Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Nacional  Esterilizan a mascotas para controlar sobrepoblación canina
Nacional

Esterilizan a mascotas para controlar sobrepoblación canina

28 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Secretaría de Salud del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, a través de la Unidad de Zoonosis, realizó la esterilización de más de 50 mascotas, entre perros y gatos, en la OTB Alalay, ubicada en la zona de Alto Pagador, al sur de la ciudad. Esta acción forma parte de la campaña permanente para frenar la sobrepoblación de animales callejeros.
La autoridad informó que se proyecta alcanzar la esterilización de 19 mil mascotas hasta el cierre de la gestión, consolidando a Cochabamba como el municipio con mayor número de cirugías de esterilización en el país.
Los requisitos para acceder al servicio de esterilización son: presentar una fotocopia de factura de luz y agua y el carnet de vacuna antirrábica de la mascota. (Cochabamba, agencias)

Más noticias

Portadas de los periódicos de Bolivia del sábado 19 de julio del 2025

19 de julio de 2025

Amplían a cuatro meses cierre de un carril de avenida Costanera

22 de julio de 2025

Bolivia reporta 181 casos de sarampión; 83% están en Santa Cruz

31 de julio de 2025

Entregan 13 resoluciones y 628 tarjetas de operación al transporte interprovincial

9 de agosto de 2025

La entrada Esterilizan a mascotas para controlar sobrepoblación canina se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 La Secretaría de Salud del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, a través de la Unidad de Zoonosis, realizó la esterilización de más de 50 mascotas, entre perros y gatos, en la OTB Alalay, ubicada en la zona de Alto Pagador, al sur de la ciudad. Esta acción forma parte de la campaña permanente para frenar
La entrada Esterilizan a mascotas para controlar sobrepoblación canina se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

La Secretaría de Salud del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, a través de la Unidad de Zoonosis, realizó la esterilización de más de 50 mascotas, entre perros y gatos, en la OTB Alalay, ubicada en la zona de Alto Pagador, al sur de la ciudad. Esta acción forma parte de la campaña permanente para frenar la sobrepoblación de animales callejeros.
La autoridad informó que se proyecta alcanzar la esterilización de 19 mil mascotas hasta el cierre de la gestión, consolidando a Cochabamba como el municipio con mayor número de cirugías de esterilización en el país.
Los requisitos para acceder al servicio de esterilización son: presentar una fotocopia de factura de luz y agua y el carnet de vacuna antirrábica de la mascota. (Cochabamba, agencias)

La entrada Esterilizan a mascotas para controlar sobrepoblación canina se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Nacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Anuncian encuentro con candidatos
Declaran a danza el Salay como patrimonio cultural de Bolivia
Leer También
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Deporte

The Strongest le gana en el final a Nacional Potosí y alcanza provisionalmente el liderato

10 de agosto de 2025 7973
Sociedad

TED-Chuquisaca cierra acuerdo con empresa aseguradora y anuncia reconstrucción de su edificio

10 de agosto de 2025 10195
Deporte

Lucas Chávez se convierte en jugador del club brasileño Volta Redonda FC

9 de agosto de 2025 2668
Deporte

Boris Arias y Murkel Dellien son subcampeones del Challenger de Cordenons

9 de agosto de 2025 14390
Cargar más
Rubén Lázaro Bagüés desata el poder de la mitología nórdica con su nueva novela de fantasía épica

Rubén Lázaro Bagüés desata el poder de la mitología nórdica con su nueva novela de fantasía épica

14 de julio de 2025

Hidrocarburos entrega ayuda humanitaria a afectados en Tarija

4 de agosto de 2025

Fernando Costa mantiene la fe de que el Tahuichi estará listo para la final de la Sudamericana

1 de agosto de 2025

Educación prevé cerrar el año escolar el 5 de diciembre

8 de agosto de 2025
Katy Torres Dorado lanza su tercer poemario: sensibilidad y romanticismo en cada verso

Katy Torres Dorado lanza su tercer poemario: sensibilidad y romanticismo en cada verso

2 de abril de 2025
"Vuelo sin retorno", una historia real sobre el amor, la pérdida y lo inevitable, protagoniza la parada de la Editorial Letrame en Sant Jordi

«Vuelo sin retorno», una historia real sobre el amor, la pérdida y lo inevitable, protagoniza la parada de la Editorial Letrame en Sant Jordi

24 de abril de 2025

Tomayapo y Nacional cierran la fecha 15 en un duelo de urgidos

22 de julio de 2025

Confirman los dos primeros casos positivos de sarampión en Cochabamba

20 de julio de 2025

Debate económico abordará temas de Pymes, impuestos, contrabando e informalidad

21 de julio de 2025
Ángel Cisneros Aznar presentó Licor de nueces, una novela histórica que rescata el alma de Tabuenca, en la parada de Editorial Letrame por Sant Jordi

Ángel Cisneros Aznar presentó Licor de nueces, una novela histórica que rescata el alma de Tabuenca, en la parada de Editorial Letrame por Sant Jordi

25 de abril de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto