El desarrollo de una cultura bursátil a través del Juego de la Bolsa, una competencia académica diseñada para acercar a los universitarios al mundo del “mercado de valores”, es vital para el crecimiento del mercado. Forman nueva generación de innovadores para que conozcan el manejo del mercado bursátil.
La Bolsa Boliviana de Valores S.A. (BBV) reafirma su compromiso con el desarrollo de una cultura bursátil a través de la cuarta edición del Juego de la Bolsa para acercar a los universitarios al mundo del mercado de valores.
Como parte del Programa de Innovadores de Mercado, con esta iniciativa la BBV busca despertar el interés de los jóvenes en el mercado de valores a nivel nacional, brindándoles una experiencia práctica que complemente su formación académica y los prepare como actores clave del futuro bursátil del país.
En su edición 2025, el Juego de la Bolsa logró nuevamente una convocatoria nacional con la participación de más de 100 equipos de universidades de todo el país. Tras una primera etapa, los equipos mejor calificados accedieron a la gran final en La Paz, donde vivieron una jornada única de simulación bursátil y trabajo en equipo, enfrentando el desafío de operar en el emblemático “Ruedo” de la BBV.
Los equipos ganadores de esta edición fueron premiados por su excelente desempeño y dedicación. Primer lugar: Alejandra Paola Quezada Jaldin, Jhoel Mirko Aguilar Carreño y Luis Ángel Castro Morales (Universidad Católica Boliviana); segundo lugar: Luis Erwin Choque Mamani, Jaquelin Iliana Aguilar Chipana y Daniel Gustavo Quispe Chipana (Universidad Loyola de Bolivia); tercer lugar: José Gabriel Estrada Veizaga, Sebastian Gibrel Llosa Barrios y Javier Giuliano Villegas Obando (Univalle).
Además del incentivo económico, los equipos premiados recibirán una beca para participar en un curso especializado organizado por la BBV en 2026, reafirmando el compromiso de la institución con el fortalecimiento de capacidades técnicas y el desarrollo profesional de los jóvenes talentos.
Con esa nueva edición, la BBV continúa consolidando su papel como un agente activo en la formación de las futuras generaciones de profesionales del sector financiero y contribuyendo al crecimiento sostenible del mercado de valores boliviano.
La entrada Forman nueva generación para el mercado de valores se publicó primero en El Diario – Bolivia.
El desarrollo de una cultura bursátil a través del Juego de la Bolsa, una competencia académica diseñada para acercar a los universitarios al mundo del “mercado de valores”, es vital para el crecimiento del mercado. Forman nueva generación de innovadores para que conozcan el manejo del mercado bursátil. La Bolsa Boliviana de Valores S.A. (BBV)
La entrada Forman nueva generación para el mercado de valores se publicó primero en El Diario – Bolivia.
El desarrollo de una cultura bursátil a través del Juego de la Bolsa, una competencia académica diseñada para acercar a los universitarios al mundo del “mercado de valores”, es vital para el crecimiento del mercado. Forman nueva generación de innovadores para que conozcan el manejo del mercado bursátil.
La Bolsa Boliviana de Valores S.A. (BBV) reafirma su compromiso con el desarrollo de una cultura bursátil a través de la cuarta edición del Juego de la Bolsa para acercar a los universitarios al mundo del mercado de valores.
Como parte del Programa de Innovadores de Mercado, con esta iniciativa la BBV busca despertar el interés de los jóvenes en el mercado de valores a nivel nacional, brindándoles una experiencia práctica que complemente su formación académica y los prepare como actores clave del futuro bursátil del país.
En su edición 2025, el Juego de la Bolsa logró nuevamente una convocatoria nacional con la participación de más de 100 equipos de universidades de todo el país. Tras una primera etapa, los equipos mejor calificados accedieron a la gran final en La Paz, donde vivieron una jornada única de simulación bursátil y trabajo en equipo, enfrentando el desafío de operar en el emblemático “Ruedo” de la BBV.
Los equipos ganadores de esta edición fueron premiados por su excelente desempeño y dedicación. Primer lugar: Alejandra Paola Quezada Jaldin, Jhoel Mirko Aguilar Carreño y Luis Ángel Castro Morales (Universidad Católica Boliviana); segundo lugar: Luis Erwin Choque Mamani, Jaquelin Iliana Aguilar Chipana y Daniel Gustavo Quispe Chipana (Universidad Loyola de Bolivia); tercer lugar: José Gabriel Estrada Veizaga, Sebastian Gibrel Llosa Barrios y Javier Giuliano Villegas Obando (Univalle).
Además del incentivo económico, los equipos premiados recibirán una beca para participar en un curso especializado organizado por la BBV en 2026, reafirmando el compromiso de la institución con el fortalecimiento de capacidades técnicas y el desarrollo profesional de los jóvenes talentos.
Con esa nueva edición, la BBV continúa consolidando su papel como un agente activo en la formación de las futuras generaciones de profesionales del sector financiero y contribuyendo al crecimiento sostenible del mercado de valores boliviano.
La entrada Forman nueva generación para el mercado de valores se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Economía archivos – El Diario – Bolivia