Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Internacional  Firman acuerdo de energía solar para ser Estado libre de carbono
Internacional

Firman acuerdo de energía solar para ser Estado libre de carbono

1 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Italia firmó ayer un plan con el Vaticano para convertir un campo de 430 hectáreas (1.000 acres) al norte de Roma, que una vez fue fuente de controversia entre ambos Estados, en una vasta granja solar que, según previsiones de la Santa Sede, generará suficiente electricidad para satisfacer sus necesidades y convertir a Ciudad del Vaticano en el primer Estado del mundo neutral en carbono.
En el acuerdo se estipula que el desarrollo del sitio de Santa Maria di Galeria preservará el uso agrícola de la tierra y minimizará el impacto ambiental en el territorio, según un comunicado del Vaticano.
No se dieron a conocer los detalles, pero la Santa Sede estará exenta de pagar impuestos en Italia para importar los paneles solares, aunque no se beneficiará de los incentivos financieros de los que disfrutan los italianos cuando optan por la energía solar.
Italia, por su parte, podrá usar el campo en su contabilidad para alcanzar los objetivos de energía limpia de la Unión Europea. Cualquier exceso de electricidad generado por la granja más allá de las necesidades del Vaticano se entregaría a la comunidad local, señalaron funcionarios, hablando bajo condición de anonimato porque el acuerdo no se ha hecho público.
Las autoridades del Vaticano estimaron que costará menos de 100 millones de euros (114 millones de dólares) desarrollar la granja solar, y que una vez que sea aprobada por el parlamento italiano, podrían licitarse los contratos para realizar el trabajo.
El ministro de Relaciones Exteriores del Vaticano, el arzobispo Paul Gallagher, firmó el acuerdo con el embajador de Italia ante la Santa Sede, Francesco Di Nitto. El Parlamento italiano debe aprobar el convenio, ya que tiene implicaciones financieras para el territorio, que cuenta con un estatus extraterritorial en Italia.
El sitio de Santa Maria di Galeria fue durante mucho tiempo fuente de controversia debido a las ondas electromagnéticas emitidas por las torres de Radio Vaticano ubicadas allí desde la década de 1950. El sitio, que alguna vez fue rural, se localiza a unos 35 kilómetros (21,7 millas) al norte de Roma y está dominado por dos docenas de antenas de radio de onda corta y media que transmiten noticias de la Iglesia Católica en docenas de idiomas alrededor del mundo.
Con los años, a medida que el área fue desarrollándose, los residentes comenzaron a quejarse de problemas de salud, como casos de leucemia infantil que atribuyeron a las ondas electromagnéticas generadas por las torres. El Vaticano negó que hubiera un vínculo causal.
El año pasado, el Papa Francisco pidió al Vaticano que estudiara la posibilidad de desarrollar el área para convertirla en una vasta granja solar, con la esperanza de poner en práctica su predicación sobre la necesidad de alejarse de los combustibles fósiles y encontrar fuentes de energía limpias y neutrales en carbono.
El Papa León XIV visitó el sitio en junio y afirmó que tenía la intención de llevar a cabo la visión de Francisco. El Pontífice asumió con fuerza el punto de vista ecológico de Francisco, y utilizó recientemente un nuevo conjunto de oraciones y lecturas inspiradas en el legado ambiental del difunto Papa.
En la década de 1990, en el apogeo de la controversia sobre las torres de radio, los residentes demandaron a los funcionarios de Radio Vaticano, alegando que las emisiones excedían el límite legal italiano, pero el tribunal absolvió al transmisor. En 2012, el Vaticano anunció que reduciría a la mitad las horas de transmisión desde el sitio, no por preocupaciones de salud, sino por avances tecnológicos que ahorran costos en la transmisión por internet. (Independent en Español)

 

Más noticias

Tribunal mantiene inmunidad de Bashar Assad como jefe de Estado

26 de julio de 2025

Nuevas oportunidades en lazos China-América Latina y el Caribe

18 de julio de 2025

Nuevos aranceles de Trump entran en vigor en 90 países

8 de agosto de 2025

Rusia amordaza internet bajo nombre de seguridad nacional

31 de julio de 2025

La entrada Firman acuerdo de energía solar para ser Estado libre de carbono se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Italia firmó ayer un plan con el Vaticano para convertir un campo de 430 hectáreas (1.000 acres) al norte de Roma, que una vez fue fuente de controversia entre ambos Estados, en una vasta granja solar que, según previsiones de la Santa Sede, generará suficiente electricidad para satisfacer sus necesidades y convertir a Ciudad del
La entrada Firman acuerdo de energía solar para ser Estado libre de carbono se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

Italia firmó ayer un plan con el Vaticano para convertir un campo de 430 hectáreas (1.000 acres) al norte de Roma, que una vez fue fuente de controversia entre ambos Estados, en una vasta granja solar que, según previsiones de la Santa Sede, generará suficiente electricidad para satisfacer sus necesidades y convertir a Ciudad del Vaticano en el primer Estado del mundo neutral en carbono.
En el acuerdo se estipula que el desarrollo del sitio de Santa Maria di Galeria preservará el uso agrícola de la tierra y minimizará el impacto ambiental en el territorio, según un comunicado del Vaticano.
No se dieron a conocer los detalles, pero la Santa Sede estará exenta de pagar impuestos en Italia para importar los paneles solares, aunque no se beneficiará de los incentivos financieros de los que disfrutan los italianos cuando optan por la energía solar.
Italia, por su parte, podrá usar el campo en su contabilidad para alcanzar los objetivos de energía limpia de la Unión Europea. Cualquier exceso de electricidad generado por la granja más allá de las necesidades del Vaticano se entregaría a la comunidad local, señalaron funcionarios, hablando bajo condición de anonimato porque el acuerdo no se ha hecho público.
Las autoridades del Vaticano estimaron que costará menos de 100 millones de euros (114 millones de dólares) desarrollar la granja solar, y que una vez que sea aprobada por el parlamento italiano, podrían licitarse los contratos para realizar el trabajo.
El ministro de Relaciones Exteriores del Vaticano, el arzobispo Paul Gallagher, firmó el acuerdo con el embajador de Italia ante la Santa Sede, Francesco Di Nitto. El Parlamento italiano debe aprobar el convenio, ya que tiene implicaciones financieras para el territorio, que cuenta con un estatus extraterritorial en Italia.
El sitio de Santa Maria di Galeria fue durante mucho tiempo fuente de controversia debido a las ondas electromagnéticas emitidas por las torres de Radio Vaticano ubicadas allí desde la década de 1950. El sitio, que alguna vez fue rural, se localiza a unos 35 kilómetros (21,7 millas) al norte de Roma y está dominado por dos docenas de antenas de radio de onda corta y media que transmiten noticias de la Iglesia Católica en docenas de idiomas alrededor del mundo.
Con los años, a medida que el área fue desarrollándose, los residentes comenzaron a quejarse de problemas de salud, como casos de leucemia infantil que atribuyeron a las ondas electromagnéticas generadas por las torres. El Vaticano negó que hubiera un vínculo causal.
El año pasado, el Papa Francisco pidió al Vaticano que estudiara la posibilidad de desarrollar el área para convertirla en una vasta granja solar, con la esperanza de poner en práctica su predicación sobre la necesidad de alejarse de los combustibles fósiles y encontrar fuentes de energía limpias y neutrales en carbono.
El Papa León XIV visitó el sitio en junio y afirmó que tenía la intención de llevar a cabo la visión de Francisco. El Pontífice asumió con fuerza el punto de vista ecológico de Francisco, y utilizó recientemente un nuevo conjunto de oraciones y lecturas inspiradas en el legado ambiental del difunto Papa.
En la década de 1990, en el apogeo de la controversia sobre las torres de radio, los residentes demandaron a los funcionarios de Radio Vaticano, alegando que las emisiones excedían el límite legal italiano, pero el tribunal absolvió al transmisor. En 2012, el Vaticano anunció que reduciría a la mitad las horas de transmisión desde el sitio, no por preocupaciones de salud, sino por avances tecnológicos que ahorran costos en la transmisión por internet. (Independent en Español)

 

La entrada Firman acuerdo de energía solar para ser Estado libre de carbono se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Internacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Renuncia Primer Ministro lituano ante investigación por corrupción
Trump retrasa por 90 días el aumento arancelario a México
Leer También
Deporte

Leonardo Vargas hace historia y da a Bolivia su primer oro en la Liga Mundial Juvenil de Karate

11 de agosto de 2025 2626
Deporte

Golazo de Alaniz guía la victoria de Blooming sobre Always Ready (1-0)

11 de agosto de 2025 7349
Deporte

Septiembre, mes clave para la Verde… ¿con el ‘Pato’?

11 de agosto de 2025 6651
Deporte

GV San José golpea en casa y hunde más a Independiente Petrolero

11 de agosto de 2025 8628
Deporte

Dos simpatizantes de Nacional fueron asesinados por un policía que se había reunido con amigos de Peñarol para ver el clásico del fútbol uruguayo

10 de agosto de 2025 8116
Deporte

El brasileño Machado deja al ‘Tigre’ y se va a Asia

10 de agosto de 2025 9659
Cargar más

Alcaldía y Soboce firman convenio para transformar basura en energía

24 de julio de 2025
Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de la Editorial Letrame

Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025

Lamentan que mensaje presidencial no fue autocritico ni reflexivo

7 de agosto de 2025

Cuatro de cada 10 mujeres en la antesala de la menopausia sufre la severidad de los sofocos sin tratamiento

26 de julio de 2025

‘Papi Juancho’ pelea el 7 de octubre por su paso a la UFC

30 de julio de 2025

Tres municipios reportan mayor incidencia de focos de calor

23 de julio de 2025

Bolivia con desafío de brindar seguridad a inversión privada

9 de agosto de 2025

Villa Ingenio será el escenario de ‘La Verde’ femenina

3 de agosto de 2025

Justicia ordena a Bolsonaro usar una tobillera de rastreo

19 de julio de 2025

Rueda Internacional 2025 proyecta a Bolivia como hub de negocios en América Latina

31 de julio de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto