De acuerdo con el informe del secretario Municipal de Desarrollo Económico de El Alto, Joel Mendoza, la 41° versión de la Entrada folklórica en devoción a la Virgen del Carmen 2025 generó un movimiento económico de Bs 608 millones, lo que permitió reactivar nuevamente la economía de esa ciudad.
“Hemos hecho los estudios correspondientes a través de las diferentes unidades y direcciones, a diferencia de las gestiones anteriores cuando el movimiento económico era de más de 350 y 400 millones de bolivianos, en esta gestión hemos superado todas esas expectativas y hemos llegado a un total de 608 millones de bolivianos”, confirmó el funcionario municipal.
En 2024, el movimiento económico que generó la entrada folklórica llegó a los Bs 400 millones y la expectativa para 2025 era alcanzar Bs 500 millones, pero se superó al llegar a Bs 608 millones.
“Este movimiento económico se ha generado durante los 84 días, casi tres meses de movimiento previos a la festividad de la Virgen del Carmen”, apuntó Mendoza.
El martes 15 de julio, más de 20 mil bailarines de 64 fraternidades participaron de la segunda entrada más importante del departamento, no obstante, la actividad generó centenares de empleos desde los bordadores de trajes, pasando por las bandas musicales, los locales de baile, la gastronomía, el transporte y hasta el turismo.
“La preentrada nomás ha generado un movimiento 2,9 millones”, recordó el secretario edil.
La entrada Entrada en devoción a la Virgen del Carmen movió más de Bs 600 millones se publicó primero en El Diario – Bolivia.
De acuerdo con el informe del secretario Municipal de Desarrollo Económico de El Alto, Joel Mendoza, la 41° versión de la Entrada folklórica en devoción a la Virgen del Carmen 2025 generó un movimiento económico de Bs 608 millones, lo que permitió reactivar nuevamente la economía de esa ciudad. “Hemos hecho los estudios correspondientes a
La entrada Entrada en devoción a la Virgen del Carmen movió más de Bs 600 millones se publicó primero en El Diario – Bolivia.
De acuerdo con el informe del secretario Municipal de Desarrollo Económico de El Alto, Joel Mendoza, la 41° versión de la Entrada folklórica en devoción a la Virgen del Carmen 2025 generó un movimiento económico de Bs 608 millones, lo que permitió reactivar nuevamente la economía de esa ciudad.
“Hemos hecho los estudios correspondientes a través de las diferentes unidades y direcciones, a diferencia de las gestiones anteriores cuando el movimiento económico era de más de 350 y 400 millones de bolivianos, en esta gestión hemos superado todas esas expectativas y hemos llegado a un total de 608 millones de bolivianos”, confirmó el funcionario municipal.
En 2024, el movimiento económico que generó la entrada folklórica llegó a los Bs 400 millones y la expectativa para 2025 era alcanzar Bs 500 millones, pero se superó al llegar a Bs 608 millones.
“Este movimiento económico se ha generado durante los 84 días, casi tres meses de movimiento previos a la festividad de la Virgen del Carmen”, apuntó Mendoza.
El martes 15 de julio, más de 20 mil bailarines de 64 fraternidades participaron de la segunda entrada más importante del departamento, no obstante, la actividad generó centenares de empleos desde los bordadores de trajes, pasando por las bandas musicales, los locales de baile, la gastronomía, el transporte y hasta el turismo.
“La preentrada nomás ha generado un movimiento 2,9 millones”, recordó el secretario edil.
La entrada Entrada en devoción a la Virgen del Carmen movió más de Bs 600 millones se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Nacional archivos – El Diario – Bolivia