Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Internacional  EEUU lanza radar con IA que identifica amenazas marítimas
Internacional

EEUU lanza radar con IA que identifica amenazas marítimas

6 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En una prueba reciente a lo largo de la costa oeste de los Estados Unidos, una nueva tecnología de radar impulsado por inteligencia artificial (IA) demostró la capacidad de detectar y clasificar objetivos marítimos con una precisión sin precedentes ni intervención humana directa.
La compañía Lockheed Martin informó que su sistema de radar de apertura sintética (SAR) con reconocimiento automático de objetivos (ATR) potenciado por IA, clasificó buques de forma autónoma en tiempo casi real, diferenciando entre embarcaciones civiles y militares con gran certeza.
Este avance representa un cambio de paradigma frente a los radares SAR tradicionales, que suelen requerir análisis manual de imagen.
Para John Clark, vicepresidente de tecnología e innovación estratégica en Lockheed Martin, este logro “es un avance mayor en el uso de IA para mejorar la conciencia situacional y la toma de decisiones, con identificación de amenazas sin precedentes a largas distancias y bajo cualquier condición meteorológica”.
El sistema combina procesamiento en el borde (edge computing) con herramientas de Machine Learning Operations (MLOps), lo que permite reentrenamientos rápidos del modelo y control autónomo del sensor para reenfocar el radar en función de detecciones en tiempo real.
Además, opera sobre hardware compacto de bajo tamaño, peso y consumo (SWaP), lo que facilita su despliegue en plataformas ligeras sin depender de estaciones terrestres ni infraestructura en la nube.
Otros desarrollos recientes en el ámbito militar también apuntan hacia una mayor integración de IA en sistemas de vigilancia. Por ejemplo, la fragata USS Fitzgerald se convirtió en enero de 2025 en el primer buque de la Marina de Estados Unidos equipado con un sistema de monitoreo basado en inteligencia artificial llamado ERM v4, que analiza más de 10.000 lecturas de sensores por segundo para supervisar componentes internos del barco.
Asimismo, plataformas internacionales como SeaVision incorporaron algoritmos de IA desde enero de 2024 para mejorar el reconocimiento de embarcaciones “oscuras” en mar abierto, y en abril de 2025 India integró tecnología satelital RF de HawkEye 360 en colaboración con los Estados Unidos para fortalecer su vigilancia marítima.
La combinación del SAR ATR de Lockheed Martin con tecnologías como ERM v4 y sistemas de fusión de datos satelitales refuerza la importancia de la IA en la vigilancia naval moderna, un campo que avanza hacia sistemas más autónomos, rápidos y fiables.
La iniciativa de Lockheed apunta no solo a aplicaciones en buques tripulados, sino también a drones, aviones de combate colaborativos y sistemas autónomos en red, ampliando el espectro operativo potencial.
El ensayo que culminó con estos éxitos incluyó vuelo de prueba en condiciones reales, demostrando que el radar puede reclasificar automáticamente su objetivo conforme detecta nuevas señales, sin intervención humana previa, y que funciona en entornos hostiles o complejos sin necesidad de conectividad externa.
Lockheed Martin subrayó que continuará realizando pruebas durante el resto del año para recopilar datos adicionales, con el objetivo de refinar y escalar la capacidad ATR hacia otros sistemas autónomos y plataformas colaborativas.
Con estos avances, la vigilancia marítima del futuro se orienta hacia redes de sensores inteligentes, capaces de ofrecer reconocimiento en tiempo real, mejora de la precisión en la identificación de amenazas y despliegue en plataformas versátiles.
Según fuentes oficiales de Lockheed Martin, esta tecnología representa un salto cualitativo en la defensa naval moderna. (Semana)

Más noticias

Chatbots de IA se convertirán en alternativas populares a terapia

4 de agosto de 2025

Crece campaña internacional bajo consigna “Cristina Libre”

31 de julio de 2025

Exresponsables de seguridad piden ayuda a Trump para detener guerra

5 de agosto de 2025

Fuga menor que se entregó por atentado contra Uribe

30 de julio de 2025

La entrada EEUU lanza radar con IA que identifica amenazas marítimas se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 En una prueba reciente a lo largo de la costa oeste de los Estados Unidos, una nueva tecnología de radar impulsado por inteligencia artificial (IA) demostró la capacidad de detectar y clasificar objetivos marítimos con una precisión sin precedentes ni intervención humana directa. La compañía Lockheed Martin informó que su sistema de radar de apertura
La entrada EEUU lanza radar con IA que identifica amenazas marítimas se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

En una prueba reciente a lo largo de la costa oeste de los Estados Unidos, una nueva tecnología de radar impulsado por inteligencia artificial (IA) demostró la capacidad de detectar y clasificar objetivos marítimos con una precisión sin precedentes ni intervención humana directa.
La compañía Lockheed Martin informó que su sistema de radar de apertura sintética (SAR) con reconocimiento automático de objetivos (ATR) potenciado por IA, clasificó buques de forma autónoma en tiempo casi real, diferenciando entre embarcaciones civiles y militares con gran certeza.
Este avance representa un cambio de paradigma frente a los radares SAR tradicionales, que suelen requerir análisis manual de imagen.
Para John Clark, vicepresidente de tecnología e innovación estratégica en Lockheed Martin, este logro “es un avance mayor en el uso de IA para mejorar la conciencia situacional y la toma de decisiones, con identificación de amenazas sin precedentes a largas distancias y bajo cualquier condición meteorológica”.
El sistema combina procesamiento en el borde (edge computing) con herramientas de Machine Learning Operations (MLOps), lo que permite reentrenamientos rápidos del modelo y control autónomo del sensor para reenfocar el radar en función de detecciones en tiempo real.
Además, opera sobre hardware compacto de bajo tamaño, peso y consumo (SWaP), lo que facilita su despliegue en plataformas ligeras sin depender de estaciones terrestres ni infraestructura en la nube.
Otros desarrollos recientes en el ámbito militar también apuntan hacia una mayor integración de IA en sistemas de vigilancia. Por ejemplo, la fragata USS Fitzgerald se convirtió en enero de 2025 en el primer buque de la Marina de Estados Unidos equipado con un sistema de monitoreo basado en inteligencia artificial llamado ERM v4, que analiza más de 10.000 lecturas de sensores por segundo para supervisar componentes internos del barco.
Asimismo, plataformas internacionales como SeaVision incorporaron algoritmos de IA desde enero de 2024 para mejorar el reconocimiento de embarcaciones “oscuras” en mar abierto, y en abril de 2025 India integró tecnología satelital RF de HawkEye 360 en colaboración con los Estados Unidos para fortalecer su vigilancia marítima.
La combinación del SAR ATR de Lockheed Martin con tecnologías como ERM v4 y sistemas de fusión de datos satelitales refuerza la importancia de la IA en la vigilancia naval moderna, un campo que avanza hacia sistemas más autónomos, rápidos y fiables.
La iniciativa de Lockheed apunta no solo a aplicaciones en buques tripulados, sino también a drones, aviones de combate colaborativos y sistemas autónomos en red, ampliando el espectro operativo potencial.
El ensayo que culminó con estos éxitos incluyó vuelo de prueba en condiciones reales, demostrando que el radar puede reclasificar automáticamente su objetivo conforme detecta nuevas señales, sin intervención humana previa, y que funciona en entornos hostiles o complejos sin necesidad de conectividad externa.
Lockheed Martin subrayó que continuará realizando pruebas durante el resto del año para recopilar datos adicionales, con el objetivo de refinar y escalar la capacidad ATR hacia otros sistemas autónomos y plataformas colaborativas.
Con estos avances, la vigilancia marítima del futuro se orienta hacia redes de sensores inteligentes, capaces de ofrecer reconocimiento en tiempo real, mejora de la precisión en la identificación de amenazas y despliegue en plataformas versátiles.
Según fuentes oficiales de Lockheed Martin, esta tecnología representa un salto cualitativo en la defensa naval moderna. (Semana)

La entrada EEUU lanza radar con IA que identifica amenazas marítimas se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Internacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Líderes mundiales se reúnen para forjar acuerdo contra el plástico
Ruanda acepta acoger hasta 250 migrantes procedentes de EEUU
Leer También
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Deporte

The Strongest le gana en el final a Nacional Potosí y alcanza provisionalmente el liderato

10 de agosto de 2025 7973
Sociedad

TED-Chuquisaca cierra acuerdo con empresa aseguradora y anuncia reconstrucción de su edificio

10 de agosto de 2025 10195
Deporte

Lucas Chávez se convierte en jugador del club brasileño Volta Redonda FC

9 de agosto de 2025 2668
Deporte

Boris Arias y Murkel Dellien son subcampeones del Challenger de Cordenons

9 de agosto de 2025 14390
Cargar más

Sectores exigen al gobierno garantizar el suministro y eliminar trabas en la importación de combustible

19 de julio de 2025

Inician desfiles conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia

5 de agosto de 2025
Tensión, nobleza y humor negro: "A 4 patas" cautiva al mundo literario

Tensión, nobleza y humor negro: «A 4 patas» cautiva al mundo literario

22 de enero de 2025

Presidentes y delegaciones de más de 40 países llegarán a Sucre para los actos del Bicentenario

4 de agosto de 2025

Juez prohíbe a Bolsonaro conversar con 177 personas

22 de julio de 2025

Después de avanzar en la Sudamericana, Bolívar dirige la mira a la competencia local

28 de julio de 2025

«La Elegida del Mal, el exorcismo de Sara»

11 de diciembre de 2024
Laura Cahís Sánchez firmó su obra Diástole en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Laura Cahís Sánchez firmó su obra Diástole en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Carlos Alberto Castillo Córdoba presenta una visión reveladora sobre el fenómeno OVNI desde las Sagradas Escrituras

16 de mayo de 2025

Sinergias entre la sanidad pública y privada: «Los dos sistemas son complementarios e imprescindibles»

8 de agosto de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto