaró Tejerina en Bolivia Tv.
Las autoridades de Educación se encuentran evaluando las medidas de prevención y las alternativas para continuar con las clases en las unidades educativas. Sin embargo, el país continúa en alerta con los casos de sarampión, especialmente con Santa Cruz, que ha registrado, hasta la fecha, 129 contagios.
La vacación invernal se ha ampliado en hasta el 28 de julio para La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Tarija, Chuquisaca, Beni, Pando e incluso Santa Cruz. La ‘tierra cruceña’ está cumpliendo con dos semanas más de descanso pedagógico debido al incremento de casos en sus municipios.
La cobertura de vacunación está ampliada para niños y adolescentes de hasta 14 años de edad, con alternativas de vacunación SRP (sarampión, rubeola y paperas) para los menores de cinco años y con vacunación SR para los mayores de cinco años.
Fuente: El Deber
Ante el retorno a clases, el viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, aclaró este lunes que, el estudiante que no porte su carnet de vacunación contra el sarampión no será impedido de pasar clases. Sin embargo, pidió a los padres y tutores de los menores que lleven a sus hijos hasta los centros de salud
Ante el retorno a clases, el viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, aclaró este lunes que, el estudiante que no porte su carnet de vacunación contra el sarampión no será impedido de pasar clases. Sin embargo, pidió a los padres y tutores de los menores que lleven a sus hijos hasta los centros de salud para ser inmunizados contra la enfermedad.
“Algunos entienden o están interpretando definitivamente que no se le va a permitir más clases (al estudiante), eso no va a ir en ese sentido (…) Vamos a identificar quiénes tienen la vacuna. Entonces, el hecho de que no lo tengan implica que hay que hablar con los papás, a efecto que podamos hacer que cumplan con este tipo de esquemas, que es la política de Salud y de carácter obligatorio, porque es precautelar la salud de ellos mismos y de los demás”, aclaró Tejerina en Bolivia Tv.
Las autoridades de Educación se encuentran evaluando las medidas de prevención y las alternativas para continuar con las clases en las unidades educativas. Sin embargo, el país continúa en alerta con los casos de sarampión, especialmente con Santa Cruz, que ha registrado, hasta la fecha, 129 contagios.
La vacación invernal se ha ampliado en hasta el 28 de julio para La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Tarija, Chuquisaca, Beni, Pando e incluso Santa Cruz. La ‘tierra cruceña’ está cumpliendo con dos semanas más de descanso pedagógico debido al incremento de casos en sus municipios.
La cobertura de vacunación está ampliada para niños y adolescentes de hasta 14 años de edad, con alternativas de vacunación SRP (sarampión, rubeola y paperas) para los menores de cinco años y con vacunación SR para los mayores de cinco años.
Fuente: El Deber
Etiquetas: sarampiónvacunación
SOCIEDADAhoradigital